En el contexto de los recientes cambios en el financiamiento de la cooperación de EE. UU. y en las políticas regionales de gestión migratoria, las organizaciones en Guatemala continúan sus esfuerzos holísticos y colaborativos para proteger los derechos de la niñez y las familias desplazadas. En este webinario, organizaciones de base, nacionales y globales compartirán cómo las nuevas políticas migratorias y de financiamiento de EE. UU. están afectando a la niñez y las familias desplazadas —en particular a aquellas de origen indígena— así como al trabajo de las entidades que las apoyan.
El webinario destacará las respuestas de organizaciones de la sociedad civil que trabajan para proteger los derechos de la niñez y las familias desplazadas. Estos esfuerzos abarcan desde la defensa de los derechos de la niñez desplazada en el Triángulo Norte y México, el retorno seguro y la reintegración de niñas y niños guatemaltecos no acompañados, el desarrollo comunitario, el apoyo a la diáspora indígena guatemalteca en EE. UU., y la búsqueda de justicia histórica para las personas guatemaltecas desplazadas.
Este evento cuenta con el copatrocinio del Collaborative on Global Children's Issues de la Universidad de Georgetown y del Georgetown Americas Institute.
El webinario se realizará en inglés y español, con interpretación simultánea. Invitamos a las personas participantes a enviar sus preguntas para las y los panelistas por adelantado, en inglés o español, a globalchildren@georgetown.edu.
Ver artículos, sitios web y más recursos relacionados con el webinario.