Skip to Georgetown Americas Institute Full Site Menu Skip to main content

La Florida y el huracán Milton. La estrategia de seguridad de Sheinbaum. La inmigración en España

October 10, 2024

Hablamos en Miami con la corresponsal de La Fm de RCN, Diana Mateus; en Ciudad de México con el experto en seguridad Eduardo Guerrero Gutiérrez, y en Madrid con el director del Observatorio Demográfico la Universidad San Pablo CEU, Alejandro Macarrón

'Y esto no es todo' - Podcast

Transcript

IRAGORRI:
El huracán Milton está ya en la Florida. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo que puede ser muy destructivo. ¿Qué ruta seguirá?

PAZ:
Claudia Sheinbaum acaba de presentar su estrategia de seguridad en México, un país con un altísimo número de homicidios. ¿Funcionará?

ESPINOSA:
El 57% de los españoles creen que en su país hay demasiados inmigrantes. Los más desconfiados, curioso, son los de la Generación Z. ¿Por qué?

IRAGORRI:
Hola, bienvenidos a “Y esto no es todo”, el pódcast del Georgetown Americas Institute de la Universidad de Georgetown en Washington D.C. Soy Juan Carlos Iragorri desde Madrid

PAZ:
Soy Paz Rodríguez Niell desde París.

ESPINOSA:
Soy Jorge Espinosa, y estoy en Bogotá

IRAGORRI:
Es jueves 10 de octubre y esto es todo lo que usted debería saber hoy.

--

PRIMER SEGMENTO

IRAGORRI:
A esta hora, la costa oeste de la Florida, en Estados Unidos, vive una situación de emergencia. Todo se debe a la llegada del huracán Milton, que amenaza con causar grandes destrozos en lugares como Tampa, la tercera ciudad del estado detrás de Jacksonville y Miami.

PAZ:
El presidente Joe Biden habló ayer en la Casa Blanca. “Actualmente”, dijo, “Milton es un huracán de Categoría 3, con vientos de hasta 193 kilómetros por hora”. Y alertó: “Pero no se equivoquen. Estamos ante uno de los peores y más destructivos huracanes en la Florida en el último siglo”.

(AQUÍ BIDEN)

ESPINOSA:
La situación en la Florida era crítica. En el canal 10 Tampa Bay la periodista Miranda Parnell decía desde St. Petersburg que había que hacer caso a las autoridades y que algunos ciudadanos que estaban paseando por ahí debían irse mejor a los refugios. Que la situación era imposible.

(AQUÍ AUDIO)

IRAGORRI:
Ante la amenaza del huracán, más de seis millones de personas han sido evacuadas. Entre tanto, ¿qué ruta seguirá Milton en las próximas horas? Llamamos anoche muy tarde a Miami a Diana Mateus, la corresponsal de La Fm de RCN Radio de Colombia.

(AQUÍ DIANA)

--

SEGUNDO SEGMENTO

PAZ:
El martes, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó su estrategia de seguridad. En su conferencia matutina, la mandataria, que lleva poco más de una semana en el cargo, estuvo acompañada precisamente por su secretario de Seguridad, Omar García Harfuch.

ESPINOSA:
La estrategia consta de cuatro puntos. El primero es atender las causas de la violencia, lo que incluye combatir la pobreza y las adicciones. El segundo, consolidar la Guardia Nacional. El tercero, fortalecer la inteligencia. Y el cuarto, coordinar el trabajo del gabinete y los gobiernos regionales.

IRAGORRI:
Sheinbaum, que habló en el Palacio Nacional, aludió a la política de seguridad ciudadana del ex presidente Felipe Calderón, que gobernó de 2006 a 2012, y se refirió a algunas zonas del país afectadas por problemas de violencia.

(AQUÍ SHEINBAUM)

PAZ:
De los 32 estados de México, seis --Guanajuato, Baja California, Chihuahua, Guerrero, Jalisco y Sinaloa-- serán prioritarios en la estrategia de seguridad de Claudia Sheinbaum. En ellos se produce el 40% de los homicidios.

