La reforma pensional que quiere López Obrador. Patricia Bullrich y los supuestos terroristas. Los Emmy y las series
Hablamos en México con Valeria Moy, directora del Instituto Mexicano para la Competitividad; en Buenos Aires con nuestra compañera Paz Rodríguez Niell, y en Medellín con el crítico de cine de "El Colombiano", Samuel Castro

Transcript
IRAGORRI:
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quiere reformar el sistema pensional. La idea es que los jubilados reciban mesadas iguales a su último salario. Pero, ¿es factible conseguir algo así?
PAZ:
La ministra argentina de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció hace pocos días anunció la detención de una banda que según ella iba a cometer atentados terroristas. Al final no era tal. ¿Tendrá esto consecuencias?
ESPINOSA:
El lunes, en los premios Emmy, triunfaron tres series muy conocidas: “Succession”, “The Bear” y “Beef”. En este episodio de hoy les contamos qué es lo que la gente quiere ver en la actualidad.
IRAGORRI:
Hola, bienvenidos a “Y esto no es todo”, el pódcast del Georgetown Americas Institute de la Universidad de Georgetown en Washington D.C. Soy Juan Carlos Iragorri desde Madrid.
PAZ:
Soy Paz Rodríguez Niell desde Buenos Aires.
ESPINOSA:
Soy Jorge Espinosa y estoy en Bogotá.
IRAGORRI:
Es miércoles 17 de enero y esto es todo lo que usted debería saber hoy.
--
PRIMER SEGMENTO
IRAGORRI:
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, que dejará el poder el 1 de octubre, parece estar a punto de enviar al Congreso un proyecto por el cual se reformaría el sistema pensional en ese país de 130 millones de habitantes.
PAZ:
La idea es que todo trabajador que se jubile a los 65 años y haya cotizado 1.250 semanas reciba como mesada una suma el ciento por ciento de su último salario. Este cambio legal requiere, ojo, el apoyo en el Senado y la Cámara de Diputados de partidos distintos al oficialista Morena.
ESPINOSA:
Lo que busca López Obrador modificaría el sistema vigente desde 1997, cuando gobernaba Ernesto Zedillo, y exigiría aportes más altos. ¿De quién? ¿De los trabajadores, o de los empleadores? El lunes, en su conferencia mañanera, López Obrador indicó de dónde saldría la plata.
(CORTE AMLO)
PAZ:
López Obrador no tiene mucho tiempo para presentar su proyecto al Congreso. Y deberá hacerlo en un año electoral. Los comicios son el 2 de junio, en menos de cinco meses. La presidencia se la disputarán Claudia Sheinbaum de Morena y la opositora Xóchitl Gálvez.
IRAGORRI:
Con este panorama de fondo, ¿es viable una reforma al sistema pensional como la que ha esbozado el presidente? Llamamos ayer a Valeria Moy, directora del Instituto Mexicano para la Competitividad, un prestigioso centro de pensamiento.
(AQUÍ VALERIA VOY)
--
SEGUNDO SEGMENTO
ESPINOSA:
La ministra de Seguridad de la Argentina, Patricia Bullrich, parece haber sufrido un traspiés. Todo está relacionado con la captura el 28 de diciembre de tres hombres que se supone formaban parte de una banda que iba a cometer atentados en ese país.
IRAGORRI:
Uno de estos hombres era un profesor sirio-colombiano de pimpón, y otro un presunto periodista que había sido mercenario en el África. A esto se agregaba que estaban a la espera de un extraño envío desde un país árabe. El pasado 3 de enero Bullrich dio detalles del operativo.
(CORTE BULLRICH)
ESPINOSA:
Ahora resulta que las cosas no eran como las había pintado la ministra Patricia Bullrich, que fue candidata presidencial el año pasado. Paz Rodríguez Niell ha escrito sobre el asunto en el diario “La Nación”. Paz, ¿cómo fue exactamente la historia?
(AQUÍ PAZ)
IRAGORRI:
También le preguntamos a Paz qué consecuencias políticas tiene para la ministra de Javier Milei una equivocación como esta.
(AQUÍ PAZ)
--
TERCER SEGMENTO
ESPINOSA:
Con un retraso de cuatro meses, a causa de la huelga de los guionistas en Hollywood, el lunes la Academia de Televisión de Estados Unidos entregó los premios Emmy. La ceremonia tuvo lugar en el Peacock Theatre de Los Ángeles.
PAZ:
Las grandes ganadoras en esta edición, la número 75 de los Emmy, fueron tres series. “Succession”, que obtuvo seis premios. “The Bear”, que logró otros seis, uno de los cuales fue el de Mejor Serie de Comedia. Y “Beef”, que alcanzó cinco, uno de los cuales fue del de Mejor Miniserie.
IRAGORRI:
Un momento clave en la gala se produjo cuando se anunció el galardón a la Mejor Serie de Drama.
(CORTE ANUNCIO)
IRAGORRI:
Pero, ¿qué es lo que más le gusta hoy en día a la gente cuando ve series? Para saberlo, llamamos ayer a Samuel Castro, crítico de cine del diario “El Colombiano” de Medellín.
(AUDIO SAMUEL CASTRO)
--
IRAGORRI:
Y estas son otras cosas que usted también debería saber hoy:
ESPINOSA:
En Estados Unidos, ABC News canceló el debate entre los precandidatos presidenciales del Partido Republicano que iba a televisar mañana desde el St. Anselm´s College en Manchester, en New Hampshire. La razón es que, aparte de que el ex presidente Donald Trump no asiste a estos eventos, ayer la ex embajadora Nikki Haley dijo que tampoco irá. El martes son las elecciones primarias en ese estado. El lunes pasado, Trump barrió a Haley y al gobernador de Florida, Ron DeSantis, en los “caucus” de Iowa.
PAZ:
El 16% de los jóvenes españoles no pueden independizarse, reportó ayer el Observatorio de Emancipación del Consejo de la Juventud. Según el organismo, la cifra contrasta con el promedio de lo que ocurre con las personas de entre 18 y 29 años en toda la Unión Europea, donde el 31,9% viven con sus padres. Los españoles se independizan a los 30,3 años en promedio, en un país donde el desempleo juvenil es del 20,1%.
ESPINOSA:
El año pasado, Apple superó a Samsung como el primer fabricante de “smartphones” o teléfonos inteligentes en el mundo. Logró sacar al mercado 234,6 millones de aparatos. Samsung produjo 226,6 millones. Con respecto a 2022, eso representa un aumento del 3,7% en la fabricación de Apple, y una reducción del 13,6 en las cifras de Samsun. Es la primera vez en 12 años que Apple pasa al número uno.
--
IRAGORRI:
Y aquí termina el episodio de hoy de “Y esto no es todo”, donde siempre habrá más. En la producción estuvo John F. Burnett.
PAZ:
Y pueden suscribirse a este pódcast en nuestro sitio web: “yestonoestodo.georgetown.edu”. Y seguirnos en nuestras cuentas de X y de Instagram: @Yestonoestodo.
IRAGORRI:
Chao, hasta la próxima.