Skip to Georgetown Americas Institute Full Site Menu Skip to main content

Episodio especial: Entrevista al novelista argentino Eduardo Sacheri

20 de agosto, 2025

Nuestro compañero Jorge Espinosa habló con uno de los escritores más leídos de Argentina, que acaba de publicar "Demasiado lejos", una novela sobre la guerra de las Malvinas

'Y esto no es todo' - Podcast

Transcripción

IRAGORRI:
En este segundo episodio de mitad de año les tenemos una entrevista con un personaje muy especial en Argentina: el escritor Eduardo Sacheri.

PAZ:
Sacheri acaba de publicar “Demasiado lejos”, una novela sobre la Guerra de las Malvinas en 1982. Nuestro compañero Jorge Espinosa habló con él.

ESPINOSA:
Al final hablamos también de Donald Trump y Ucrania, de Álvaro Uribe en Colombia y de un escándalo vinculado a la familia real en Noriega.

IRAGORRI:
Hola, bienvenidos a “Y esto no es todo”, el pódcast del Georgetown Americas Institute de la Universidad de Georgetown en Washington D.C. Soy Juan Carlos Iragorri desde Madrid.

PAZ:
Soy Paz Rodríguez Niell desde Buenos Aires.

ESPINOSA:
Soy Jorge Espinosa y estoy en Bogotá.

IRAGORRI:
Es miércoles 20 de agosto y esto es todo lo que usted debería saber hoy.

--

PRIMER SEGMENTO:

PAZ:
Eduardo Sacheri, uno de los escritores más leídos de Argentina, ha publicado recientemente el libro titulado ·Demasiado lejos”, una novela sobre la Guerra de las Malvinas, que tuvo lugar en 1982.

IRAGORRI:
La guerra empezó el 2 de abril, cuando tropas argentinas desembarcaron en las islas controladas por el Reino Unido, que las llama Falklands. Murieron 649 soldados argentinos y 255 británicos.

PAZ:
A propósito de la novela, nuestro compañero Jorge Espinosa entrevistó a Eduardo Sacheri. Este fue el diálogo. No se lo pierdan.

(AQUÍ ENTREVISTA)

--



SEGUNDO SEGMENTO

--

IRAGORRI:
Y estas son otras cosas que usted también debería saber hoy:

PAZ:
El presidente de Estados Unidos. Donald Trump, dijo ayer que, si se alcanza la paz entre Rusia y Ucrania, Estados Unidos podría brindarle apoyo aéreo a este último país con el fin de garantizarle la seguridad, pero descartó enviarle tropas. La Casa Blanca sigue trabajando en una posible reunión trilateral entre Trump; el presidente ruso, Vladimir Putin, y el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski.

IRAGORRI:
En Colombia, el Tribunal Superior de Bogotá ordenó ayer la puesta en libertad del ex presidente Álvaro Uribe Vélez, que el 1 de agosto fue enviado a prisión domiciliaria por una jueza que lo halló culpable del delito de manipulación de testigos. El fallo del Tribunal responde a una acción de tutela y dice que la determinación sobre la libertad de Uribe se tomará cuando se decida sobre la apelación a la sentencia de la jueza.

ESPINOSA:
Líos para la esposa de Haakon, el próximo rey de Noruega. El hijo de su esposa, la princesa Mette-Marit, que tuvo una relación anterior, acaba de ser acusado de 32 cargos, uno de ellos referido al abuso de una de sus ex parejas. Se llama Marius Borg Hoiby, tiene 28 años, y en caso de ser condenado podría pasar 10 en la cárcel. El joven se defiende y dice que la mayor parte de las cosas que se dicen sobre él son falsas.

--

IRAGORRI:
Y aquí termina “Y esto no es todo”, donde siempre habrá más. En la producción estuvo John F. Burnett.

PAZ:
Pueden suscribirse a este pódcast en nuestro sitio web: “yestonoestodo.georgetown.edu”. Seguirnos en nuestras cuentas de X y de Instagram, @Yestonoestodo. Y buscarnos en nuestro canal de Youtube.

IRAGORRI:
Gracias por oírnos. Chao, hasta la próxima.

Audio Scrubber
0:00
0:00