Skip to Georgetown Americas Institute Full Site Menu Skip to main content

Donald Trump y Mike Waltz. Los papables hoy. Lamine Yamal, ¿el nuevo Messi?

May 2, 2025

Hablamos en Washington D.C. con la corresponsal y analista Dori Toribio; en Roma con el escritor y vaticanista Néstor Pongutá, y en Buenos Aires con el periodista deportivo Jorge Barraza 

'Y esto no es todo' - Podcast

Transcript

IRAGORRI:
Donald Trump retiró ayer a su asesor de Seguridad Nacional, Mike Waltz y lo nombró embajador ante la ONU. ¿Cómo entender el cambio?

PAZ:
El miércoles más de 130 cardenales empezarán la elección del nuevo papa. ¿Será reformista o conservador? ¿Será italiano? Hoy, la respuesta.

ESPINOSA:
Luego del empate a tres entre el Barcelona y el Inter de Milán en la Champions, muchos comparan a Lamine Yamal con Messi. ¿Tienen razón?

IRAGORRI:
Hola, bienvenidos a “Y esto no es todo”, el pódcast del Georgetown Americas Institute de la Universidad de Georgetown en Washington D.C. Soy Juan Carlos Iragorri desde Madrid.

PAZ:
Soy Paz Rodríguez Niell desde Buenos Aires.

ESPINOSA:
Soy Jorge Espinosa, estoy en Bogotá.

IRAGORRI:
Es viernes 2 de mayo y esto es todo lo que usted debería saber hoy.

--

PRIMER SEGMENTO

ESPINOSA:
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, hizo ayer un cambio de fondo en su gobierno. Despidió al asesor de Seguridad Nacional, Michael Waltz, y lo nombró luego embajador ante las Naciones Unidas. La noticia copó los titulares en informativos como CBS y ABC News.

(AQUÍ AUDIO)

PAZ:
El cargo de asesor de Seguridad Nacional es de gran relevancia en la Casa Blanca, Creado en plena Guerra Fría, en 1947, cuando era presidente el general Dwight Eisehower, desde entonces lo han ocupado personalidades como Zbiginiew Brzezinski, Colin Powell o Condoleezza Rice.

IRAGORRI:
¿Qué conclusión se puede sacar de este cambio ordenado por Trump ayer en Estados Unidos? Llamamos a nuestra compañera, la corresponsal y analista política Dori Toribio.

(AQUÍ DORI)

--

SEGUNDO SEGMENTO

PAZ:
Más de 130 cardenales se reunirán el miércoles a puerta cerrada para elegir al nuevo papa. El cónclave tendrá lugar en la Capilla Sixtina, en el Vaticano. Ese día se llevará a cabo una sola votación. Si no hay un ganador, habrá cuatro votaciones diarias de ahí en adelante.

ESPINOSA:
Dos de esas votaciones se producirán por la mañana y dos por la tarde. Si pasadas 34 rondas nadie resulta vencedor, sólo se considerarán los nombres de los dos que más apoyo hayan recibido. El día que haya humo blanco se sabrá quién va a ser el sucesor del papa Francisco.

IRAGORRI:
Hasta ahora ha habido 266 papas, 217 de los cuales han nacido en Italia. Algunos observadores dicen que el nuevo pontífice será reformador y extranjero como el fallecido para Francisco. Otros creen que será italiano y conservador. Las especulaciones siguen y la atención crece.

(AQUÍ AUDIO)

PAZ:
¿Hacia dónde apuntan las cosas? ¿Cómo votará el Colegio Cardenalicio a partir del 7 de mayo? Hablamos ayer en Roma con el periodista y escritor Néstor Pongutá, 24 años cubriendo los asuntos relacionados con el Vaticano.

(AQUÍ PONGUTÁ)

--


TERCER SEGMENTO

ESPINOSA:
Desde el miércoles en la noche, luego del empate 3-3 en el partido de ida de la Champions League entre el Barcelona y el Inter de Milán, uno de los temas en el mundo del fútbol ha sido comparar al joven delantero del equipo catalán Lamine Yamal con Lionel Messi.

PAZ:
Esa noche el Barcelona había empezado perdiendo y Yamal fue pieza clave para el empate. Lamine es menor de edad. Nació hace 17 años en Esplugas de Llobregat, cerca de Barcelona. Su madre fue camarera y llegó de Guinea Ecuatorial. Su padre fue pintor de edificios y es oriundo de Marruecos.

IRAGORRI:
Después del técnico del Inter, Simone Inzhagi, dijo que un jugador de la habilidad de Lamine Yamal sólo se ve cada 50 años. Al mismo tiempo, varios periodistas trazaban un paralelo entre el joven y Lionel Messi. Esto dijo el miércoles Lamine Yamal sobre el asunto.

(AQUÍ LAMINE)

PAZ:
Messi tiene 37 años y termina su carrera en el Inter Miami. Ha sido una vez campeón del mundo y dos veces de la Copa América con la selección argentina. También, cuatro veces ganador de la Champions con el Barcelona. Además, ha sido Balón de Oro en ocho oportunidades.

ESPINOSA:
¿Se puede decir que Lamine Yamal es el nuevo Lionel Messi? Para saberlo, llamamos ayer a Buenos Aires a uno de los mejores periodistas y columnistas de fútbol: Jorge Barraza.

(AQUÍ BARRAZA)

--

IRAGORRI:
Y estas son otras cosas que usted también debería saber hoy:

ESPINOSA:
En Estados Unidos, el juez Fernando Rodríguez Jr, dictó ayer en Texas un fallo por el cual calificó de ilegales las deportaciones de más de 100 venezolanos a El Salvador el mes pasado. Rodríguez Jr. indicó dijo que el presidente Donald Trump exageró al argumentar que esos ciudadanos representaban un peligro para la seguridad nacional estadounidense, razón que el mandatario esgrimió para sacarlos del país con base en la llamada Ley de Enemigos Extranjeros de 1798.

PAZ:
La monja brasileña Inah Canabarro, que era la persona más vieja del mundo, acaba de morir en Porto Alegre, en su país. Tenía 116 años. Fallecida Canbarro, que le atribuía a Dios su longevidad, la persona más vieja de la Tierra es ahora Ethel Caterham, una mujer que vive en Surrey, en Inglaterra, y que el 21 de agosto llegará a los 116 años. Según todos los registros, la persona más longeva de la historia ha sido la francesa Jeanne Louise Calment, muerta en 1997 y que vivió 122 años 164 días.

ESPINOSA:
McDonald’s, la cadena de hamburguesas más grande del mundo, dijo ayer que en el primer trimestre de este año sus ventas en Estados Unidos han sufrido una caída del 3,6% con respecto al mismo periodo de 2024. Además, indicó que en sus 14.000 restaurantes no se había visto algo así desde la pandemia. El presidente ejecutivo o CEO de la empresa, Chris Kempczinski, atribuyó el fenómeno a que hay menos clientes por la incertidumbre política y económica que vive el país.  

--

IRAGORRI:
Y aquí termina “Y esto no es todo”, donde siempre habrá más. En la producción estuvo John F. Burnett.

PAZ:
Pueden suscribirse a este pódcast en nuestro sitio web: “yestonoestodo.georgetown.edu”. Seguirnos en nuestras cuentas de X y de Instagram, @Yestonoestodo. Y buscarnos en nuestro canal de Youtube.

IRAGORRI:
Gracias por oírnos. Chao, hasta la próxima.

Audio Scrubber
0:00
0:00