Skip to Georgetown Americas Institute Full Site Menu Skip to main content

Kamala Harris en Washington. La reforma judicial en México. Rodri y el Balón de Oro

October 30, 2024

Hablamos ayer en Washington D.C. con la periodista y analista política Dori Toribio; en Ciudad de México con el periodista político Mauricio Torres, y en Buenos Aires con el periodista deportivo Jorge Barraza

'Y esto no es todo' - Podcast

Transcript

IRAGORRI:
Kamala Harris encabezó ayer una manifestación en Washington D.C. ante miles de sus seguidores. ¿Qué pasó y qué implicaciones tiene?

PAZ:
En la Suprema Corte de México ha surgido propuesta para modificar la polémica reforma judicial. Claudia Sheinbaum se opone. Hoy, la historia.

ESPINOSA:
El lunes le dieron el Balón de Oro a Rodri de Manchester City. Algunos dicen ha debido recibirlo Vinicius del Real Madrid. ¿Cuál es la verdad?

IRAGORRI:
Hola, bienvenidos a “Y esto no es todo”, el pódcast del Georgetown Americas Institute de la Universidad de Georgetown en Washington D.C. Soy Juan Carlos Iragorri desde Madrid

PAZ:
Soy Paz Rodríguez Niell desde Buenos Aires.

ESPINOSA:
Soy Jorge Espinosa, y estoy en Bogotá

IRAGORRI:
Es miércoles 30 de octubre y esto es todo lo que usted debería saber hoy.

--

PRIMER SEGMENTO

PAZ:
Ayer, 48 horas después del mitin de Donald Trump en el Madison Square Garden de Nueva York, Kamala Harris, su rival en las elecciones presidenciales del próximo martes en Estados Unidos, encabezó una manifestación en el Mall, la explanada central de Washington D.C.

ESPINOSA:
Allí, frente a la Casa Blanca, entre el Capitolio, el Lincoln Memorial y el Jefferson Memorial, que son los monumentos a Abraham Lincoln y Thomas Jefferson, la actual vicepresidenta se dirigió a un ejército de seguidores.

IRAGORRI:
Con la Casa Blanca detrás, Kamala Harris dijo esto: “En menos de 90 días, Donald Trump o yo estaremos en la Oficina Oval. El primer día –eso será el 20 de enero--, si él elegido es él, entrará a ese despacho con una lista de enemigos. Si la elegida soy yo, entraré con una lista de tareas por hacer”.

(AQUÍ AUDIO KAMALA)

IRAGORRI:
¿Qué pasó exactamente anoche en ese mitin de Kamala Harris, y qué implicaciones? Llamamos a Washington D.C, al lugar de la noticia, a nuestra compañera la periodista y analista política Dori Toribio.

(AQUÍ DORI)

--

SEGUNDO SEGMENTO

ESPINOSA:
En México hay novedades sobre la controvertida reforma judicial, aprobada el pasado 11 de septiembre. El aspecto central de la reforma es que establece que los jueces y también de los ministros o magistrados de la Suprema Corte de Justicia serán elegidos por voto popular.

PAZ:
Justamente en estos días la Suprema Corte debe decidir si la reforma es constitucional o no. La novedad es que un ministro o magistrado, Juan Luis González Alcántara, acaba de proponer que la sentencia elimine la elección popular de jueces, pero que ratifique la de los magistrados de la Corte.

IRAGORRI:
La presidenta Claudia Sheinbaum, que lleva apenas 29 días en el cargo y cuyo partido, el Movimiento de Regeneración Nacional, Morena, aprobó con sus mayorías la reforma en el Congreso, se pronunció ayer sobre el proyecto de sentencia del magistrado González Alcántara.

(AQUÍ SHEINBAUM)

ESPINOSA:
La reforma judicial ha levantado una polvareda desde su aprobación, cuando aún era presidente Andrés Manuel López Obrador, el fundador de Morena y antecesor de Claudia Sheinbaum. Distintas voces y gobiernos extranjeros como el de Estados Unidos la han criticado con severidad.

PAZ:
Lo que dicen esencialmente es que resulta peligroso que en un país como México los jueces sean elegidos popularmente pues ciertos aspirantes a esos cargos, a la hora de hacer campaña, podrían aceptar aportes de empresarios adinerados o incluso de poderosos narcotraficantes.