ESPINOSA:
En Sinaloa ha habido 150 muertes en el último mes en el conflicto entre los seguidores de dos capos de la droga: Joaquín “El Chapo” Guzmán e Ismael “El Mayo” Zambada”. En los seis años del gobierno Andrés Manuel López Obrador hubo 190.000 homicidios a escala nacional.

IRAGORRI:
¿Funcionará la estrategia de seguridad de Claudia Sheinbaum? Llamamos ayer a Ciudad de México al especialista Eduardo Guerrero Gutiérrez, que está a la cabeza de Lantia Intelligence, una importante plataforma digital con datos sobre violencia.

(AQUÍ EDUARDO)

--

TERCER SEGMENTO

ESPINOSA:
En España, un país de 48 millones de habitantes, se acaba de conocer una estadística preocupante con respecto a la inmigración: el 57% de los ciudadanos creen que hay demasiados inmigrantes y el 75% los vincula al desempleo y la criminalidad.

PAZ:
El dato figura en una encuesta del Instituto 40dB para el diario “El País” y la cadena radial SER. Pero hay dos asuntos que también causan inquietud. Uno es que la mayor parte de los ciudadanos piensan que el 30% de los habitantes nacieron fuera, cuando en verdad son el 18,5%.

IRAGORRI:
El otro dato, atención, es que los más recelosos con los inmigrantes son los varones de la Generación Z, los de entre 18 y 27 años, menores que los “millenials”. ¿Por qué? Llamamos ayer en Madrid a Alejandro Macarrón, director del Observatorio Demográfico de la Universidad San Pablo CEU.

(AQUÍ MACARRÓN)

--

IRAGORRI:
Y estas son otras cosas que usted también debería saber hoy:

ESPINOSA:
Tras dos meses sin hablarse, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu conversaron ayer, justo cuando Israel prepara una respuesta al ataque que en su contra lanzó Irán hace 10 días. No se conocen detalles. Lo que se sabe es que previamente el ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, dijo que en un video que será algo “letal, preciso y sorpresivo”. Sí trascendió que Biden le pidió a Netanyahu minimizar la muerte de civiles en el Líbano.

PAZ:
Estados Unidos prohibió ayer la entrada al país del ex presidente ecuatoriano Rafael Correa y de quien fuera su vicepresidente, Jorge Glas. El Departamento de Estado informó que tanto Correa, que gobernó de 2007 a 2017, como su ex número dos están vinculados a casos de corrupción. También prohibió la entrada de sus familias. Rafael Correa, que estudió en la Universidad de Illinois en Urbana Champaign vive en Bélgica. En Ecuador tiene causas pendientes con la justicia.

ESPINOSA:
Taylor Swift se acaba de convertir en la cantante más adinerada del mundo. Según la revista “Forbes”, tiene ya 1.600 millones de dólares gracias a su gira “Eras Tour”. De este modo supera a Rihanna, cuya fortuna es de 1.400 millones, representada en compañías como Fenty Beauty. El tercer puesto es para Madonna con 860 millones de dólares, seguida por Beyoncé con 760; Céline Dion con 550, y Barbra Streisan, que acaba de publicar sus memorias, tituladas “My Name is Barbra”, con 460 millones.


--

IRAGORRI:
Y aquí termina “Y esto no es todo”, donde siempre habrá más. En la producción estuvo John F. Burnett.

PAZ:
Y pueden suscribirse a este pódcast en nuestro sitio web: “yestonoestodo.georgetown.edu”. Seguirnos en nuestras cuentas de X y de Instagram, @Yestonoestodo. Y buscarnos en nuestro canal de Youtube.

IRAGORRI:
Gracias por oírnos. Chao, hasta la próxima.

Audio Scrubber
0:00
0:00