Skip to Georgetown Americas Institute Full Site Menu Skip to main content

Episodio especial: El primer informe de gobierno de Claudia Sheinbaum

3 de septiembre, 2025

Nuestro compañero Maurio Torres habló con el analista político Carlos Bravo Regidor y con la directora de la encuestadora Enkill, Heidi Osuna 

'Y esto no es todo' - Podcast

Transcripción

IRAGORRI:

 

Su aprobación es muy alta. ¿A qué se debe? ¿Puede caer pronto? Nuestro compañero, el periodista político Mauricio Torres, habló con dos expertos.

ESPINOSA:

 

Hola, bienvenidos a “Y esto no es todo”, el pódcast del Georgetown Americas Institute de la Universidad de Georgetown en Washington D.C. Soy Juan Carlos Iragorri desde Niza.

PAZ:

 

Soy Jorge Espinosa y esto yen Bogotá.

IRAGORRI:

 

 

 

El lunes, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó en el Palacio Nacional de la capital del país su primer informe de Gobierno. Estaban allí sus principales colaboradores y algunos invitados especiales. Sheinbaum tomó posesión de la presidencia el 1 de octubre del año pasado.

ESPINOSA:

 

 

Para hablar sobre el primer año de Claudia Sheinbaum, nuestro compañero el periodista político mexicano Mauricio Torres entrevistó ayer a dos expertos en el tema: el analista Carlos Bravo Regidor y la directora de la encuestadora Enkoll, Heidi Osuna.

MAURICIO TORRES:

 

 

También le pregunté a Carlos Bravo Regidor si en su informe la presidencia Claudia Sheinbaum dejó claro cuál es el camino por el que quiere llevar a México, es decir, hacia dónde quiere conducir a este país.

(AQUÍ BRAVO REGIDOR 2)

--

 

SEGUNDO SEGMENTO

PAZ:

 

Y a propósito de encuestas, Paz, es bueno recordar que Claudia Sheinbaum ganó las elecciones del año pasado con el 60% de los votos y que en los sondeos mantiene una aprobación por encima del 75%, que es un dato impactante para muchos expertos, ¿o no, Mauricio?

MAURICIO TORRES:

 

 

Finalmente le pregunté a Heidi Osuna si la aprobación que los ciudadanos le dan a la presidenta Claudia Sheinbaum es sólida o no.

(AQUÍ HEIDI 2)

--

IRAGORRI:

 

El ex presidente del Brasil Jair Bolsonaro se excusó ayer de asistir al juicio que le sigue el Supremo Tribunal Federal de Justicia, por presuntos delitos como intento de golpe de Estado, con el argumento de que sufre problemas de salud. Bolsonaro, de 70 años y que gobernó de 2019 a 2022, está acusado de un intento de revertir el resultado de las elecciones de 2021, impulsando protestas y desórdenes en el mes de enero siguiente en Brasilia.  

PAZ:

 

 

Estados Unidos ha desplegado ocho buques en aguas del Caribe, próximas a Venezuela. Tres son destructores. Washington considera que varios carteles de la droga venezolanos son organizaciones terroristas y que el presidente Nicolás Maduro está detrás de algunos.

ESPINOSA:

--

IRAGORRI:

 

Pueden suscribirse a este pódcast en nuestro sitio web: “yestonoestodo.georgetown.edu. Seguirnos en nuestras cuentas de X y de Instagram, @Yestonoestodo. Y buscarnos en nuestro canal de Youtube.

IRAGORRI:

Audio Scrubber
0:00
0:00