Skip to Georgetown Americas Institute Full Site Menu Skip to main content

El comercial de Sydney Sweeney. Las estadísticas laborales en EE. UU. Bayardo Arce en Nicaragua

5 de agosto, 2025

Hablamos en Washington D.C. con María Molina, periodista de Univisión y La Fm; en la misma ciudad con la corresponsal Dori Toribio, y en Madrid con la historiadora Dora María Téllez

'Y esto no es todo' - Podcast

Transcripción

IRAGORRI:
Sigue la polémica sobre el comercial de unos bluyines de American Eagle protagonizado por Sydney Sweeney. ¿Es racista o no lo es?

PAZ:
En Estados Unidos arrecian las críticas a Donald Trump por haber despedido a la jefa del Buró de Estadísticas Laborales. ¿Qué hay detrás?

ESPINOSA:
En Nicaragua el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo acaba de encarcelar a su ex asesor Bayardo Arce. ¿Cómo se explica algo así?

IRAGORRI:
Hola, bienvenidos a “Y esto no es todo”, el pódcast del Georgetown Americas Institute de la Universidad de Georgetown en Washington D.C. Soy Juan Carlos Iragorri desde Madrid.

PAZ:
Soy Paz Rodríguez Niell desde Buenos Aires.

ESPINOSA:
Soy Jorge Espinosa y estoy en Bogotá.

IRAGORRI:
Es martes 5 de agosto y esto es todo lo que usted debería saber hoy.

--

PRIMER SEGMENTO:

PAZ:
En Estados Unidos sigue el debate sobre el comercial de unos bluyines fabricados por American Eagle, protagonizado por la actriz Sydney Sweeney. El comercial se puso al aire la semana pasada y ha desatado una oleada de críticas.

ESPINOSA:
Para entender el problema hay que tener en cuenta que en inglés la forma de pronunciar la palabra “jeans” es igual a la forma de pronunciar la palabra “genes”. Ese es el origen de la polémica que ha surgido en torno al comercial.

IRAGORRI:
En las imágenes, Sydney Sweeney, una rubia ojiazul, dice con voz seductora, mientras luce unos bluyines azules: “Los genes se transmiten de padres a hijos. Pueden determinar el color, la personalidad o el color de los ojos”. Y agrega: “Mis jeans (yines o genes) son azules”. Luego entra la voz de un locutor comercial que concluye: “Sydney Sweeney tiene grandes “jeans”, pero no se sabe si se refiere a los yines o a lo genes.

(AQUÍ AUDIO)

PAZ:
El anuncio generó reproches inmediatamente. Algunas voces dijeron que era abiertamente racista. Otras, como la del presidente Donald Trump, lo defendieron. En las últimas horas el inquilino de la Casa Blanca dijo, al enterarse que la actriz es republicana registrada, que apoya el comercial.

(AQUÍ TRUMP)

ESPINOSA:
Sydney Sweeney es muy conocida. Con 27 años ha formado parte del electo de películas como la comedia “Anyone but You” de 2023. La prensa estadounidense especulaba ayer si el ex “quarterback” de los Patriots, Tom Brady, está saliendo con ella o con la colombiana Sofía Vergara.   

IRAGORRI:
¿Qué lectura se le puede dar a este episodio que involucra a American Eagles, una compañía fundada en Pittsburgh, en Pensilvania, en 1977? Llamamos ayer a Washington D.C. a María Molina, periodista de Univisión y de La FM.

(AQUÍ MARÍA)

- -

SEGUNDO SEGMENTO

IRAGORRI:
El viernes el presidente de Estados Unidos, Donal Trump, tomó una decisión que ha suscitado una profunda controversia: despedir a la jefa del Buró de Estadísticas Laborales, el Bureau of Labor Statistics, Erika McEntarfer.

PAZ:
Trump reiteró ayer el motivo. En Allentown, en Pensilvania, señaló que las estadísticas que ella publicó el viernes sobre el empleo eran ridículas. Y que, antes de las elecciones de noviembre, McEntarfer divulgó buenos datos sobre el gobierno de Joe Biden, que luego rectificó. “Una estafa”, añadió Trump.  

(AQUÍ TRUMP)

ESPINOSA:
El despido de la jefa del Buró de Estadísticas Laborales causó revuelo en Washington. El senador por Connecticut, Chris Murphy, dijo que se trató de algo escandaloso y que el deseo de Trump es acomodar a su antojo la información sobre la economía, que no va bien.

