Los primeros 80 días de Donald Trump en la Casa Blanca
Entrevistamos en Madrid a Marty Baron, ex director de "The Washington Post". Y sobre la posibilidad de que el Congreso de EE. UU. ponga fin a la política arancelaria de Trump hablamos en Washington D.C. con la periodista Dori Toribio

Transcript
IRAGORRI:
Donald Trump está a punto de cumplir 80 días como presidente de Estados Unidos. En ese tiempo le ha dado un vuelco a prácticamente todo.
PAZ:
Sus políticas, desde la migratoria hasta la internacional, pasando por la de imposición de aranceles, han causado gran impacto global.
ESPINOSA:
En este episodio especial, para entender mejor lo que pasa, entrevistamos a un periodista legendario: Marty Baron, ex director de The Washinton Post.
IRAGORRI:
Hola, bienvenidos a “Y esto no es todo”, el pódcast del Georgetown Americas Institute de la Universidad de Georgetown en Washington D.C. Soy Juan Carlos Iragorri desde Madrid.
PAZ:
Soy Paz Rodríguez Niell desde Buenos Aires.
ESPINOSA:
Soy Jorge Espinosa, estoy en Bogotá.
IRAGORRI:
Es martes 8 de abril y esto es todo lo que usted debería saber hoy.
--
PRIMER SEGMENTO
PAZ:
Donald Trump cumple este jueves 80 días como presidente de Estados Unidos. En ese lapso ha revolucionado al mundo. Su política arancelaria, por ejemplo, ha causado el desplome en las bolsas de valores. Otras políticas suyas, como la exterior han generado rechazo.
ESPINOSA:
Para hablar de estos 80 días acabamos de entrevistar a uno de los periodistas más importantes de Estados Unidos: Marty Baron, ex director de The Washington Post, The Boston Globe y The Miami Herald. Además, ha encabezado equipos que se han ganado 18 premios Pulitzer.
IRAGORRI:
Marty Baron pasó en las últimas horas por Madrid y pudimos hablar con él. Conviene recordar que es el autor del libro “Colisión de Poder – Trump, Bezos y The Washington Post”. Para empezar, le preguntamos qué piensa del gobierno de Donald Trump.
(RESPUESTA 1)
PAZ:
También le preguntamos a Marty Baron, ex director de The Washington Post, si este segundo gobierno de Trump, que fue presidente de 2017 a 2021, es mejor, igual o peor al primero.
(RESPUESTA 2)
ESPINOSA
Le preguntamos asimismo a Marty Baron por la política comercial de Trump, que ha anunciado aranceles generales del 10%, recíprocos frente a algunos países, y especiales, como los del 25% a todos los automóviles importados. Todo ello ha impactado profundamente las bolsas de valores.
(RESPUESTA 3)
PAZ:
Otra pregunta que le hicimos a Marty Baron es cómo ha logrado Trump controlar al Partido Republicano, que fue el grupo político de George Herbert Walker Bush, de Ronald Reagan, de Dwight Eisenhower e incluso, mucho antes, Teodoro Roosevelt y Abraham Lincoln.
(RESPUESTA 4)
--
SEGUNDO SEGMENTO
IRAGORRI:
En esta entrevista especial con Marty Baron, le preguntamos al ex director de The Washington Post por la relación actual del gobierno de Donald Trump con la prensa.
(RESPUESTA 5)
PAZ:
A Marty Baron lo interrogamos asimismo por la oposición política en Estados Unidos: por el Partido Demócrata. Porque para algunos analistas, esa colectividad, la de Barack Obama y Bill Clinton, y antes de John F. Kennedy y Franklin Delano Roosevelt, parece dormida.
(RESPUESTA 6)
ESPINOSA:
Otro asunto por el que consultamos a Marty Baron, que conoce bien América Latina, es por la política de Donald Trump con respecto a la región.
(RESPUESTA 7)
IRAGORRI:
Finalmente le preguntamos esto a Marty Baron: si en Estados Unidos las cosas siguen como van, ¿cómo estará el país dentro de cuatro años?
(RESPUESTA 8)
--
ESPINOSA:
Y esta es otra cosa que usted también debería saber hoy:
PAZ:
Las bolsas más importantes del mundo cayeron nuevamente ayer, cuando China anunció aranceles del 34% a los productos estadounidenses y Donald Trump, presidente de Estados Unidos, dijo que en ese caso aumentaría los aranceles a algunos productos chinos aún más, hasta el 104%.
IRAGORRI:
Por esa razón muchos en Estados Unidos empiezan a preguntarse si el Congreso podría frenar la política comercial de Trump. Para saberlo, llamamos ayer a Washington D.C. a nuestra compañera, la periodista y analista Dori Toribio.
(AQUÍ DORI)
—
IRAGORRI:
Y aquí termina “Y esto no es todo”, donde siempre habrá más. En la producción estuvo John F. Burnett.
PAZ:
Pueden suscribirse a este pódcast en nuestro sitio web: “yestonoestodo.georgetown.edu”. Seguirnos en nuestras cuentas de X y de Instagram, @Yestonoestodo. Y buscarnos en nuestro canal de Youtube.
IRAGORRI:
Gracias por oírnos. Chao, hasta la próxima.