Skip to Georgetown Americas Institute Full Site Menu Skip to main content

Elecciones en Argentina. Trump demanda a EE. UU. La autobiografía de Isabel Preysler

23 de octubre, 2025

Hablamos en Buenos Aires con la periodista Paz Rodróguez Niell; en Washington con la corresponsal Dori Toribio, y en Bogotá con la periodista Uschi Levy

'Y esto no es todo' - Podcast

Transcripción

IRAGORRI:
Hoy hablaremos de lo que está en juego en las elecciones legislativas de este domingo en Argentina.

PAZ:
También de la demanda de Donald Trump contra el Departamento de Justicia de su propio gobierno.

ESPINOSA:
Y de la autobiografía de Isabel Preysler, la “socialite” española, que publica cartas de amor de Vargas Llosa.

IRAGORRI:
Hola, bienvenidos a “Y esto no es todo”, el pódcast del Georgetown Americas Institute de la Universidad de Georgetown en Washington D.C. Soy Juan Carlos Iragorri desde Madrid.

PAZ:
Soy Paz Rodríguez Niell desde Buenos Aires.

ESPINOSA:
Soy Jorge Espinosa y estoy en Bogotá.

IRAGORRI:
Es jueves 23 de octubre y esto es todo que usted debería saber hoy.

--

PRIMER SEGMENTO:

PAZ:
Este domingo los argentinos decidirán el futuro de la agenda legislativa del gobierno de Javier Milei. Los ciudadanos deberán elegir aproximadamente a la mitad de la Cámara de Diputados y a una tercera parte del Senado de la Nación.

ESPINOSA:
Ni Milei ni su partido político, La Libertad Avanza, llegan tranquilos a una cita electoral donde enfrentarán a la oposición peronista. Ayer mismo Gerardo Werthein renunció inesperadamente al ministerio de Relaciones Exteriores. Parece que el tema está relacionado con Donald Trump.

IRAGORRI:
Según algunas versiones, a Milei no le gustó que el apoyo económico que el presidente de Estados Unidos va a darle a Argentina en una línea “swap”, una transferencia de divisas de 20.000 millones de dólares, quedara condicionado al triunfo electoral este domingo.

ESPINOSA:
Pero, Paz, ¿qué está verdaderamente en juego en estas elecciones donde se escogen 127 de los 257 diputados y 24 de los 72 senadores?

(AQUÍ PAZ)


--

SEGUNDO SEGMENTO

IRAGORRI:
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha presentado una demanda millonaria contra el gobierno de su propio país, más específicamente contra el Departamento de Justicia. Así lo ha revelado “The New York Times”, que califica esto de “situación sin paralelos”.

PAZ:
Según el periódico, Trump le exige al Departamento de Justicia la cantidad de 230 millones de dólares. El mandatario considera que Estados Unidos debe cancelarle esa cifra a título de indemnización por las demandas que el Departamento entabló en su contra en los últimos años.

ESPINOSA:
El martes, preguntado por el tema en la Casa Blanca, Trump admitió que es raro que él demande al gobierno que preside y que él se pague a sí mismo, pero que la verdad es que le han hecho mucho daño y que el dinero lo destinaría a causas benéficas y de caridad.

IRAGORRI:
Trump añadió que las elecciones de 2020, que perdió con Joe Biden, fueron amañadas y recordó que la cadena ABC debió pagarle 15 millones de dólares por una afirmación errada del periodista George Stephanopoulos, según la cual él era civilmente responsable de la violación de una escritora.

(AQUÍ TRUMP)

IRAGORRI:
¿Qué significa realmente todo esto en las actuales condiciones? Hablamos ayer en Washington D.C. con la periodista y analista política Dori Toribio.

(AQUÍ DORI)

--


TERCER SEGMENTO

ESPINOSA:
Ayer se presentó en Madrid, en elegante hotel Mandarín Oriental Ritz, un libro que dará mucho de que hablar. Se titula “Mi verdadera historia” y es la autobiografía de la “socialite” Isabel Preysler, una de las mujeres que más han figurado en las revistas del corazón.

PAZ:
Nacida en Manila, en las Filipinas, donde fue modelo, Isabel Preysler llegó muy joven a Madrid. Se casó primero con Julio Iglesias; luego con Carlos Falcó, el marqués de Griñón, y después con el ex ministro de Economía Miguel Boyer.

IRAGORRI:
Pero no sólo eso. Más recientemente Isabel Preysler vivió un largo romance con Mario Vargas Llosa, que murió en abril y cuyas cartas de amor ha publicado ella en esta autobiografía. Precisamente ayer explicó por qué.