(AQUÍ MURPHY)

IRAGORRI:
¿Cómo entender todo esto, que ha copado los titulares de prensa en las últimas horas? Buscamos ayer en Washington D.C. a nuestra compañera, la periodista y analista política Dori Toribio.

(AQUÍ DORI)

--


TERCER SEGMENTO

ESPINOSA:
Algo está ocurriendo en el régimen nicaragüense que encabezan Daniel Ortega y su esposa, la copresidenta Rosario Murillo. La prueba más reciente fue el encarcelamiento el miércoles de la semana pasada de Bayardo Arce, uno de los hombres más próximos al presidente.

PAZ:
Arce, de 76 años y que por mucho tiempo fue asesor de Ortega, debió sospechar algo el lunes de la semana pasada, cuando le retiraron la escolta. La Procuraduría lo investiga por asuntos de negocios, le dijeron. Lo raro es que él fue uno de los nueve comandantes de la Revolución Sandinista.

IRAGORRI:
La revolución triunfó en 1979, cuando acabó la dictadura de los Somoza y llegó al poder el Frente Sandinista para la Liberación Nacional, cuyo líder era Daniel Ortega. Ortega, que gobierna desde 2007, fue un admirador del venezolano Hugo Chávez, de quien habló el pasado 28 de julio:

(AQUÍ ORTEGA)

ESPINOSA:
El encarcelamiento de Bayardo Arce no llega solo. El mismo día retuvieron por unas horas a su asesor ejecutivo Ricardo Bonilla y a su amigo Ajax Delgado. Hace dos meses el régimen había purgado también al general en retiro Álvaro Baltodano, acusado de traición a la patria.

PAZ:
Pese a su fidelidad con Daniel Ortega, Bayardo Arce había dicho hace un tiempo que haber tratado de imponer la reforma al sistema pensional, que en 2018 generó protestas que dejaron más de 300 muertos, fue un error. Eso pudo haberle restado puntos con Ortega y con Murillo.

IRAGORRI:
¿Cómo se explica realmente lo que está pasando en Nicaragua, donde se ha instalado un sistema dictatorial? Llamamos ayer aquí en Madrid a la historiadora Dora María Téllez, fundadora hace 30 años del Movimiento Renovador Sandinista, el MRS.

(AQUÍ TÉLLEZ)

--

IRAGORRI:
Y estas son otras cosas que usted también debería saber hoy:

ESPINOSA:
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, está dispuesto a reunirse con el de Ucrania, Volodimir Zelenski, si previamente hay un encuentro entre asesores de los dos. Así lo dijo ayer en Moscú Dimitri Pescov, portavoz del Kremlin. Putin recibirá esta semana al enviado especial de la Casa Blanca, Steve Witkoff, pocos días después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, le diera plazo hasta el viernes para buscar una vía a la paz

PAZ:
El Supremo Tribunal del Brasil ordenó ayer el arresto domiciliario del ex presidente Jair Bolsonaro por el intento de golpe de Estado contra el presidente Luiz Inácio Lula da Silva en enero de 2023. Según el magistrado Alexandre de Moraes, que tiene a su cargo el proceso, Bolsonaro ha seguido haciendo publicaciones en las redes sociales, algo que se le prohibió. Bolsonaro lleva una tobillera electrónica desde el 18 de julio.

ESPINOSA:
Un libro que acaba de aparecer en el Reino Unido, escrito por el periodista Andrew Lownie, sostiene que el pedófilo millonario Jeffrey Epstein, que aparentemente se suicidó en una celda en Nueva York en 2019, les vendió a varios servicios secretos como el Mossad israelí numerosos secretos de su amigo el príncipe Andrew de Inglaterra. El libro se titula “Entitled: The Rise and Fall of thr House of York”.





--

IRAGORRI:
Y aquí termina “Y esto no es todo”, donde siempre habrá más. En la producción estuvo John F. Burnett.

PAZ:
Pueden suscribirse a este pódcast en nuestro sitio web: “yestonoestodo.georgetown.edu”. Seguirnos en nuestras cuentas de X y de Instagram, @Yestonoestodo. Y buscarnos en nuestro canal de Youtube.

IRAGORRI:
Gracias por oírnos. Chao, hasta la próxima.

Audio Scrubber
0:00
0:00