Skip to Georgetown Americas Institute Full Site Menu Skip to main content

Elecciones hoy en Estados Unidos: qué dicen encuestas y a qué debemos prestarle atención

November 5, 2024

Hablamos en Washington D.C. con Dori Toribio, periodista, analista política y quien ha cubierto para esta pódcast toda la campaña de Kamala Harris y Donald Trump

'Y esto no es todo' - Podcast

Transcript

IRAGORRI:
A Estados Unidos le llegó el momento. Hoy son las elecciones presidenciales en ese país. Se enfrentan Kamala Harris y Donald Trump.

PAZ:
En este episodio especial les contamos qué está en juego, que dicen las encuestas y a qué se debe prestar atención a lo largo de la jornada.

ESPINOSA:
Para eso llamamos a nuestra corresponsal Dori Toribio. Al final también les tenemos la última hora de noticias como las del temporal en España.

IRAGORRI:
Hola, bienvenidos a “Y esto no es todo”, el pódcast del Georgetown Americas Institute de la Universidad de Georgetown en Washington D.C. Soy Juan Carlos Iragorri desde Madrid

PAZ:
Soy Paz Rodríguez Niell desde Buenos Aires.

ESPINOSA:
Soy Jorge Espinosa, y estoy en Bogotá

IRAGORRI:
Es martes 5 de noviembre y esto es todo lo que usted debería saber hoy.

--

PRIMER SEGMENTO

IRAGORRI:
Estados Unidos decide hoy su futuro y quizá también el futuro del mundo. Doscientos cuarenta y cuatro millones de votantes escogerán a lo largo de la jornada al próximo presidente de ese país. Los candidatos son la demócrata Kamala Harris o el republicano Donald Trump.

PAZ:
Trump, de 78 años y que gobernó entre 2017 y 2021, ha insistido en que quiere volver a hacer grande al país. “Make America Great Again” es su eslogan. Y ha dicho que Estados Unidos tiene hoy la opción de decirle a Kamala Harris que ha sido la peor vicepresidenta y que debe irse.

(AQUÍ TRUMP)

ESPINOSA:
Harris, que acaba de cumplir 60 años y que es la vicepresidenta de Joe Biden, ha dicho que intentará que Estados Unidos recupere el derecho al aborto, que fue eliminado por la Corte Suprema de Justicia en 2022, cuando echó abajo la sentencia Roe vs. Wade dictada en 1973.

IRAGORRI:
Según Harris, tres de los magistrados que tumbaron el fallo fueron nominados por Trump con ese objetivo. Y por eso ahora una de cada tres mujeres vive en un Estado donde el aborto está prohibido incluso en casos de violación o incesto.

(AQUÍ HARRIS)

PAZ:
Pero lo que se elige hoy en Estados Unidos, país de 330 millones de habitantes, no es directamente al presidente, sino a los 538 delegados del Colegio Electoral, que vota a su vez por el inquilino de la Casa Blanca. Para ganar, Harris o Trump requieren el voto de al menos 270.

ESPINOSA:
Cada uno de los 50 estados, según su población, tiene un número de delegados al Colegio Electoral. California, el de mayor número de habitantes, cuenta con 54; Ohio con 17; Michigan con 15, y Vermont con 3. Pero, ojo, porque hay siete estados que son determinantes.

IRAGORRI:
Ahora, cuando las campañas de Kamala Harris y Donald Trump han terminado, y cuando ambos aspirantes medirán fuerzas en las urnas, ¿qué dicen las encuestas? Llamamos ayer a Washington D.C. a nuestra compañera, la periodista y analista política Dori Toribio.

(AQUÍ DORI 1)

--

SEGUNDO SEGMENTO


PAZ:
A propósito de las elecciones hoy en Estados Unidos, nuestra compañera Dori Toribio mencionaba hace un momento que los sondeos dan un empate entre Kamala Harris y Donald Trump. Por eso, y aquí está la clave de todo, le preguntamos a qué debemos prestarle atención en las próximas horas.

(AQUÍ DORI 2)

ESPINOSA:
También le preguntamos a Dori en Washington cuándo vamos a saber el resultado de estos comicios entre Kamala Harris y Donald Trump.

(AQUÍ DORI 3)

PAZ:
Por último, y seguramente inquieto por los disturbios de hace cuatro años, que terminaron con la irrupción de milicias en el Capitolio en Washington, ayer el fiscal general de Filadelfia, en Pensilvania, Larry Krasner, dijo que ahí hay cárceles, los jurados y esposas. “El que joda, verá”, concluyó.

(AQUÍ KRASNER)

--

IRAGORRI:
Y estas son otras cosas que usted también debería saber hoy:

ESPINOSA:
En España, ya son 217 las víctimas mortales por las inundaciones de hace una semana, causadas por un fuerte temporal. De ellas, 214 perdieron la vida en la Comunidad Valenciana. El domingo, el rey Felipe VI; el presidente del gobierno, Pedro Sánchez, y el presidente regional Carlos Mazón visitaron Paiporta, localidad próxima a Valencia y muy afectada, y fueron recibidos con barro e insultos.

(AQUÍ AUDIO)

ESPINOSA:
Pedro Sánchez tuvo que salir rápidamente mientras que el rey y su esposa Letizia permanecieron más tiempo. La gente se quejaba de la falta de ayudas oficiales y de la tardanza en las alertas oficiales. La situación de la zona sigue siendo dramática.

PAZ:
Las personas solteras tienen un 80% más de probabilidades de sufrir una depresión, concluye un artículo publicado ayer por la revista especializada “Nature Human Behaviour”. El estudio fue elaborado por científicos chinos de universidades como las de Macao y Harvard. En él participaron personas de siete países: el Reino Unido, México, Irlanda, Corea del Sur, China e Indonesia. La investigación también señala que beber alcohol puede incrementar el riesgo de depresión en quienes quedan viudos.

ESPINOSA:
Quincy Jones, uno de los gigantes de la música estadounidense, murió ayer a los 91 años en su casa de Los Ángeles. Nacido en Chicago, hijo de un carpintero y de una madre con habilidades musicales, empezó como trompetista y estudió luego en el Berklee College of Music de Boston. Obtuvo 28 Grammys tras 80 nominaciones y fue un productor incomparable. En 1964 hizo los arreglos de la canción “Fly Me to The Moon” en versión de Frank Sinatra, y en 1982 produjo el álbum “Thriller” de Michael Jackson, el más vendido de todos los tiempos.

--

IRAGORRI:
Y aquí termina “Y esto no es todo”, donde siempre habrá más. En la producción estuvo John F. Burnett. Nuestro episodio de mañana saldrá un poco más tarde.

PAZ:
Y pueden suscribirse a este pódcast en nuestro sitio web: “yestonoestodo.georgetown.edu”. Seguirnos en nuestras cuentas de X y de Instagram, @Yestonoestodo. Y buscarnos en nuestro canal de Youtube.

IRAGORRI:
Gracias por oírnos. Chao, hasta la próxima.

Audio Scrubber
0:00
0:00