Skip to Georgetown Americas Institute Full Site Menu Skip to main content
18 de enero, 2024

Diego Maggi (G'24) completa una investigación de tesis sobre cómo las narrativas de conflictos internos afectan la memoria y la identidad nacional

Con el apoyo del Georgetown Americas Institute, Diego Maggi (G'24) viajó a Caracas, Venezuela en agosto de 2023 para realizar una investigación sobre la memoria, la identidad nacional y las narrativas de conflictos internos.

Diego Maggi
Diego Maggi

La disertación de Maggi analiza cómo diversas narrativas literarias y audiovisuales reflejan conflictos internos relacionados con la memoria y la identidad nacional de los migrantes venezolanos en el siglo XXI. En Caracas realizó investigaciones en los archivos de la Biblioteca Nacional y las bibliotecas de la Universidad Católica Andrés Bello, la Universidad Metropolitana, el Instituto de Estudios Superiores de Administración y la Fundación Polar. También entrevistó a seis personas de diferentes clases sociales sobre la crisis política, económica y migratoria de Venezuela en los últimos cinco años. Las transcripciones de estas entrevistas se utilizarán como apéndice de su disertación.

El premio GAI Student Grant contribuyó significativamente a su experiencia académica en Georgetown. En primer lugar, encontró numerosos materiales valiosos en las bibliotecas de Caracas, donde realizó investigaciones de archivos. Examinó datos y estadísticas sobre riqueza, ingresos, ocupación, educación y otros aspectos de las divisiones raciales y de clases sociales venezolanas que ocurrieron en los últimos cien años. Estos antecedentes históricos le ayudarán a definir las principales características de cada clase social y raza en Venezuela. Utilizará esto para analizar cómo las obras seleccionadas de la tesis construyen la identidad y la memoria nacional de los migrantes venezolanos. También encontró textos esenciales sobre la historia de la migración en Venezuela, que contribuirán a definir cómo la migración venezolana de los últimos diez años constituye un hecho sin precedentes en la historia de este país.

Además, las entrevistas con residentes de Caracas de diferentes clases sociales sobre la crisis política, económica y migratoria de Venezuela le permiten comparar las opiniones de los personajes de ficción sobre Venezuela bajo Chávez y Maduro en las obras seleccionadas con las opiniones de las personas que viven allí.