Skip to Georgetown Americas Institute Full Site Menu Skip to main content

La crisis Milei-Sánchez. Un muerto por una turbulencia severa en Singapore Airlines. Sheinbaum vs. Gálvez

May 22, 2024

Hablamos en Madrid y Buenos Aires con los periodistas Carlos Rodríguez Braun y Diego Cabot; en Bogotá con el instructor de vuelo de Avianca Ricardo Espinosa Esparza, y en Ciudad de México con el analista Carlos Bravo Regidor

'Y esto no es todo' - Podcast

Transcript

IRAGORRI:
Javier Milei dijo ayer que no le pedirá disculpas a Pedro Sánchez, y España retiró definitivamente a su embajadora en Buenos Aires. ¿Habrá ruptura de relaciones y por qué en Argentina hay un debate los viajes del presidente?

PAZ:
Un Boeing 777 de Singapore Airlines tuvo que aterrizar ayer de emergencia en Bangkok con un muerto y 70 heridos a bordo. Volaba a 37.000 pies cuando se enfrentó a una turbulencia severa. ¿Qué es eso?

ESPINOSA:
Faltan pocos días para las elecciones presidenciales del 2 de junio en México. La oficialista Claudia Sheinbaum y la opositora Xóchitl Gálvez son las más opcionadas. ¿Cómo llegan las dos a la recta final?

IRAGORRI:
Hola, bienvenidos a “Y esto no es todo”, el pódcast del Georgetown Americas Institute de la Universidad de Georgetown en Washington D.C. Soy Juan Carlos Iragorri desde Madrid.

PAZ:
Soy Paz Rodríguez Niell desde Buenos Aires.

ESPINOSA:
Soy Jorge Espinosa y estoy en Bogotá.

IRAGORRI:
Es miércoles 22 de mayo y esto es todo lo que usted debería saber hoy.

--

PRIMER SEGMENTO

IRAGORRI:
La distancia entre los gobiernos de Argentina y España se incrementó aún más en la jornada de ayer. Todo comenzó el domingo en Madrid con unas declaraciones del presidente argentino, Javier Milei, sobre la esposa del presidente del gobierno español, el socialista Pedro Sánchez.

PAZ:
Fue en un acto organizado por el partido ultraderechista Vox de cara a las elecciones al Parlamento Europeo del 9 de junio. Milei sugirió ahí en su discurso que Begoña Gómez es corrupta. El 16 de abril, un juez español le había abierto a ella indagaciones por tráfico de influencias y corrupción.

ESPINOSA:
En las últimas horas Milei dio una entrevista. Recordó que en la campaña argentina Pedro Sánchez apoyó a su rival, el peronista Sergio Massa, y que no lo ha llamado desde que ganó las elecciones. Y sobre una exigencia del ministro de Exteriores español, José Manuel Albares, Milei respondió:

(AQUÍ MILEI)

IRAGORRI:
Por esa razón, el propio ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, anunció ayer mismo una decisión relacionada con María Jesús Alonso, su embajadora en Buenos Aires, que había sido llamada a consultas el domingo.

(AQUÍ ALBARES)

PAZ:
Aunque Milei ha dicho que no retirará a su embajador en Madrid, Roberto Bosch, todo esto hace pensar en las relaciones económicas entre los dos países. Aquí en Argentina, por ejemplo, hay más de 150 empresas de España y la inversión española supera los 21.000 millones de dólares.

ESPINOSA:
En Argentina opera, por ejemplo, el Banco Santander, que en el primer trimestre del año obtuvo beneficios por más de 101 millones de euros. También funciona Iberia, que vuela entre Madrid y Buenos Aires desde hace 78 años y que en octubre tendrá tres frecuencias diarias.

IRAGORRI:
El año pasado, hubo exportaciones españolas a la Argentina por 1.159 millones de euros, y exportaciones argentinas a España por 250 millones. ¿Podría pensarse en que la crisis se agrave y se rompan las relaciones? Hablamos ayer en Madrid con el economista Carlos Rodríguez Braun.

(AQUÍ RODRÍGUEZ BRAUN)

PAZ:
Por otro lado, mientras en España la oposición sigue criticando a Pedro Sánchez por reaccionar ante las referencias a una ciudadana privada como es su esposa, aquí en Argentina se ha abierto un debate porque el reciente viaje de Milei a Madrid se hizo con fondos públicos.

ESPINOSA:
¿De qué se trata el debate y en qué consiste exactamente? Llamamos ayer a Diego Cabot, prosecretario de Redacción del diario “La Nación” de Buenos Aires.

(AQUÍ CABOT)

--

SEGUNDO SEGMENTO

PAZ:
La aviación comercial recibió ayer una mala noticia: un hombre de 73 años murió y 70 resultaron heridos de gravedad como consecuencia de una turbulencia severa en un vuelo de Singapore Airlines, que cubría la ruta de Londres a Singapur. Todo sucedió en un Boeing 777.