(AQUÍ ISABEL PREYSLER)

ESPINOSA:
A lo largo de su vida, Isabel Preysler ha sido una auténtica celebridad. Se ha codeado con reyes, presidentes, modelos y príncipes. Pero, ¿cómo podría resumirse su historia? Se lo preguntamos ayer a la periodista especializada en asuntos culturales y en espectáculos Uschi Levy.

USCHI:
Jorge, Isabel Preysler, que tiene ahora 74 años, es una mujer que inspiró canciones de Julio Iglesias, se casó con un acaudalado marqués productor de vinos como Carlos Falcó, contrajo nupcias con una especia de superministro como Miguel Boyer y recibió increíbles cartas de amor de un premio Nobel de Literatura como Mario Vargas Llosa. Pocas mujeres han vivido algo así. Con Julio Iglesias se casó en 1971 y tuvo tres hijos, todos famosos: Chábeli, Enrique y Julio José. Con el marqués de Griñón contrajo matrimonio en 1980 y tuvo a Tamara. Y tras su boda con Boyer tuvo a Ana. A propósito, para que nadie se engañe, ayer mismo ella hizo una revelación:

(AQUÍ ISABEL PREYSLER 2)

USCHI:
Lo de Vargas Llosa fue un escándalo. Se habían conoció en St. Luis, en Missouri, en 1986, cuando ella estaba casada con Miguel Boyer y Vargas Llosa con Patricia Llosa, su prima. Pero en 2015 se enamoraron. Ella dice en esta autobiografía que él la besó por primera vez en un ascensor, y publica luego ocho cartas rebosantes de atracción y enamoramiento. En una, él le dice que una de sus peores pesadillas es no saber “dónde y cómo encontrarte”. En otra le dice que estuvo mirándola por detrás, mirando “esa linda silueta, esa cintura de avispa y esos pasos como de danza” y que, aunque se moría de ganas de acercársele y besarla en el cuello, “no lo hice por no destruir ese maravilloso espectáculo que es verte caminar”. Pero todo acabó en 2022, y acabó mal, por lo que Isabel Preysler ha hecho públicas estas misivas que tienen a media España hablando del asunto.






--

IRAGORRI:
Y estas son otras cosas que usted también debería saber hoy:

ESPINOSA:
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo ayer que el de Colombia, Gustavo Petro, es un “mal tipo y un matón” que ha convertido al país suramericano en una fábrica de drogas, por lo cual ayer mismo Washington suspendió todas las ayudas al Estado colombiano para la lucha contra el crimen:

(AQUÍ TRUMP)

ESPINOSA:
Trump habló de ese modo luego de que en la Oficina Oval de la Casa Blanca una periodista le preguntó por unas declaraciones de Petro en Univisión, donde dijo que a Trump podrían sacarlo del poder. El mandatario estadounidense agregó que su país podría tomar acciones contra Petro y contra Colombia.

PAZ:
El rey Carlos III de Inglaterra llegó ayer al Vaticano, donde hoy protagonizará un hecho histórico. Rezará en la Capilla Sixtina junto al papa León XIV. Lo novedoso es que será la primera vez en 500 años en que un monarca británico ora al lado del líder de la iglesia católica. Conviene recordar que desde el siglo XVI el rey de Inglaterra es el jefe de la iglesia Anglicana y que esa iglesia surgió tras la Reforma protestante, un proceso por el cual el protestantismo se separó del catolicismo.  

ESPINOSA:
Francia sigue investigando cómo es posible que cuatro encapuchados pudieran robarse el domingo, de la Galería Apolo del Museo del Louvre en París, ocho joyas de Napoleón III y su esposa Eugenia de Montijo. Según el director de la institución, Laurence de Cars, una de las cámaras exteriores de seguridad estaba dirigida hacia otro lado. Quizá por eso los ladrones lograron estacionar contra la calle un camión escalera como los que se usan en las mudanzas. Pero hay más cosas, pues también se ha sabido que una de las alarmas fue desactivada hace pocos días porque se desactivaba sola.   


--

IRAGORRI:
Y aquí termina “Y esto no es todo”, donde siempre habrá más. En la producción estuvo John F. Burnett.

PAZ:
Pueden suscribirse a este pódcast en nuestro sitio web: “yestonoestodo.georgetown.edu”. Seguirnos en nuestras cuentas de X y de Instagram, @Yestonoestodo. Y buscarnos en nuestro canal de Youtube.

IRAGORRI:
Gracias por oírnos. Chao, hasta la próxima.

Audio Scrubber
0:00
0:00