Skip to Georgetown Americas Institute Full Site Menu Skip to main content

Episodio especial: 48 horas decisivas para Venezuela

9 de enero, 2025

Sobre la protesta opositora de hoy y sobre la juramentación presidencial de mañana, hablamos con Roberto Deniz, reconocido periodista de "ArmandoInfo". También les tenemos las demás noticias de la jornada

'Y esto no es todo' - Podcast

Transcripción

IRAGORRI:
El futuro de Venezuela se define en las próximas 48 horas. Mañana será la juramentación del nuevo presidente. Hoy hay marchas de la oposición.

PAZ:
De momento, parece que quien tomará posesión de la presidencia será Nicolás Maduro, que según la evidencia perdió los comicios de julio.

ESPINOSA:
¿Qué puede ocurrir? Hablamos con Roberto Deniz, conocido periodista de “Armando Info”. También les tenemos las otras noticias de la jornada.  

IRAGORRI:
Hola, bienvenidos a “Y esto no es todo”, el pódcast del Georgetown Americas Institute de la Universidad de Georgetown en Washington D.C. Soy Juan Carlos Iragorri desde Madrid

PAZ:
Soy Paz Rodríguez Niell desde Buenos Aires.

ESPINOSA:
Soy Jorge Espinosa, y estoy en Bogotá.

IRAGORRI:
Es jueves 9 de enero y esto es algo que usted debería saber hoy.

--

PRIMER SEGMENTO

PAZ:
Lo ojos del mundo empiezan a mirar a Venezuela, donde mañana, en la Asamblea Nacional en Caracas, está prevista la juramentación del nuevo presidente de ese país. Las elecciones fueron el 28 de julio y todo indica que las ganó el opositor Edmundo González.

ESPINOSA:
González, al momento de grabar este pódcast, no había logrado entrar a Venezuela, donde el régimen chavista quiere arrestarlo. Estaba en Panamá. La idea del gobierno es entonces que Nicolás Maduro se posesione nuevamente y que siga ocupando la presidencia.

IRAGORRI:
En las últimas horas, el régimen detuvo al yerno de Edmundo González, Rafael Tudanca, y al defensor de los derechos humanos Carlos Correa, entre otros. ¿Cómo explicar todo esto? Llamamos hace unos minutos al prestigioso periodista venezolano Roberto Deniz de “Armando Info”.

(AQUÍ DENIZ 1)

PAZ:
Mientras todo esto ocurría, la líder de la oposición venezolana María Corina Machado, convocó por las redes sociales a los ciudadanos a protestar, hoy jueves 9 de enero a las 10.00 de la mañana, contra el régimen chavista. Y dio algunas claves.

(AQUÍ MARÍA CORINA)

PAZ:
Con esta convocatoria de María Corina Machado, también le preguntamos a Roberto Deniz que puede pasar a lo largo de la jornada.

(AQUÍ DENIZ 2)

--

SEGUNDO SEGMENTO


ESPINOSA:
A propósito de la juramentación presidencial mañana en Venezuela, varios ex presidentes latinoamericanos como el colombiano Andrés Pastrana o el boliviano Jorge “Tuto” Quiroga han dicho que acompañarán a Caracas a Edmundo González.

PAZ:
A esa eventualidad se refirió esta semana el ministro de Interior y de Justicia venezolano, Diosdado Cabello, considerado como el número dos del régimen de Nicolás Maduro y como uno de los hombres fuertes del chavismo.

(AQUÍ DIOSDADO)

IRAGORRI:
En ese sentido le preguntamos por último a Roberto Deniz, reconocido periodista de “Armando Info”, qué ocurrirá si finalmente Nicolás Maduro toma mañana posesión de la presidencia en la Asamblea Nacional en Caracas.

(AQUÍ DENIZ 3)


--

IRAGORRI:
Y estas son otras cosas que usted también debería saber hoy.

ESPINOSA:
Al menos dos personas habían muerto ayer, al momento de grabar este pódcast, a causa de los graves incendios que afectaban el sur de California en Estados Unidos. Vientos de hasta 160 kilómetros por hora dificultaban apagar el fuego que había acabado con más de 1.000 viviendas y más de 11.000 hectáreas en zonas como Pasadena y Pacific Palisades cerca de Los Ángeles. El número de evacuados llegaba a los 120.000.

PAZ:
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reaccionó ayer tras la declaración el martes del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, según la cual su gobierno, a partir del 20 de enero, llamará Golfo de América al Golfo de México.

(AQUÍ SHEINBAUM)

PAZ:
Sheinbaum dijo esto en la conferencia en el Palacio Nacional, donde exhibió un mapa del siglo XIX, cuando formaban parte de México los estados estadounidenses de California, Nevada, Utah y Nuevo México, así como sectores de Arizona, Colorado, Oklahoma, Kansas y Wyoming.

ESPINOSA:
Tomar café solamente por la mañana puede reducir hasta en un 31% las probabilidades de morir a causa de una enfermedad cardiovascular y hasta en un 16% las posibilidades de fallecer tempranamente. A esa conclusión acaba de llegar un estudio en el que fueron examinadas 40.000 personas en la Universidad de Tulane en New Orleans en el estado de Luisiana en Estados Unidos. La investigación fue encabezada por el doctor Lu Qi.

--

IRAGORRI:
Y aquí termina “Y esto no es todo”, donde siempre habrá más. En la producción estuvo John F. Burnett.

PAZ:
Y pueden suscribirse a este pódcast en nuestro sitio web: “yestonoestodo.georgetown.edu”. Seguirnos en nuestras cuentas de X y de Instagram, @Yestonoestodo. Y buscarnos en nuestro canal de Youtube.

IRAGORRI:
Gracias por oírnos. Chao, hasta la próxima.

Audio Scrubber
0:00
0:00