IRAGORRI:
¿Cómo entender entonces esta propuesta que ha hecho dentro de la Suprema Corte de Justicia el ministro Juan Luis González Alcántara? Llamamos ayer a Ciudad de México al periodista especializado en política Mauricio Torres.

(AQUÍ MAURICIO TORRES)

-- 

TERCER SEGMENTO

PAZ:
Por si faltaba alguna polémica en el mundo, una de las más recientes llegó por cuenta del fútbol. Se produjo el lunes por la noche cuando el ex jugador George Weah anunció que el ganador del Balón de Oro había sido Rodri, Rodrigo Hernández, el centrocampista español del Manchester City.

(AQUÍ RODRI ANNOUNCEMENT)

ESPINOSA:
Rodri, de 28 años, subió al escenario en París con la ayuda de dos muletas. Se está recuperando de una grave lesión en la rodilla. Trofeo en mano, dijo que su sueño había sido jugar en la primera división española con Messi y Cristiano, a quienes de niño veía levantar ese título cada año.

(AQUÍ RODRI)

IRAGORRI:
El Balón de Oro lo concede la revista francesa “France Football” tras una votación de periodistas en 100 países. Esta vez quedó de segundo Vinicius, el delantero brasileño del Real Madrid. Y la polémica surgió porque, en señal de protesta, ni él ni representantes de su club asistieron a la gala.

PAZ:
La pregunta es si Rodri se merece el Balón de Oro más que Vinicius, o si el brasileño del Real Madrid debió haber sido el premiado. Para dilucidar el tema, llamamos ayer aquí en Buenos Aires al conocido periodista deportivo Jorge Barraza.

(AQUÍ BARRAZA)


--

IRAGORRI:
Y estas son otras cosas que usted también debería saber hoy:

ESPINOSA:
Noventa y tres personas, entre muertas y desaparecidas, dejó ayer un ataque israelí en el norte de la Franja de Gaza. La ofensiva tuvo lugar contra un edificio de cinco pisos en Beit Lahia. El Ministerio de Defensa de Israel señaló tener información sobre la pérdida de vidas de civiles. El director del hospital Kamal Adwan de Gaza, Husam Abu Safia, dijo que sólo le quedan medicamentos para casos de extrema urgencia. Según las autoridades locales de la Franja, más de 40.000 personas han perdido la vida en los bombardeos y operativos israelíes desde octubre de 2023.

PAZ:
Un juez de Madrid le imputó ayer a Begoña Gómez, la esposa del presidente del gobierno español Pedro Sánchez, un delito de apropiación indebida. Según el funcionario, Juan Carlos Peinado, ella registró a su nombre, en la Oficina de Patentes y Marcas, un “software” que desarrolló para la Universidad Complutense, que puso más de 100.000 euros, relacionado con la transformación social competitiva, materia sobre la que Gómez enseñaba pese a carecer de título universitario. La esposa de Sánchez también tiene abierta una causa por presunto tráfico de influencias.

ESPINOSA:
Para terminar, dos noticias económicas. La primera es que en el tercer trimestre de este año Alphabet, la compañía matriz de Google, tuvo ingresos por 88.300 millones de dólares y utilidades netas por 26.300 millones. En el mismo periodo de 2024 esas utilidades fueron de 19.700 millones de dólares. La segunda noticia es que los sindicatos de la Volkswagen en Alemania planean protestas luego de que el lunes la empresa anunciara el cierre de tres plantas en ese país y el recorte de un 10% en los salarios de los 300.000 empleados.

--

IRAGORRI:
Y aquí termina “Y esto no es todo”, donde siempre habrá más. En la producción estuvo John F. Burnett.

PAZ:
Y pueden suscribirse a este pódcast en nuestro sitio web: “yestonoestodo.georgetown.edu”. Seguirnos en nuestras cuentas de X y de Instagram, @Yestonoestodo. Y buscarnos en nuestro canal de Youtube.

IRAGORRI:
Gracias por oírnos. Chao, hasta la próxima.

Audio Scrubber
0:00
0:00