Skip to Georgetown Americas Institute Full Site Menu Skip to main content

El asesinato de Charlie Kirk en EE. UU. Polonia y los drones rusos. Niños extranjeros en España

11 de septiembre, 2025

Hablamos en Washington D.C. con la periodista Dori Toribio; en Varsovia con el corresponsal del diario madrileño "El Mundo", Xavier Colás, y en Madrid con el coordinador del Observatorio Demográfico CEU-CEFAS, Alejandro Macarrón  

'Y esto no es todo' - Podcast

Transcripción

IRAGORRI:

Hoy hablaremos del asesinato en Estados Unidos de Charlie Kirk.



PAZ:

También de los drones rusos en Polonia y de si puede haber otra guerra.



ESPINOSA:

Y de algo curioso: el incremento de niños de origen extranjero en España.



IRAGORRI:

Hola, bienvenidos a “Y esto no es todo”, el pódcast del Georgetown Americas Institute de la Universidad de Georgetown en Washington D.C. Soy Juan Carlos Iragorri desde Madrid.



PAZ:

Soy Paz Rodríguez Niell desde Buenos Aires.



ESPINOSA:

Soy Jorge Espinosa y estoy en Bogotá.



IRAGORRI:

Es jueves 11 de septiembre y esto es algo que usted debería saber hoy.



--



PRIMER SEGMENTO:



PAZ:

En Estados Unidos tuvo lugar ayer un episodio violento que tendrá indudables efectos: el asesinato de Charlie Kirk, fundador de la organización juvenil conservadora Turning Point USA; influenciador desde las redes sociales, y aliado y amigo del presidente Donald Trump.



IRAGORRI:

Charlie Kirk, de 31 años, hablaba debajo de una carpa, en el campus de la Utah Valley University en Orem, a unos 65 kilómetros de Salt Lake City. Se dirigía a decenas de estudiantes en medio de una gira que él llamaba Americas Comeback (El regreso de Estados Unidos), cuando le dispararon.



(AQUÍ AUDIO)



ESPINOSA:

Con un tiro en el cuello, Kirk fue trasladado inmediatamente al hospital, donde los médicos nada pudieron hacer. El presidente de la Cámara de Representantes, el “Speaker of the House” Mike Johnson, lamentó enseguida la muerte, al igual que Donald Trump.



PAZ:

Trump era su amigo personal. Tanto, que lo invitaba frecuentemente a su mansión de Mar-a-Lago de Palm Beach en la Florida. El presidente apreciaba el éxito de “The Charlie Kirk Show”, que según el influenciador tenía más de medio millón de descargas.



IRAGORRI:

Kirk fue un defensor de la tenencia de armas. En 2023, dijo en un evento que valía la pena pagar el precio de que desafortunadamente hubiera algunos muertos cada año, si de ese modo se preservaba la Segunda Enmienda para así proteger los otros derechos que Dios le dio al país.



(AQUÍ KIRK)



IRAGORRI:

Ayer tarde, el director del FBI, Kash Patel, dijo que se había interrogado a un sospechoso, que luego fue puesto en libertad. Pero, ¿qué pasó realmente en Utah y qué podría implicar todo esto? Llamamos a Washington D.C. a nuestra compañera, la periodista y analista política Dori Toribio.



(AQUÍ DORI)



--



SEGUNDO SEGMENTO



IRAGORRI:

Un grave incidente tuvo lugar en la noche del martes al miércoles en la frontera entre Ucrania y Polonia, luego de que 29 drones rusos entraran en territorio polaco. Semejante incursión activó el sistema de defensa de la Organización del Tratado del Atlántico Norte, la OTAN.



PAZ:

La noticia la dio ayer en la mañana el primer ministro de Polonia, Donald Tusk, según el cual hubo varias violaciones del espacio aéreo nacional por parte de numerosos drones rusos. Algunos de ellos recorrieron más de 200 kilómetros de territorio polaco.



(AQUÍ TUSK)



ESPINOSA:

La reacción de la OTAN, a la que pertenece Polonia, fue inmediata. Aviones F-16 y de otros modelos derribaron al menos cuatro drones. Rusia reconoció lo sucedido y dijo que su objetivo eran zonas fronterizas dentro de Ucrania, país al que invadió en febrero de 2022.



