La destitución del presidente del Congreso en EE. UU. México y el caso de Andrés Roemer. Taylor Swift y la NFL
Hablamos en Washington nuestra analista política, Dori Toribio; en Ciudad de México con la abogada de algunas denunciantes, Ximena Ugarte, y con el periodista especializado en la NFL Luis Herrera

Transcript
IRAGORRI:
La Cámara de Representantes de Estados Unidos destituyó ayer a su presidente, Kevin McCarthy, la tercera autoridad del país. Nunca había ocurrido algo así. ¿Cómo se llegó a este punto?
PAZ:
El gobierno de México espera que Israel extradite pronto al escritor y antiguo diplomático Andrés Roemer, acusado de varias violaciones. ¿Qué significa este caso para los mexicanos?
ESPINOSA:
Taylor Swift revoluciona a la NFL, tras haber asistido a dos partidos donde jugaba Travis Kelce, con quien se cree tiene un romance. ¿Le interesa a la NFL que ella vuelva a los estadios?
IRAGORRI:
Hola, bienvenidos a “Y esto no es todo”, el pódcast del Georgetown Americas Institute de la Universidad de Georgetown en Washington D.C. Soy Juan Carlos Iragorri desde Madrid.
PAZ:
Soy Paz Rodríguez Niell desde Buenos Aires.
ESPINOSA:
Soy Jorge Espinosa desde Bogotá.
IRAGORRI:
Es miércoles 4 de octubre y esto es todo lo que usted debería saber hoy.
--
PRIMER SEGMENTO
IRAGORRI:
En Estados Unidos se produjo ayer un hecho político novedoso: la Cámara de Representantes destituyó a su presidente, lo que se conoce como el “Speaker of the House”, el republicano Kevin McCarthy.
PAZ:
McCarthy, de 58 años, representante republicano por el estado de California, fue removido del cargo luego de que los votos de una moción de censura dieran como resultado 216 a favor y 210 en contra.
ESPINOSA:
El resultado lo leyó el representante por Arkansas Steve Womack, que dijo que el Despacho de presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, el tercero tras los del presidente y el vicepresidente, ha quedado vacante.
(AUDIO AUDIO)
IRAGORRI:
¿Cómo se llegó a semejante situación en un Congreso que fue fundado en 1789? Se lo preguntamos ayer en Washington a la analista política de este pódcast, Dori Toribio.
(AUDIO DORI)
PAZ:
También le preguntamos a Doria si en la historia de Estados Unidos se habían producido casos similares a la destitución de Kevin McCarthy.
(AUDIO DORI)
--
SEGUNDO SEGMENTO
ESPINOSA:
En las últimas horas, el caso protagonizado por el escritor y antiguo diplomático mexicano Andrés Roemer ha copado titulares en varios países. Roemer fue detenido el lunes en Israel y contra él pesan varias causas de violación en México.
PAZ:
Andrés Roemer Slomianski tiene 60 años. Nieto de un famoso director de orquesta judío alemán radicado en México, fue un estudiante sobresaliente. En sus dos carreras, economía y derecho, se graduó con honores.
IRAGORRI:
Las terminó en el Instituto Tecnológico Autónomo de México, el ITAM, y en la Universidad Nacional Autónoma de México, la UNAM. Luego hizo un máster en la Universidad de Harvard y culminó un doctorado en la de Berkeley.
ESPINOSA:
Hace 15 años, creó la Ciudad de las Ideas en Puebla, una gran conferencia a donde invitó a intelectuales como Paul Krugman o Steven Pinker. Lo respaldaba Ricardo Salinas Pliego, presidente del Grupo Salinas, del que forma parte el canal TV Azteca.
PAZ:
Roemer fue además embajador ante la Unesco y cónsul en San Francisco. Pero más recientemente llegaron los problemas. Fue cuando varias mujeres contaron cómo las citaba en su casa, a donde las invitaba a un sótano para agredirlas sexualmente.
IRAGORRI:
La primera que lo denunció en un video en las redes sociales fue la bailarina Itzel Schnaas.
(ROEMER 1)
IRAGORRI:
Itzel Schnaas logró, sin embargo, impedir que Roemer la violara.
