Skip to Georgetown Americas Institute Full Site Menu Skip to main content

Colombia y el Ministro de Hacienda. Trump en la escena internacional. Vivir en una cápsula en Madrid

December 6, 2024

Hablamos en Bogotá con el analista político y panelista de Blu Radio Andrés Mejía Vergnaud; en Washington D.C, con la periodista y analista política Dori Toribio, y en Madrid con el periodista de "El País" Fernando Peinado

'Y esto no es todo' - Podcast

Transcript

IRAGORRI:
En Colombia, Gustavo Petro acaba de sacar a su ministro de Hacienda, que está investigado por un caso de corrupción. ¿Cómo queda el gobierno?

PAZ:
Sin haberse posesionado, Donald Trump actúa a veces como si fuera el presidente de Estados Unidos. Y el mundo lo ve así. ¿Cómo entenderlo?

ESPINOSA:
En Madrid son cada vez más las personas que por el alto precio de los alquileres se alojan en cápsulas de madera. Les tenemos la historia.

IRAGORRI:
Hola, bienvenidos a “Y esto no es todo”, el pódcast del Georgetown Americas Institute de la Universidad de Georgetown en Washington D.C. Soy Juan Carlos Iragorri desde Madrid

PAZ:
Soy Paz Rodríguez Niell desde Buenos Aires.

ESPINOSA:
Soy Jorge Espinosa, y estoy en Bogotá

IRAGORRI:
Es viernes 6 de diciembre y esto es todo lo que usted debería saber hoy.

--

PRIMER SEGMENTO

PAZ:
El miércoles de esta semana el gobierno de Gustavo Petro en Colombia sufrió una baja sensible: la del ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla. Bonilla, un hombre muy próximo al presidente, presentó su renuncia porque Petro se la pidió desde su cuenta de X, antes Twitter.

ESPINOSA:
Aunque a Bonilla lo investiga actualmente la Fiscalía General de la Nación por una trama de corrupción, Petro considera que su ministro estaba haciendo un buen trabajo y que era mejor sacarlo del gabinete para librarlo de los críticos y de la oposición.

(AQUÍ PETRO)

IRAGORRI:
La Fiscalía investiga a Bonilla por un escándalo en la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, que por su naturaleza puede celebrar contratos sin licitación pública. El lío es que mucho dinero de ahí fue a parar a congresistas para que aprobaran proyectos del gobierno.

PAZ:
Bonilla ha sido el tercer ministro de Hacienda de Petro, que debe dejar el poder en un año y ocho meses y que tiene una desaprobación del 59%. ¿Cómo queda el gobierno sin Bonilla? Llamamos ayer a Bogotá a Andrés Mejía Vergnaud, analista y consultor político y panelista de Blu Radio.

(AQUÍ MEJÍA)

--

SEGUNDO SEGMENTO

ESPINOSA:
En Estados Unidos está ocurriendo algo curioso. Donald Trump, que aún no ha tomado posesión de la presidencia, es ya en un jugador clave del ajedrez político internacional. Todo el mundo lo tiene en cuenta a pesar de que le faltan 45 días para volver a la Casa Blanca.

IRAGORRI:
Los anuncios de Trump causan impacto global y son noticia. Ocurrió el martes, cuando CBS News informó que él había dicho en Truth Social que si los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Suráfrica entre otros) deciden buscar una moneda distinta al dólar, los castigará con un arancel del 100%.

(AQUÍ CBS NEWS)

PAZ:
La importancia de Trump es de tal magnitud que mañana sábado asistirá en París a la reapertura de la Catedral de Notre Dame, reconstruida tras el incendio que la destruyó en 2019. En la ceremonia estarán más de 35 jefes de Estado y de Gobierno. Y también él, que no es ni lo uno ni lo otro.

 IRAGORRI:
¿Cómo entender esta singular presencia internacional que tiene hoy día el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump? Llamamos ayer a Washington D.C. a la periodista y analista política Dori Toribio.

(AQUÍ DORI)

--

TERCER SEGMENTO

IRAGORRI:
Aquí en Madrid los precios de la vivienda para alquilar están por las nubes. Eso, sumado a la cantidad de alojamientos turísticos en esta ciudad que está de moda, perjudica a alguien de clase media que quiere arrendar un apartamento para vivir.

PAZ:
El fenómeno ocurre también en otras ciudades de España como Valencia, Sevilla o Barcelona. En esta última, que es la capital de Cataluña, hubo hace menos de dos semanas una protesta por los precios de los alquileres. Televisión Española habló con diferentes personas.

(AQUÍ AUDIO)

ESPINOSA:
La crisis ha llegado a tal extremo que muchas de las personas que no consiguen dónde vivir han decidido alojarse en sitios inusuales: cápsulas de madera nórdica, unas encima de las otras, en cuyo interior hay un colchón con mantas de pared a pared. Son una especie de colmenas.

IRAGORRI:
Una noche puede costar 19 euros, y el mes un poco más de 400. Esta semana el diario “El País” publicó un reportaje sobre uno de estos alojamientos, el Gallery Hostel Madrid. Para saber detalles hablamos ayer con el periodista que lo escribió, Fernando Peinado.

(AQUÍ PEINADO)

--

IRAGORRI:
Y estas son otras cosas que usted también debería saber hoy:

ESPINOSA:
La Fiscalía General del Perú abrió ayer una investigación contra la presidenta Dina Boluarte por los delitos de omisión de actos funcionales y abandono del cargo. Las averiguaciones empezaron luego de que el ex primer ministro Alberto Otárola revelara en el Congreso que entre el 28 de junio y el 9 de julio Boluarte se ausentó de la presidencia para someterse a una cirugía estética de nariz y un procedimiento para rejuvenecerse. La aprobación de Dina Boluarte en las encuestas es del 3%.

PAZ:
En Francia el presidente Emmanuel Macron, tras aceptar la renuncia del primer ministro Michel Barnier, dijo anoche que no piensa renunciar y que irá hasta el final su mandato, que es en 2027.

(AQUÍ MACRON)

PAZ:
Macron criticó a las fuerzas de derecha e izquierda por haber echado a Barnier mediante una moción de censura el miércoles. Y anunció que nombrará un gabinete donde estén distintas fuerzas políticas.

ESPINOSA:
La policía de Nueva York descubrió ayer que el asesino de Brian Thompson, el presidente ejecutivo de la aseguradora United Health, llegó a la ciudad hace 10 días en un bus desde Atlanta. Las autoridades también publicaron dos fotos del hombre, más bien joven, con un “hoodie”, una sudadera que le cubre la cabeza. Recientemente se alojó en un hostal de Upper East Side neoyorkino. Thompson fue asesinado de tres disparos el miércoles antes de las 7.00 de la mañana frente al hotel Hilton en Midtown.

--

IRAGORRI:
Y aquí termina “Y esto no es todo”, donde siempre habrá más. En la producción estuvo John F. Burnett.

PAZ:
Y pueden suscribirse a este pódcast en nuestro sitio web: “yestonoestodo.georgetown.edu”. Seguirnos en nuestras cuentas de X y de Instagram, @Yestonoestodo. Y buscarnos en nuestro canal de Youtube.

IRAGORRI:
Gracias por oírnos. Chao, hasta la próxima.

Audio Scrubber
0:00
0:00