Skip to Georgetown Americas Institute Full Site Menu Skip to main content

Claudia Sheinbaum: su triunfo y sus retos. Marty Baron, su libro y Trump. El Real Madrid y la Champions

June 4, 2024

Hablamos en Ciudad de México con el analista Carlos Bravo Regidor y la politóloga Karolina Gilas; en Madrid con Marty Baron, ex director de "The Washington Post", y en la  capital española con Alfredo Relaño, ex director del "As"

'Y esto no es todo' - Podcast

Transcript

IRAGORRI:
El domingo, los mexicanos le dieron una victoria aplastante a Claudia Sheinbaum, que se convirtió en la primera presidenta en la historia de su país. ¿Por qué votaron así y qué desafíos enfrenta la nueva mandataria?

PAZ:
En Madrid se acaba de presentar la edición española del libro que, sobre la colisión entre Trump, Jeff Bezos y “The Washington Post”, escribió Marty Baron, ex director de ese periódico legendario. Hablamos con él.

ESPINOSA:
El sábado, el Real Madrid le ganó en el estadio londinense de Wembley la final de la Champions al Borussia Dortmund y se ratificó como el mejor equipo de Europa. ¿Cómo se explica su victoria?  

IRAGORRI:
Hola, bienvenidos a “Y esto no es todo”, el pódcast del Georgetown Americas Institute de la Universidad de Georgetown en Washington D.C. Soy Juan Carlos Iragorri desde Madrid.

PAZ:
Soy Paz Rodríguez Niell desde Buenos Aires.

ESPINOSA:
Soy Jorge Espinosa y estoy en Bogotá.

IRAGORRI:
Es martes 4 de junio y esto es todo lo que usted debería saber hoy.

--

PRIMER SEGMENTO

IRAGORRI:
El domingo se celebraron en México unas elecciones que serán recordadas por años. En ellas, el 59% de quienes acudieron a las urnas eligieron a Claudia Sheinbaum como la primera presidenta en los 200 años de historia independiente de ese país.

PAZ:
Al momento de grabar este pódcast, y escrutado más del 92% de las mesas, Claudia Sheinbaum, que era la candidata oficialista, le sacaba una ventaja superior a los 30 puntos a la opositora Xóchitl Gálvez, que recibía el 27% del apoyo ciudadano. La diferencia ha sido demoledora.

ESPINOSA:
Nacida en una familia judía, Sheinbaum, de 61 años, estudió Física en la Universidad Nacional Autónoma de México, la UNAM. Fue jefa de gobierno de la capital y fundadora del partido Morena junto al presidente Andrés Manuel López Obrador, de quien habló el domingo tras su victoria.

(AQUÍ SHEINBAUM)

IRAGORRI:
¿Qué mensaje depositaron en las urnas 98 millones de personas en México? ¿Qué dijeron todas ellas con su voto el domingo? Hablamos ayer con uno de los analistas políticos más prestigiosos de ese país, Carlos Bravo Regidor.

(AQUÍ BRAVO REGIDOR)

PAZ:
Claudia Sheinbaum deberá enfrentar numerosos desafíos como presidenta. Para saber cuáles son llamamos ayer a Karolina Gilas, profesora de Ciencia Política de la UNAM.

(AQUÍ GILAS)

--

SEGUNDO SEGMENTO

PAZ:
El jueves pasado se presentó en la Asociación de la Prensa de Madrid la edición española del libro que, sobre la presidencia de Donald Trump, escribió el entonces director del diario “The Washington Post”, Martin Baron. Baron ha dirigido equipos que han recibido 18 premios Pulitzer.

ESPINOSA:
El libro se titula “Frente al poder: Trump, Bezos y The Washington Post”. Narra la difícil relación que tuvo Trump desde la Casa Blanca no sólo con el diario, al que criticaba sin piedad, sino con su único dueño, el fundador de Amazon y el hombre más rico del mundo en aquella época, Jeff Bezos.

