Skip to Georgetown Americas Institute Full Site Menu Skip to main content

Bukele y el régimen del PRI. Los incendios forestales en Chile. La música de Taylor Swift

February 6, 2024

Hablamos con el periodista salvadoreño Carlos Dada, director de "El Faro"; con el reportero de Radio ADN en Valparaíso, Gonzalo Andréz Pérez, y con la periodista especializada en música Uschi Levy 

'Y esto no es todo' - Podcast

Transcript

IRAGORRI:
El domingo, Nayib Bukele arrasó en los comicios presidenciales de El Salvador. Gobernará otros cinco años. Hay quienes dicen que de esta forma ha instaurado un régimen de partido hegemónico. ¿Es verdad?

PAZ:
Desde el viernes, más de 120 personas han muerto cerca de Viña del Mar a causa de incendios forestales, en la peor tragedia para Chile desde el terremoto de 2010. Se sospecha de algunos pirómanos. ¿Por qué razón?

ESPINOSA:
Taylor Swift acaba de imponer un récord por encima de Frank Sinatra, Paul Simon y Stevie Wonder: ha ganado cuatro Grammys al Mejor Álbum del Año. ¿Cuál puede ser el secreto de su música?  

IRAGORRI:
Hola, bienvenidos a “Y esto no es todo”, el pódcast del Georgetown Americas Institute de la Universidad de Georgetown en Washington D.C. Soy Juan Carlos Iragorri desde Madrid.

PAZ:
Soy Paz Rodríguez Niell desde Buenos Aires.

ESPINOSA:
Soy Jorge Espinosa y estoy en Bogotá.

IRAGORRI:
Es martes 6 de febrero y esto es todo lo que usted debería saber hoy.

--

PRIMER SEGMENTO

IRAGORRI:
En las elecciones presidenciales de El Salvador que se celebraron el domingo no hubo sorpresas. Tal como anticiparon las encuestas, Nayib Bukele arrasó. Revalidó su mandato al conseguir más del 85% de los votos, según indicó él mismo en su cuenta de X.

PAZ:
Ese fue uno de los datos curiosos de la jornada: el hecho de que el presidente, que gobierna desde el 1 de junio de 2019, hubiera informado del escrutinio sin que las autoridades electorales revelaran previamente un recuento similar. Pasadas las 10.00 de la noche. Bukele habló.

(AQUÍ BUKELE 1)

ESPINOSA:
Bukele intervino desde el Palacio Nacional ante miles de seguidores que lo escuchaban en la plaza Gerardo Barrios de San Salvador. Ahí se refirió, sin mencionarla, a la drástica reducción de la tasa de homicidios: de 58 por cada 100.000 habitantes en 2018 a 2 por cada 100.000 el año pasado.

IRAGORRI:
Para lograrlo, Bukele ha encarcelado a más de 70.000 personas, muchas de ellas pertenecientes a las pandillas o maras, aunque distintos organismos han señalado que en el proceso de han violado claramente los derechos humanos. Sobre eso también habló Bukele.

(AQUÍ BUKELE 2)

PAZ:
Medios de comunicación y analistas internacionales han señalado que ahora Bukele domina no sólo el poder ejecutivo, sino el judicial y el legislativo. Desde el domingo, según cifras que él mismo dio, su partido Nuevas Ideas ocupará 58 de los 60 escaños de la Asamblea Nacional.

ESPINOSA:
Esto ha generado un debate. Algunos creen que Bukele ha instaurado un sistema de partido hegemónico, como el del antiguo PRI en México, lo que Mario Vargas Llosa llamó “la dictadura perfecta”. Otros dicen que ha organizado un régimen como del de Daniel Ortega en Nicaragua.

IRAGORRI:
¿Quiénes tienen la razón, o es que ninguna de las dos tesis es vñalida? Llamamos ayer al prestigioso periodista Carlos Dada, director del diario digital “El Faro”.

(AQUÍ CARLOS DADA)


--

SEGUNDO SEGMENTO

PAZ:
Desde hace cuatro días, Chile vive momentos dramáticos como consecuencia de una serie de incendios forestales que han causado más de 120 muertes y la destrucción de 15.000 casas en la región de Valparaíso, especialmente en las proximidades de Viña del Mar.

ESPINOSA:
Viña del Mar, en la costa, se encuentra al noroeste de Santiago, la capital. Por carretera las separan 120 kilómetros. La tragedia que rodea a Viña es la peor tragedia nacional desde el terremoto de 2010, según el presidente Gabriel Boric, que ha decretado el estado de emergencia.

IRAGORRI:
¿Qué pudo haber causado las llamas? Según la ministra del Interior, Carolina Tohá, se sospecha de uno o varios pirómanos. El propio presidente Gabriel Boric no descartó la hipótesis cuando tomó los micrófonos para dirigirse a la población.

