Episodio especial: series y películas que han valido la pena en este 2024
Hablamos con dos críticos de cine: en Bogotá con Juliana Abaúnza, y en Ciudad de México con Jesús Chavarría. No se los pierdan

Transcript
PAZ:
Nuestro penúltimo episodio de los especiales de mitad de año está dedicado hoy a las mejores películas y series del primer semestre de 2024.
IRAGORRI:
Llamamos a periodistas y críticos de cine que pasan mucho tiempo frente a las pantallas. Uno es mexicano, la otra colombiana.
PAZ:
Son ellos Juliana Abaúnza, que está en Bogotá, y Jesús Chavarría, que se encuentra en Ciudad de México.
IRAGORRI:
Hola, bienvenidos a “Y esto no es todo”, el pódcast del Georgetown Americas Institute de la Universidad de Georgetown en Washington D.C. Soy Juan Carlos Iragorri desde Madrid
PAZ:
Soy Paz Rodríguez Niell desde Buenos Aires. Jorge Espinosa no está hoy con nosotros.
IRAGORRI:
Es jueves 29 de agosto y esto es algo que usted debería saber hoy.
--
PRIMER SEGMENTO
PAZ:
Vamos a empezar sin rodeos, con la pregunta de cuáles han sido las mejores series del primer semestre de 2024. Para eso contactamos inicialmente al mexicano Jesús Chavarría.
(AQUÍ CHAVARRÍA SERIES)
IRAGORRI:
También llamamos, para hablar sobre las series más destacadas del primer semestre del año, a la periodista colombiana especializada en cine Juliana Abaúnza.
--
SEGUNDO SEGMENTO
PAZ:
Ha llegado el momento de saber cuales han sido las mejores películas del lapso comprendido entre el 1 de enero y el 30 de junio de este año. Le hicimos la pregunta a Jesús Chavarría.
(AQUÍ CHAVARRÍA PELÍCULAS)
IRAGORRI:
Finalmente, le preguntamos a Juliana Abaúnza cuáles fueron las mejores películas que vio en el primer semestre de 2024.
(AQUÍ ABAÚNZA PELÍCULAS)
--
IRAGORRI:
Y estas son otras cosas que usted también debería saber hoy:
PAZ:
Israel lanzó ayer una ofensiva en Cisjordania, territorio que controla su ejército, detuvo a centenares de palestinos y, según la Media Luna Roja, mató a 10 personas. Es la segunda vez que las tropas israelíes ponen en marcha una operación antiterrorista desde la Segunda Intifada en el año 2005.
IRAGORRI:
El primer ministro británico, Keir Starmer, abrió ayer la puerta en Berlín para que jóvenes de la Unión Europea puedan vivir y trabajar por un tiempo limitado en el Reino Unido, y viceversa. Starmer habló en una rueda de prensa conjunta con el canciller federal alemán, Olaf Scholz. Los ciudadanos del Reino Unido decidieron salirse de la Unión Europea en 2016.
PAZ:
El célebre Museo de las Civilizaciones Europeas y Mediterráneas de Marsella ha puesto en marcha una iniciativa muy curiosa. Una vez al mes, para ver la exposición titulada “Paraísos naturistas”, permite el acceso de personas desnudas. Les exige, eso sí, que entren con zapatos ¿Por qué? Para que no se vayan a clavar una astilla del parqué del suelo.
--
IRAGORRI:
Y aquí termina “Y esto no es todo”, donde siempre habrá más. En la producción estuvo John F. Burnett.
PAZ:
Y pueden suscribirse a este pódcast en nuestro sitio web: “yestonoestodo.georgetown.edu”. Seguirnos en nuestras cuentas de X y de Instagram, @Yestonoestodo. Y buscarnos en nuestro canal de Youtube.
IRAGORRI:
Chao, hasta la próxima.