Skip to Georgetown Americas Institute Full Site Menu Skip to main content

Episodio especial: Las mejores lecturas de 2024

December 24, 2024

Tres escritores nos dieron su opinión sobre los mejores libros que leyeron en los últimos 12 meses: la mexicana Elisa de Gortari, el colombiano Juan Gabriel Vásquez y el español Antonio Lucas 

'Y esto no es todo' - Podcast

Transcript

IRAGORRI:

Hoy, que es Nochebuena y víspera de la Navidad, empezamos una serie de episodios especiales de fin de año.



PAZ:

Para hablar de sus mejores lecturas en 2024 llamamos a tres escritores. Uno es el novelista colombiano Juan Gabriel Vásquez



ESPINOSA:

Otra es la escritora mexicana Elisa de Gortari. Y el tercero, el poeta y periodista español Antonio Lucas. No se los pierdan.



IRAGORRI:

Hola, bienvenidos a “Y esto no es todo”, el pódcast del Georgetown Americas Institute de la Universidad de Georgetown en Washington D.C. Soy Juan Carlos Iragorri desde Madrid



PAZ:

Soy Paz Rodríguez Niell desde Buenos Aires.



ESPINOSA:

Soy Jorge Espinosa, y estoy en Bogotá.



IRAGORRI:

Es martes 24 de diciembre --esperamos que todos los oyentes tengan una feliz Navidad-- y esto es algo que usted debería saber hoy.



--



SEGMENTO ÚNICO



PAZ:

En estos últimos días de 2024 hemos decidido hacer, como siempre al final del año, una serie de episodios especiales. En esta ocasión llamamos a tres reconocidos escritores para preguntarles por sus mejores lecturas en los últimos 12 meses.



ESPINOSA:

Empezamos con el novelista colombiano Juan Gabriel Vásquez, uno de los más destacados de las últimas décadas en América Latina, autor de “El ruido de las cosas al caer” y cuyo más reciente libro se titula “Los nombres de Felisa”, editado por Alfaguara.



(AQUÍ JUAN GABRIEL VÁSQUEZ)



IRAGORRI:

Para hablar de sus lecturas más importantes en 2024, también llamamos a la novelista mexicana Elisa de Gortari, que ha escrito libros de poemas como “La radio en el pecho” y que acaba de publicar, con la edición de Alfaguara, un nuevo título: “Todo lo que amamos y dejamos detrás”.



(AQUÍ ELISA DE GORTARI)



--

PAZ:

Por último, con el propósito de conocer sus mejores lecturas de este año, contactamos en Madrid al poeta y periodista del diario “El Mundo” Antonio Lucas, que ha recibido galardones como el Premio de Poesía Generación del 27 y el Premio Ojo Crítico.



(AQUÍ ANTONIO LUCAS)



--



IRAGORRI:

Y aquí termina “Y esto no es todo”, donde siempre habrá más. En la producción estuvo John F. Burnett.



PAZ:

Y pueden suscribirse a este pódcast en nuestro sitio web: “yestonoestodo.georgetown.edu”. Seguirnos en nuestras cuentas de X y de Instagram, @Yestonoestodo. Y buscarnos en nuestro canal de Youtube.



IRAGORRI:

Gracias por oírnos. Chao, hasta la próxima.

Audio Scrubber
0:00
0:00