ESPINOSA:
El hombre, un británico de 73 años, retirado del mundo de los seguros y actor aficionado, se llamaba Geoffrey Kitchen. Viajaba junto a su esposa para unas vacaciones de seis semanas. Parece ser que perdió la vida por un infarto.

IRAGORRI:
Cuando habían transcurrido 10 horas de vuelo desde el decolaje en Heathrow, los 211 pasajeros comían. El avión iba a 37.000 pies de altura y había turbulencia ligera. De repente, sobre Myanmar, el aparato sufrió una descolgada. Se desprendieron monitores y máscaras de oxígeno.

(AQUÍ AUDIO)

PAZ:
La turbulencia duró menos de dos minutos en los cuales el Boeing cayó unos 6.000 pies, algo así como 1.800 metros. Muchos de quienes no llevaban puesto el cinturón de seguridad se golpearon contra el techo y otras partes del avión, según un pasajero británico que habló en la BBC.

ESPINOSA:
Para él ha sido el peor vuelo de su vida. Todo parecía normal. Había salido del baño y se sentó en medio de un movimiento suave. Y vino la descolgada sin previo aviso. Él y su esposa se golpearon la cabeza. Otros pasajeros parecían dar saltos mortales. Luego volvió la calma.

(AQUÍ TESTIMONIO)

PAZ:
De inmediato, y consciente de lo que había pasado, el piloto se desvió y terminó aterrizando de emergencia en Bangkok, la capital de Tailandia, casi a las 4.00 de la tarde, hora local. La plataforma del terminal era un hospital improvisado.

ESPINOSA:
No es la primera vez que ocurre algo así en esa zona. La ventaja es que los aviones grandes resisten las turbulencias severas. Y ojo porque un estudio de la Universidad de Reading dice que por el calentamiento global las turbulencias en general se han incrementado un 55% desde 1979.

IRAGORRI:
A diario hay más de 97.000 vuelos en el mundo. Pero, ¿qué es una turbulencia severa? Llamamos a Bogotá a Ricardo Espinosa Esparza, capitán de Avianca, ex jefe de pilotos de la aerolínea e instructor de vuelo de los diferentes aviones de la compañía desde hace más de 40 años.

(AQUÍ ESPINOSA ESPARZA)


--

TERCER SEGMENTO

ESPINOSA:
Faltan 11 días para que México elija por primera vez a una mujer como presidenta. Lo dicen las encuestas, que ubican en la punta a la oficialista Claudia Sheinbaum, que fue jefa de gobierno de la Ciudad de México por el Movimiento de Regeneración Nacional, Morena.

PAZ:
Más abajo figura la otra candidata con posibilidades. Se trata de Xóchitl Gálvez, que cuenta con el apoyo del Partido de Acción Nacional, el PAN; el Partido Revolucionario Institucional, el PRI, y el Partido de la Renovación Democrática, el PRD.

IRAGORRI:
Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez siguen haciendo campaña intensamente. La primera habló ayer de impuestos en una entrevista en el programa “Tercer grado”. Paralelamente, Xóchitl Gálvez recibía el respaldo de 250 intelectuales que firmaron un manifiesto en ese sentido.

(AQUÍ AUDIO)

ESPINOSA:
¿Cómo llegan Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez a la recta final para suceder al presidente Andrés Manuel López Obrador? Hablamos ayer en Ciudad de México con el conocido columnista y analista político Carlos Bravo Regidor.

(AQUÍ CARLOS BRAVO)


--

IRAGORRI:
Y estas son otras cosas que usted también debería saber hoy:

PAZ:
Donald Trump no acudió ayer como testigo en el juicio que se le sigue en Nueva York por el caso relacionado con la ex actriz porno Stormy Daniels. El proceso pretende establecer la eventual responsabilidad del ex presidente en la falsificación de documentos sobre los pagos que Michael Cohen, antiguo abogado de Trump, le hizo a Daniels en 2016. El objetivo era que ella no hablara sobre una supuesta relación sexual que tuvo con él 10 años antes. En ese momento, Trump era candidato presidencial.

ESPINOSA:
El mediocampista alemán del Real Madrid Toni Kroos, de 34 años, anunció ayer que dejará el fútbol después de la Eurocopa que termina en dos meses. Kroos llegó al club hace prácticamente una década, el 17 de julio de 2014, un día que, según dijo, le cambió la vida. El volante, célebre por sus pases largos que cambian de frente, optó por dejar la selección alemana en 2021, con la que fue campeón del mundo. Algunos pensaron que estaba acabado. Pero no. Ganó con el Madrid una Champions y dos ligas.

--

IRAGORRI:
Y aquí termina el episodio de hoy de “Y esto no es todo”, donde siempre habrá más. En la producción estuvo John F. Burnett.

PAZ:
Y pueden suscribirse a este pódcast en nuestro sitio web: “yestonoestodo.georgetown.edu”. Y seguirnos en nuestras cuentas de X y de Instagram: @Yestonoestodo.

IRAGORRI:
Chao, hasta la próxima.

Audio Scrubber
0:00
0:00