La Guardia Nacional en D.C. La reunión de Trump y Putin. Los jóvenes en España
Hablamos en Washington D.C. con el corresponsal de "Reforma" de México, José Díaz Briseño; en la misma ciudad con la periodista Dori Toribio, y en Madrid con el coordinador del Observatorio CEU-CEFAS, Alejandro Macarrón

Transcript
PAZ:
Trump acaba de tomar el control de la policía de Washington, aunque las cifras dicen que la criminalidad ha disminuido. ¿Qué pasa en la calle?
IRAGORRI:
Este viernes tendrá lugar en Alaska una reunión entre Donald Trump y Vladimir Putin sobre la guerra en Ucrania. ¿Qué puede pasar?
PAZ:
En España sólo el 15% de los menores de 30 años se independizan de su hogar familiar. Conseguir vivienda es un lío. ¿Por qué?
IRAGORRI:
Hola, bienvenidos a “Y esto no es todo”, el pódcast del Georgetown Americas Institute de la Universidad de Georgetown en Washington D.C. Soy Juan Carlos Iragorri desde Madrid.
PAZ:
Soy Paz Rodríguez Niell desde Buenos Aires. Jorge Espinosa no pudo estar hoy.
IRAGORRI:
Es miércoles 13 de agosto y esto es todo lo que usted debería saber hoy.
--
PRIMER SEGMENTO:
PAZ:
Hace 48 horas Donald Trump hizo un polémico anuncio con respecto a Washington D.C., la capital de su país. El lunes el presidente dijo que había decidido tomar el control de la policía municipal y enviar a 800 miembros de la Guardia Nacional para combatir el crimen.
IRAGORRI:
En la Casa Blanca, Trump señaló que había llegado la hora de rescatar la ciudad. Lo había anticipado en su campaña cuando señaló que recuperaría Washington D.C., horriblemente gobernada, para convertirla en un faro de belleza, paz y prosperidad de modo que deje de ser la capital del crimen.
(AQUÍ TRUMP)
PAZ:
La alcaldesa, la demócrata Muriel Bowser, poco pudo hacer. Como el D.C. o Distrito de Columbia no es un estado, el presidente puede tomar ciertos controles, todo a pesar de que los homicidios, en una ciudad de 700.000 habitantes, bajaron de 274 en 2023 a 187 en 2024.
IRAGORRI:
El lunes llamó la atención que la Casa Blanca puso a la ciudad de Madrid como ejemplo a seguir (en la capital española y la Comunidad de Madrid hubo 22 homicidios en 2024). Por contraste, puso como ejemplo para no seguir a Bogotá, donde el año pasado hubo 1.200 muertes violentas.
PAZ:
La presencia de la Guardia Nacional en Washington D.C. será en principio por 30 días. Pero, ¿cuál es realmente la situación en las calles? Llamamos ayer a José Díaz Briseño, el corresponsal del diario “Reforma” de México, que vive allá hace 20 años.
(AQUÓ DÍAZ BRISEÑO)
--
SEGUNDO SEGMENTO
IRAGORRI:
En 48 horas se llevará a cabo en Alaska una reunión de la que depende el futuro de Europa y de gran parte del mundo: la de los presidentes de Estados Unidos y Rusia, Donald Trump y Vladimir Putin. El tema: la paz en Ucrania.
PAZ:
La guerra empezó hace casi tres años y medio, cuando Putin ordenó a su ejército invadir el sureste de Ucrania, conocido como el Dombás y compuesto por las regiones de Donetsk y Lugansk. Los muertos se cuentan por miles desde entonces.
IRAGORRI:
Trump dijo ayer que la cita del viernes es de tanteo. Que Putin lo invitó para involucrarse. Qué él mismo lo había intentado, pero que Putin, después de hacer promesas, terminó tirando misiles contra Kiev, lo cual causó 60 muertos en una carretera.
(AQUÍ TRUMP)
IRAGORRI:
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, dijo ayer que no le cederá territorio a Rusia. Pero, ¿qué se sabe de la reunión Trump-Putin y qué está en juego? Hablamos ayer en Washington D.C. con nuestra compañera, la periodista y analista política Dori Toribio.
(AQUÍ DORI)
--
TERCER SEGMENTO
PAZ:
Un informe que publicaron ayer varios medios de comunicación en Madrid y otras ciudades dio una estadística impactante sobre los jóvenes en España: sólo el 15,1% de los menores de 30 años en ese país logra independizarse de su hogar familiar.
IRAGORRI:
Hay explicaciones. La primera: para poder comprar una vivienda un joven español tendría que emplear el ciento por ciento de su sueldo durante 14 años. Y la segunda: para alquilar, y el canon de arrendamiento promedio es de 1.080 euros, tendría que destinar el 92% de su sueldo.
PAZ:
¿Por qué hay tanto problema para conseguir vivienda en España, un país de 46 millones de habitantes? Llamamos ayer a Madrid a Alejandro Macarrón, coordinador del Observatorio Demográfico CEU-CEFAS, que acaba de publicar un informe sobre el asunto.
(AQUÍ MACARRÓN)
--
IRAGORRI:
Y estas son otras cosas que usted también debería saber hoy:
PAZ:
En México los homicidios se han reducido en el último año más del 25%, según las estadísticas que está a punto de presentar la presidenta Claudia Sheinbaum, que se posesionó el 1 de octubre de 2024. Ahora hay 64 diarios, cuando hace diez meses había 87. Los expertos sostienen que esos datos permitirán que la jefa del Estado mexicano reivindique su estrategia de seguridad.
IRAGORRI:
Miles de personas han sido evacuadas en regiones de España y Portugal a causa de los incendios forestales de las últimas horas. El fenómeno se ha visto intensificado por las altas temperatura del verano. Ayer en Córdoba y Sevilla el termómetro registró hasta 44 grados Celsius, por ejemplo. Una de las zonas más afectadas fue el municipio de Tres Cantos, a 27 kilómetros de Madrid, donde las llamas rozaron las urbanizaciones.
PAZ:
Taylor Swift anunció ayer el título del que será su álbum número 12: “The Life of a Showgirl”, La cantante estadounidense no anticipó la fecha de lanzamiento, pero sí publicó en sus redes sociales 12 fotografías de su anterior serie de conciertos, el “Eras Tour”. Swift, de 35 años, aparecerá hoy en el pódcast “New Heights” de su novio, Travis Kelce, y de su hermano Jason. Es uno de los 10 de mayor audiencia en Estados Unidos.
--
IRAGORRI:
Y aquí termina “Y esto no es todo”, donde siempre habrá más. En la producción estuvo John F. Burnett.
PAZ:
Pueden suscribirse a este pódcast en nuestro sitio web: “yestonoestodo.georgetown.edu”. Seguirnos en nuestras cuentas de X y de Instagram, @Yestonoestodo. Y buscarnos en nuestro canal de Youtube.
IRAGORRI:
Gracias por oírnos. Chao, hasta la próxima.