Episodio especial: Las mejores lecturas del primer semestre de 2025
Hablamos con novelistas, poetas y periodistas: la mexicana Elisa de Gortari, la colombiana Melba Escobar, la peruana Patricia del Río y el español Antonio Lucas

Transcript
IRAGORRI:
En este episodio especial de mitad de año les preguntamos a escritores o periodistas por sus mejores lecturas en el primer semestre de 2025.
PAZ:
Son ellos la novelista mexicana Elisa de Gortari y el poeta español Antonio Lucas, que escribe sobre cultura en el diario madrileño “El Mundo”.
ESPINOSA:
También la novelista colombiana Melba Escobar y la escritora y periodista peruana Patricia del Río. No se pierdan a nuestros invitados.
IRAGORRI:
Hola, bienvenidos a “Y esto no es todo”, el pódcast del Georgetown Americas Institute de la Universidad de Georgetown en Washington D.C. Soy Juan Carlos Iragorri desde Madrid.
PAZ:
Soy Paz Rodríguez Niell desde Buenos Aires.
ESPINOSA:
Soy Jorge Espinosa y estoy en Bogotá.
IRAGORRI:
Es viernes 5 de septiembre y esto es algo que usted debería saber hoy.
--
PRIMER SEGMENTO:
PAZ:
Entre los episodios especiales de mitad de año les hemos preparado este, donde cuatro escritores o periodistas hablan de sus mejores lecturas en el primer semestre de 2025.
ESPINOSA:
Para empezar, contactamos a la novelista mexicana Elisa de Gortari:
(AQUÍ ELISA)
IRAGORRI:
También consultamos al poeta, escritor y periodista del diario “El Mundo” de Madrid, Antonio Lucas.
(AQUÍ LUCAS)
--
SEGUNDO SEGMENTO
PAZ:
La novelista colombiana Melba Escobar es otra de nuestras invitadas para hablar de sus mejores lecturas del primer semestre de 2025.
(AAQUÍ MELBA)
ESPINOSA:
Finalmente, llamamos a la periodista y escritora peruana Patricia del Río:
(AQUÍ DEL RÍO)
--
IRAGORRI:
Y aquí termina “Y esto no es todo”, donde siempre habrá más. En la producción estuvo John F. Burnett.
PAZ:
Pueden suscribirse a este pódcast en nuestro sitio web: “yestonoestodo.georgetown.edu”. Seguirnos en nuestras cuentas de X y de Instagram, @Yestonoestodo. Y buscarnos en nuestro canal de Youtube.
IRAGORRI:
Gracias por oírnos. Chao, hasta la próxima.