(AUDIO SCHNAAS)
ESPINOSA:
Luego vinieron más denuncias. Y ya con la verdad a flote, Roemer trató de defenderse. Dijo que todo era un acoso mediático. Y en una entrevista añadió: “Ahora te linchan igual si echas un piropo que si descuartizas a una persona”.
PAZ:
La presión se lo llevó por delante y decidió radicarse en Israel. Pero la Fiscalía de ese país, ante la solicitud de México, acaba de ordenar su captura. El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, señaló que espera una extradición rápida.
IRAGORRI:
¿Cuál es la gran conclusión de todo esto? Llamamos ayer a Ciudad de México a Ximena Ugarte, abogada del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia y representante legal de cinco denunciantes.
(AUDIO XIMENA UGARTE)
--
TERCER SEGMENTO
PAZ:
Taylor Swift no sólo está revolucionando el mundo del espectáculo con su Eras Tour, la gira de 146 conciertos que recaudará más de mil millones de dólares. Tampoco lo está haciendo únicamente con los récords que sigue batiendo.
ESPINOSA:
Y es que son varios, Paz. El último lo rompió en julio, cuando logró situar cuatro álbumes de forma simultánea en los Top Ten de la revista Billboard. Eso no ocurría desde 1966, cuando lo consiguió el trompetista Herb Alpert.
IRAGORRI:
Lo otro que está revolucionando Taylor Swift es nada menos que la National Football Leage, la NFL, el fútbol americano. Se debe a que la cantante ha asistido a los dos últimos juegos de los Kansas City Chiefs, equipo del que forma parte Travis Kelce.
PAZ:
La propia NFL dice en sus transmisiones que hay un “Efecto Taylor”. Que el último fin de semana Travis Kelce ganó 900.000 seguidores en Instagram. Y que la venta de las camisetas con su nombre ha crecido un 400%.
(AUDIO NFL)
ESPINOSA:
¿Son novios Travis Kelce y Taylor Swift? Nadie lo sabe. Pero ella fue a verlo hace más de una semana contra los Chicago Bears y el domingo pasado frente a los New York Jets. A este último partido la acompañaron artistas como Sophie Turner y Hugh Jackman.
IRAGORRI:
En este último choque, en el estadio Met Life en New Jersey, las entradas en la reventa alcanzaron precios estratosféricos. Los de las filas próximas al campo fueron de algo más de 9.000 dólares.
PAZ:
¿Tiene interés la NFL en Taylor Swift? Se lo preguntamos ayer al periodista mexicano Luis Herrera, colaborador de Mundo NFL y conductor del pódcast “Desde el VAR”.
(AUDIO LUIS HERRERA)
--
IRAGORRI:
Y estas son otras cosas que usted también debería saber hoy:
PAZ:
El presidente en funciones de España, el socialista Pedro Sánchez, fue encargado ayer por el rey Felipe Vi para que forme gobierno luego del fracaso ante el Congreso de los Diputados del conservador Alberto Núñez Feijóo. Sánchez dejó claro que buscará acercamientos con partidos catalanes y vascos que los acuerdos que alcance, léase una amnistía para líderes independentistas, deberán contar con el visto bueno del Parlamento y el Tribunal Constitucional.
ESPINOSA:
La caída de un autobús en el paso elevado de Mestre, en Venecia, dejó ayer al menos 21 personas muertas y una docena de heridos. El vehículo se vino abajo desde una altura de 15 metros y cayó sobre unas vías de trenes. La primera ministra Giorgi Meloni envió el pésame a las familias de las víctimas y el ministro del Interior, Matteo Piandetosi, anunció una investigación.
--
IRAGORRI:
Y aquí termina el episodio de hoy de “Y esto no es todo”, donde siempre habrá más. En la producción estuvo John F. Burnett.
PAZ:
Y pueden suscribirse a este pódcast en nuestro sitio web: “yestonoestodo.georgetown.edu”. Y seguirnos en nuestras cuentas de Twitter y de Instagram: @Yestonoestodo.
IRAGORRI:
Chao hasta la próxima.