IRAGORRI:

Un edificio oficial en la ciudad polaca de Wyryki fue averiado, pero no hubo víctimas. Entre tanto, en Bruselas, el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, dijo que el comando aliado estará alerta para defender el flanco este de la alianza y para proteger cada pulgada del territorio.



(AQUÍ RUTTE)



ESPINOSA:

En Estados Unidos, el presidente Donald Trump reaccionó a lo sucedido. En su red social Truth Social escribió un mensaje corto. “¿Qué pasa con Rusia, violando el espacio aéreo de Polonia?”, dijo. Y agregó: “Here we go!”, es decir, “¡aquí vamos!”.



PAZ:

Lo más inquietante es que Donald Tusk también dijo, atención, que, desde la Segunda Guerra Mundial, Europa no había estado tan cerca de otro gran conflicto armado. ¿Tiene razón? Llamamos ayer al corresponsal de “El Mundo”, de Madrid, Xavier Colás, que está en la zona.



(AQUÍ COLÁS)



--


TERCER SEGMENTO:



ESPINOSA:

En España se conoció ayer un dato llamativo con respecto a la inmigración en ese país de casi 49 millones de habitantes. El asunto es que casi el 40% de los niños menores de 10 años son ya de origen extranjero. La información se publicó en un informe de Funcas, un “think tank” privado.



PAZ:

Según Funcas, institución que depende de la Asociación de Cajas de Ahorros y Bancos, CECA, la población extranjera está compuesta 11.700.000 personas, es decir del 24,3% del total. Colombia y Marruecos son los países de donde procede más gente.



IRAGORRI:

Una de las preguntas que surgen del reporte es si los inmigrantes de segunda generación, esto es, los hijos de extranjeros, se consideran a sí mismos españoles. Llamamos ayer, aquí en Madrid, a un experto: Alejandro Macarrón, del Observatorio Demográfico CEU-CEFAS.



(AQUÍ MACARRÓN 1)



ESPINOSA:

También le preguntamos a Alejandro Macarrón por algo muy singular y es el nivel académico que tienen las madres extranjeras según el país del que provienen.



(AQUÍ MACARRÓN 2)



--



IRAGORRI:

Y estas son otras cosas que usted también debería saber hoy:



ESPINOSA:

El ex presidente de Colombia Álvaro Uribe, que acaba de ser condenado a 12 años de cárcel por el delito de manipulación de testigos, será nuevamente candidato al Senado por su partido, el Centro Democrático. Así lo dijo ayer Gabriel Vallejo, presidente de ese grupo político, que agregó que Uribe ocupará el renglón 25 en la lista. Aunque es difícil que alguien que está tan abajo resulte elegido, la intención parece ser estimular a los votantes. Uribe está libre de momento y ha impugnado el fallo en su contra.



PAZ:

El diario The New York Times dijo ayer que la embarcación destruida por Estados Unidos el 2 de septiembre y que supuestamente iba con drogas de Venezuela a Norteamérica, como afirmó el presidente Donald Trump, se estaba devolviendo a territorio venezolano luego de que sus ocupantes vieran una aeronave estadounidense. En la lancha, según Washington, viajaban 11 personas mientras navegaban por aguas internacionales cerca de Trinidad y Tobago.



ESPINOSA:

El estadounidense Larry Ellison, fundador y mayor accionista de la compañía tecnológica Oracle, es desde ayer el hombre más rico del mundo por encima de Elon Musk. Según el Bloomberg´s Billionaires Index, Ellison tiene ya 393.000 millones de dólares, mientras que el dueño de Tesla posee una fortuna de 385.000 millones. Parte del éxito de Oracle es el acuerdo al que llegó en enero con el SoftBank y Open AI por 500.000 millones relacionado, entre otros, con un gran centro de datos.







--



IRAGORRI:

Y aquí termina “Y esto no es todo”, donde siempre habrá más. En la producción estuvo John F. Burnett.



PAZ:

Pueden suscribirse a este pódcast en nuestro sitio web: “yestonoestodo.georgetown.edu”. Seguirnos en nuestras cuentas de X y de Instagram, @Yestonoestodo. Y buscarnos en nuestro canal de Youtube.



IRAGORRI:

Gracias por oírnos. Chao, hasta la próxima.

Audio Scrubber
0:00
0:00