Skip to Georgetown Americas Institute Full Site Menu Skip to main content

La ventaja de Claudia Sheinbaum. Begoña Gómez y Pedro Sánchez. El atractivo político de Giorgia Meloni

May 30, 2024

Hablamos en Ciudad de México con Karolina Gilas, politóloga de la UNAM; en Madrid con José María Olmo, periodista de "El Confidencial", y Juan Carlos Iragorri explica por qué Giorgia Meloni está de moda en Europa  

'Y esto no es todo' - Podcast

Transcript

IRAGORRI:
A tres días para las elecciones presidenciales en México, Claudia Sheinbaum supera a Xóchitl Gálvez por 20 puntos en las encuestas de intención de voto. ¿Cómo ha logrado mantener semejante ventaja?  

PAZ:
En España, “El Confidencial” informó ayer que algunas empresas con participación estatal ayudaron gratuitamente en sus negocios a Begoña Gómez, esposa del presidente Pedro Sánchez. Hoy, la historia.

ESPINOSA:
A menos de una semana para los comicios al Parlamento Europeo, varios partidos del Viejo Continente tratan de seducir a Giorgia Meloni. ¿Por qué se ha vuelto políticamente tan atractiva la jefa del gobierno italiano?

IRAGORRI:
Hola, bienvenidos a “Y esto no es todo”, el pódcast del Georgetown Americas Institute de la Universidad de Georgetown en Washington D.C. Soy Juan Carlos Iragorri desde Madrid.

PAZ:
Soy Paz Rodríguez Niell desde Buenos Aires.

ESPINOSA:
Soy Jorge Espinosa y estoy en Bogotá.

IRAGORRI:
Es jueves 30 de mayo y esto es todo lo que usted debería saber hoy.

--

PRIMER SEGMENTO

PAZ:
Faltan sólo tres días para las elecciones en México, que es el país más poblado del mundo hispanohablante. Según los sondeos, la presidencia se la disputan dos mujeres: la oficialista del partido Morena, Claudia Sheinbaum, y la opositora Xóchitl Gálvez.

ESPINOSA:
A Xóchitl Gálvez la respaldan tres colectividades políticas disímiles: el Partido de Acción Nacional, el PAN; el Partido Revolucionario Institucional, el PRI, y el Partido de la Revolución Democrática, el PRD. Claudia Sheinbaum como Xóchitl Gálvez son de la misma edad: 61 años.

IRAGORRI:
Según “Expansión Política”, Claudia Sheinbaum recibirá el 53% de los votos. Xóchitl Gálvez, el 34. ¿Cómo ha logrado Sheinbaum mantener semejante ventaja? Hablamos con Karolina Gilas, profesora de Ciencia Política de la Universidad Nacional Autónoma de México, la UNAM.  

(AQUÍ GILAS)

--

SEGUNDO SEGMENTO

PAZ:
En España sigue la polémica en torno a Begoña Gómez, la esposa del presidente del gobierno Pedro Sánchez. La historia comenzó a mediados de abril, cuando un juez le abrió a ella una investigación por los presuntos delitos de tráfico de influencias y corrupción.

ESPINOSA:
La investigación tiene que ver con una carta de recomendación que Gómez firmó para una compañía que participaba en una licitación. También con la ayuda económica que le dio Air Europa para unos eventos académicos. Luego, en 2020, la aerolínea recibió del gobierno 615 millones de euros.

IRAGORRI:
A finales del mes pasado, las investigaciones contra Begoña Gómez y la presión política llevaron a Pedro Sánchez a publicar una carta en la que anunció que se iba a tomar cinco días para analizar si seguía en el gobierno o no. Terminado el plazo, el 29 de abril, compareció públicamente.

(AQUÍ SÁNCHEZ)

PAZ:
Ayer, sin embargo, el diario digital “El Confidencial”, que ha hecho varias investigaciones sobre Begoña Gómez, publicó una más. En ella menciona a tres empresas: Google, Telefónica y la consultora Indra. ¿De qué se trata? Hablamos con el periodista José María Olmo, uno de sus autores.

(AQUÍ OLMO)


--

TERCER SEGMENTO

PAZ:
A pocos días de las elecciones al Parlamento Europeo, que tendrán lugar del jueves al domingo de la próxima semana, la jefa del gobierno italiano, Giorgia Meloni, se ha convertido en el personaje más atractivo de la política del Viejo Continente.

