Episodio especial: 50 años después sale otra biografía de Francisco Franco en España
Hablamos en Madrid con Giles Tremlett, periodista e historiador británico que, a punto de cumplirse el medio siglo desde la muerte de Francisco Franco, ha publicado una biografía del dictador español

Transcript
IRAGORRI:
En menos de tres meses, España conmemora los 50 años de la muerte de Francisco Franco, que encabezó una dictadura en ese país de 1939 a 1975.
PAZ:
Su figura ha dado pie a varias biografías. Pero se acaba de publicar una que vale la pena, escrita por el periodista e historiador británico Giles Tremlett.
ESPINOSA:
A Tremlett lo entrevistamos en Madrid para este episodio especial. No se lo pierdan. Al final les tenemos también les tenemos las noticias de ayer.
IRAGORRI:
Hola, bienvenidos a “Y esto no es todo”, el pódcast del Georgetown Americas Institute de la Universidad de Georgetown en Washington D.C. Soy Juan Carlos Iragorri desde Madrid.
PAZ:
Soy Paz Rodríguez Niell desde Buenos Aires.
ESPINOSA:
Soy Jorge Espinosa y estoy en Bogotá.
IRAGORRI:
Es viernes 29 de agosto y esto es todo lo que usted debería saber hoy.
--
PRIMER SEGMENTO:
PAZ:
En menos de dos meses, a mediados de noviembre, se conmemoran en España los 50 años de la muerte de Francisco Franco, que impuso un régimen dictatorial en ese país entre 1939 y 1975, cuando falleció en su cama de enfermo en Madrid.
ESPINOSA:
Tres años antes de convertirse en el jefe del Estado, Franco había dirigido las tropas llamadas nacionales, que en una guerra civil que dejó 500.000 muertos derrotó al bando republicano. La noticia de la muerte de Franco la dio así Radio Nacional de España:
(AQUÍ AUDIO MUERTE FRANCO)
IRAGORRI:
Hace dos meses se publicó en España una nueva biografía de Franco. Editada por Debate, su autor es el periodista e historiador Giles Tremlett, que ha escrito, entre otros libros, otra de Isabel la Católica y una historia abreviada de ese país.
PAZ:
A Giles Tremlett lo acabamos de entrevistar en un café de Madrid. Lo primero que le preguntamos es por qué otra biografía de Franco si hay varias muy conocidas como la del hispanista británico Paul Preston, que por lo demás elogia la suya.
(AQUÍ TREMLETT 1)
ESPINOSA:
Otra pregunta que le formulamos a Giles Tremlett es por qué tituló la biografía de esta manera: “Francisco Franco – El dictador que moldeó un país”.
(AQUÍ TREMLETT 3)
IRAGORRI:
También le pedimos a Giles Tremlett una opinión sobre cómo pudo sostenerse tanto tiempo el régimen franquista y sobre si eso se debió en parte al apoyo social.
(AQUÍ TREMLETT 4)
--
SEGUNDO SEGMENTO
PAZ:
Seguimos con la entrevista a Giles Tremlett y le preguntamos si todo en la dictadura de Franco fue negativo.
(AQUÍ TEEMLETT 5)
ESPINOSA:
Franco eligió como su sucesor al entonces príncipe Juan Carlos de Borbón, que fue proclamado rey dos días después de la muerte del general y que fue clave para que España regresara a la democracia. ¿Acaso esperaba Franco otra cosa, es decir, que Juan Carlos fuera un monarca absoluto?
(AQUÍ TREMLETT 6)
IRAGORRI:
Finalmente le preguntamos a Giles Tremlett por la Transición, el periodo que va de 1975 a 1978, cuando el pueblo español aprobó una Constitución democrática. Para muchos, ese fue un proceso ejemplar, modélico. Visto ahora, ¿lo fue realmente?
(AQUÍ TREMLETT 7)
--
IRAGORRI:
Y estas son otras cosas que usted también debería saber hoy:
ESPINOSA:
Sigue la tensión en la política mexicana luego del incidente el miércoles en el Senado, cuando el senador del Partido Revolucionario Institucional, el PRI, Alito Moreno, y el presidente de la cámara, Gerardo Fernández Noroña, del partido oficialista Morena, se empujaron mutuamente en una sesión. Ayer la presidente Claudia Sheinbaum comparó a Moreno con un “porro”, una especie de personaje al que le pagan por golpear a otro, y el senador reaccionó diciendo que ella debe dedicarse más bien a gobernar.
Un escándalo mayúsculo se ha producido en Italia tras descubrirse que un sitio web de contenido sexual llamado “Phica.eu” desplegaba miles de fotografías de mujeres a las que no había consultado. Había IMÁGENES EDITADAS DE la primera ministra Giorgia Meloni, la jefa de la oposición Elly Schlein y la eurodiputada Alessandra Moretti. El sitio ha sido cerrado. Hace dos semanas, la plataforma Meta debió eliminar otro llamado Mia Moglie (“Mi esposa”) donde miles de hombres intercambiaban fotos de mujeres.
ESPINOSA:
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, preguntada ayer si Estados Unidos piensa lanzar un ataque militar contra el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela, contestó que no se anticipará a las decisiones de Donald Trump. Que el presidente está preparado para usar el poder que tiene para impedir que las drogas inunden Estados Unidos y para llevar a los acusados ante la justicia. Que Maduro no es el presidente legítimo de Venezuela, sino el líder fugitivo de un cartel de la droga. Y que ha sido imputado en Estados Unidos por narcotráfico.
(AQUÍ LEAVITT)
--
IRAGORRI:
Y aquí termina “Y esto no es todo”, donde siempre habrá más. En la producción estuvo John F. Burnett.
PAZ:
Pueden suscribirse a este pódcast en nuestro sitio web: “yestonoestodo.georgetown.edu”. Seguirnos en nuestras cuentas de X y de Instagram, @Yestonoestodo. Y buscarnos en nuestro canal de Youtube.
IRAGORRI:
Gracias por oírnos. Chao, hasta la próxima.