IRAGORRI:
En las últimas horas pudimos hablar aquí en la capital española con Marty Baron. Y le preguntamos, para empezar, por qué tanta gente le cree al hoy candidato Donald Trump, si durante su presidencia, según documentó “The Washington Post”, mintió 30.572 veces.

(AQUÍ BARON)

PAZ:
También le preguntamos a Marty Baron cómo cree que serían las relaciones Donald Trump con los ciudadanos, con el Congreso, con la prensa y con la comunidad internacional si este 5 de noviembre le gana las elecciones presidenciales a Joe Biden.

(AQUÍ BARON 2)

--

TERCER SEGMENTO

ESPINOSA:
El sábado por la noche en el estadio londinense de Wembley, el Real Madrid volvió a subir al cielo. Con goles marcados en el segundo tiempo, uno por Dani Carvajal y el otro por Vinicius Júnior, le ganó dos a cero al Borussia Dortmund y consiguió su decimoquinta Champions.

PAZ:
Ningún equipo europeo ha logrado algo semejante. Por eso el domingo, al regresar a la Puerta del Sol de la capital española, el gran mediocampista alemán Toni Kroos, que se retira, cantó con la hinchada “Cómo no te voy a querer”, un tema que se ha hecho famoso entre los madridistas.

(AQUÍ CANCIÓN)

IRAGORRI:
Por si fuera poco, el Real Madrid anunció ayer que el goleador francés Kylian Mbappé jugará en el club las próximas cinco temporadas. Es la cereza en el pastel de la final en Wembley, donde el equipo cerró un año futbolístico fuera de serie, según reconoció su entrenador Carlo Ancelotti.

(AQUÍ ANCELOTTI)

ESPINOSA:
Pero, ¿por qué el Real Madrid pudo vencer en Londres al Borussia Dortmund, que es uno de los mejores clubes del mundo? Llamamos ayer a la capital española a Alfredo Relaño, ex director, presidente de honor y columnista del diario deportivo “As”.

(AQUÍ RELAÑO)

--

IRAGORRI:
Y estas son otras cosas que usted también debería saber hoy:

ESPINOSA:
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden expedirá hoy un decreto ejecutivo por el cual ordenará el cierre de la frontera con México si, semanalmente, llegaran a entrar al país más de 5.000 personas de forma irregular o si lo hicieran 8.500 en un solo día. Será la política más drástica de un presidente demócrata en décadas. Algunos dicen que se parece al Título 42, que aplicó Donald Trump desde la Casa Blanca, por el cual se deportaba a quien al entrar fuese sospechoso de tener covid-19.

PAZ:
En Puerto Rico ya están definidos los candidatos de las dos grandes colectividades políticas a las elecciones para la gobernación en noviembre. Por el Partido Nuevo Progresista, el PNP, la aspirante será Jennifer González-Colón, actual representante de la isla ante el Congreso en Washington, quien derrotó en las primarias del domingo al gobernador Pedro Pierluisi. La candidatura del Partido Popular Democrático, el PPD, quedó en manos de Jesús Manuel Ortiz, que superó a Juan Zaragoza.

ESPINOSA:
Hunter Biden se convirtió ayer en el primer hijo de un presidente de Estados Unidos, en este caso Joe Biden, que se sienta ante un juez. Se le acusa de haber mentido sobre un arma que compró y sobre su adicción a las drogas. Ayer también se supo que Sally Buzbee renunció a la dirección de “The Washington Post”, cargo que jamás había ocupado una mujer. Con ella el periódico recibió seis premios Pulitzer, pero perdió 77 millones de dólares el año pasado y despidió a 200 reporteros.

--

IRAGORRI:
Y aquí termina el episodio de hoy de “Y esto no es todo”, donde siempre habrá más. En la producción estuvo John F. Burnett.

PAZ:
Y pueden suscribirse a este pódcast en nuestro sitio web: “yestonoestodo.georgetown.edu”. Seguirnos en nuestras cuentas de X y de Instagram, @Yestonoestodo. Y buscarnos en nuestro canal de Youtube.

IRAGORRI:
Chao, hasta la próxima.

Audio Scrubber
0:00
0:00