(AQUÍO BORIC)

PAZ:
¿De dónde surgió esa sospecha? ¿Qué es lo que le da alas a la teoría de que las llamas fueron provocadas? Llamamos anoche al lugar de la tragedia a Gonzalo Andrés Pérez, periodista de Radio ADN en Valparaíso.

(AQUÍ GONZALO)  


--


(AQUÍ “SHAKE IT OFF” DE TAYLOR SWIFT)

TERCER SEGMENTO

ESPINOSA:
Lo que estaba sonando era el comienzo de “Shake It Off”, una de las canciones más conocidas de Taylor Swift, que el domingo, en la gala de los premios Grammy, impuso un nuevo récord al dejar atrás nada menos que a Frank Sinatra, Paul Simon y Stevie Wonder.

PAZ:
El nuevo récord tiene que ver con que en la ceremonia, que se llevó a cabo en el Crypto.com Arena de Los Ángeles, Taylor Swift se convirtió en la única persona que ha ganado cuatro Grammys al Mejor Álbum del Año, en este caso por “Midnights”. El anuncio lo hizo una leyenda: Céline Dion.

(AQUÍ CÉLINE)

IRAGORRI:
Taylor Swift no se lo podía creer. Subió al escenario y, en un gesto reprochable, no saludó a Céline Dion, que sufre una extraña enfermedad. Luego dijo que le habría encantado afirmar que ese era el momento más feliz de su vida, pero que otras cosas la entusiasman igualmente.

ESPINOSA:
Según Taylor Swift, terminar una canción, finalizar un video, ensayar con sus bailarines, o dar un concierto en Tokio también la llenan también de felicidad. Además, la cantante le agradeció al público por permitirle hacer el trabajo que tanto le gusta.

(AQUÍ TAYLOR)

PAZ:
El éxito de Taylor Swift en los últimos 12 meses ha sido rotundo. La revista TIME la eligió La Persona del Año en 2023. En su gira mundial de conciertos, “The Eras Tour”, se han llegado a vender entradas por más de 15.000 dólares. Y ella se ha ganado mucho más de 1.000 millones.

IRAGORRI:
Dicen que parte del éxito de su música es que representa a los “millenials” y a los de la Generación Zeta, es decir, a quienes tienen entre 10 y 43 años. O que muestra sentimientos como la fidelidad y la traición de las jóvenes. ¿Es así? Hablamos ayer con la periodista especializada Uschi Levy.

(AQUÍ USCHI)  

(AQUÍ “THE BEST DAY”

--

IRAGORRI:
Y estas son otras cosas que usted también debería saber hoy:


ESPINOSA:
El rey Carlos III de Inglaterra tiene cáncer, informó ayer el Palacio de Buckingham. Los médicos le descubrieron la enfermedad hace pocos días, cuando el monarca, de 75 años, fue sometido en Londres a un tratamiento por el alargamiento de la próstata. Buckingham no dijo qué tipo de cáncer afecta al rey, pero sí indicó que él está de buen ánimo para someterse al tratamiento y que en breve retomará algunas tareas. Carlos sucedió a su madre, la reina Isabel II, que falleció el 8 de septiembre.

PAZ:
El domingo, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, pronunció un discurso y se refirió a cómo serían los comicios presidenciales de este año, para los cuales ha sido inhabilitada la candidata de la oposición María Corina Machado.

(AQUÍ MADURO)

PAZ:
Maduro dio el discurso para celebrar los 32 años del intento de golpe de Estado de Hugo Chávez contra el presidente de la época, Carlos Andrés Pérez. Fue el 4 de febrero de 1992 y ese episodio es considerado el nacimiento del chavismo.

ESPINOSA:
En una consulta popular celebrada el domingo, los ciudadanos de París decidieron que a partir de septiembre se triplicarán las tarifas de estacionamiento para los vehículos todoterreno. Ahora serán de 18 euros por hora en las primeras dos de aparcamiento y de 12 de ahí en adelante. La idea de la alcaldesa de la ciudad, Anne Hidalgo es desestimular el uno de esos vehículos para evitar la polución. Desde el final de la pandemia, el uso de la bicicleta ha crecido un 71%.

--

IRAGORRI:
Y aquí termina el episodio de hoy de “Y esto no es todo”, donde siempre habrá más. En la producción estuvo John F. Burnett.

PAZ:
Y pueden suscribirse a este pódcast en nuestro sitio web: “yestonoestodo.georgetown.edu”. Y seguirnos en nuestras cuentas de X y de Instagram: @Yestonoestodo.

IRAGORRI:
Chao, hasta la próxima.

Audio Scrubber
0:00
0:00