ESPINOSA:
Meloni, de 47 años, llegó al poder el 22 de octubre de 2022. Su partido, Fratelli d´Italia (Hermanos de Italia) tiene orígenes neofascistas, es decir de ultraderecha. En el poder está apoyada desde el parlamento por grupos radicales como La Liga de Matteo Salvini.

PAZ:
Juan Carlos, tú estás en Europa. ¿Por qué Giorgia Meloni se ha convertido ahora en una dirigente clave para el futuro político de ese continente?

IRAGORRI:
Paz, en las elecciones de la semana que viene serán escogidos los 705 miembros del Parlamento Europeo. En ese Parlamento, Hermanos de Italia, el partido de Giorgia Meloni, forma parte de un grupo político más amplio que se llama Conservadores y Reformistas Europeos, que ahora tiene sólo 43 escaños. ¿Qué pasa entonces? Que a Giorgia Meloni la están tratando de atraer para sus bancadas otras dos líderes del continente: la ultraderechista francesa Marine Le Pen, de Identidad y Democracia, y la conservadora alemana Úrsula von del Leyen, presidenta de la Comisión Europea, que es del Partido Popular Europeo. Ambas sueñan con el apoyo de Meloni ¿Qué hará la dirigente italiana? No se sabe, porque la verdad es que ella ha ido cambiando con el paso del tiempo. Oigan, por ejemplo, lo que decía a gritos en septiembre de 2022, cuando estuvo aquí en España respaldando al partido Vox.

(AQUÍ MELONI)

IRAGORRI:
Bueno. En esa época, Giorgia Meloni criticaba a Bruselas, que es la sede de la Unión Europea. Sin embargo, desde su llegada al gobierno ha trabajado muy bien con la señora Von del Leyen y con la burocracia europea. Parece ser que se ha moderado. Porque, fíjense, a diferencia de Marine Le Pen, y este es un dato muy importante, la jefa del gobierno italiano apoya a Ucrania de Volodimir Zelenski y no a la Rusia de Vladimir Putin. Fuera de eso, hace pocos días recibió elogios de parte de Úrsula von der Leyen. En definitiva: no se sabe qué hará Giorgia Meloni tras las elecciones de la semana entrante. Lo que sí se sabe es que, como ella misma dice, su decisión puede incidir en el futuro de Europa.

--

PAZ:
Y estas son otras cosas que usted también debería saber hoy:

ESPINOSA:
El hombre más rico del mundo, Elon Musk, que ayer tenía una fortuna de 209.000 millones de dólares según la revista “Forbes”, podría ser asesor especial de la Casa Blanca en asuntos de ciencia y de inmigración si Donald Trump gana las elecciones de Estados Unidos en noviembre. La noticia la dio ayer mismo el diario “The Wall Street Journal”, que contó cómo en los últimos meses la relación entre Musk y Trump, que hace dos años se insultaban en las redes sociales, ha mejorado notablemente.

PAZ:
El gobierno de Joe Biden ha empezado a considerar la posibilidad de permitirle a Ucrania que ataque territorio ruso con misiles y otras armas fabricadas en Estados Unidos. El miércoles, en Moldavia, el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, dijo que Washington está pensando en “adaptarse y ajustarse” a las condiciones de la guerra. El ejército ruso, por orden del presidente Vladimir Putin, invadió Ucrania hace dos años y tres meses.

ESPINOSA:
En España, el arzobispo de Burgos tomó ayer el control del monasterio de monjas de las clarisas de la localidad de Belorado, donde hace dos semanas una docena de monjas de clausura declararon no reconocer como papa a Francisco, sino a un hombre llamado Pablo de Rojas Sánchez-Franco. Era el primer cisma de monjas en 2.000 años de catolicismo. La determinación de este grupo de clarisas fue adoptada porque la Iglesia española no les autorizó un negocio inmobiliario. El Vaticano debió intervenir.


--

IRAGORRI:
Y aquí termina el episodio de hoy de “Y esto no es todo”, donde siempre habrá más. En la producción estuvo John F. Burnett.

PAZ:
Y pueden suscribirse a este pódcast en nuestro sitio web: “yestonoestodo.georgetown.edu”. Seguirnos en nuestras cuentas de X y de Instagram, @Yestonoestodo. Y buscarnos en nuestro canal de Youtube.

IRAGORRI:
Chao, hasta la próxima.

Audio Scrubber
0:00
0:00