¿Puede Xóchitl Gálvez reducir la ventaja que le lleva Claudia Sheinbaum? La final del Mundial Femenino. Un libro sobre Milei
Hablamos en Ciudad de México con el experto en encuestas de "El Financiero", Alejandro Moreno; en Nueva York con Sara Castro, directora del "Diario As" en Estados Unidos, y en Buenos Aires con Juan Luis González, autor de "El loco"

Transcript
IRAGORRI:
En México, una encuesta dice que si las elecciones fueran hoy Claudia Sheinbaum le ganaría por 12 puntos porcentuales a Xóchitl Gálvez. ¿Tiene forma Gálvez de recortar esa distancia?
PAZ:
Este domingo de juega en Sidney la final del Mundial de Fútbol Femenino. Se enfrentan Inglaterra y España. ¿Qué es lo más destacado de ambos equipos y del torneo?
ESPINOSA:
Planeta acaba de publicar en Argentina un libro del que se habla mucho. Se titula “El loco – La vida desconocida de Javier Milei y su irrupción en la política argentina”. Llamamos a su autor.
IRAGORRI:
Hola, bienvenidos a “Y esto no es todo”, el pódcast del Georgetown Americas Institute de la Universidad de Georgetown en Washington D.C. Soy Juan Carlos Iragorri desde Madrid.
PAZ:
Soy Paz Rodríguez Niell desde Buenos Aires
ESPINOSA:
Soy Jorge Espinosa desde Bogotá.
IRAGORRI:
Es jueves 17 de agosto y esto es todo lo que usted debería saber hoy.
--
PRIMER SEGMENTO
IRAGORRI:
Los dos principales movimientos políticos mexicanos siguen dando pasos para escoger a sus candidatos presidenciales. Las elecciones son el 2 de junio del próximo año, es decir, dentro de nueve meses y medio.
PAZ:
El Movimiento de Renovación Nacional, Morena, del actual presidente Andrés Manuel López Obrador, dará a conocer hoy las empresas que harán las encuestas internas para seleccionar al candidato, cuyo nombre se conocerá el 3 de septiembre.
ESPINOSA:
Por otro lado, según un sondeo publicado ayer por el diario “El Financiero”, dentro de Morena la ex jefa de gobierno de Ciudad de México Claudia Sheinbaum es la gran favorita. Tiene el 32% del apoyo. La sigue el ex canciller Marcelo Ebrard, con el 22.
IRAGORRI:
En el opositor Frente Amplio por México la encuesta sitúa en primer lugar a Xóchitl Gálvez, senadora del Partido de Acción Nacional, el PAN, con el 33%. Supera al exdiputado Santiago Creel, con el 25, y a la priísta Beatriz Paredes, con el 18. El candidato se sabrá el 6 de septiembre, tras sondeos internos.
PAZ:
El diario “El Financiero” concluye que, si se finalmente se enfrentan Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, Sheinbaum obtendría el 48% de los votos, 12 puntos más que su oponente. ¿Podrá Xóchitl Gálvez recortar esa diferencia? Llamamos ayer a Alejandro Moreno, director de encuestas de ese diario.
(AUDIO ALEJANDRO MORENO)
--
SEGUNDO SEGMENTO
PAZ:
Este domingo, las selecciones de Inglaterra y España juegan la final del Campeonato Mundial de Fútbol Femenino. El partido tendrá lugar en Sidney, en Australia, a las 6.00 de la mañana, hora de Washington y de la Costa Este de Estados Unidos.
ESPINOSA:
Inglaterra le ganó 3-1 en la semifinal a Australia. España superó en la otra semifinal 2-1 a Suecia. Ahora se verán las caras en el Accor Stadium, donde terminará este Mundial organizado por Australia y Nueva Zelanda.
PAZ:
Con esta se han cumplido nueve ediciones de la Copa Mundo de Fútbol Femenino. Estados Unidos se ha llevado el título cuatro veces. Alemania, otras dos. Japón y Noriega se han impuesto en una ocasión.
IRAGORRI:
¿Qué ha sido lo más impresionante de España, de Inglaterra y de este Mundial? Hablamos ayer con la periodista Sara Castro, nueva directora del “Diario As” en Estados Unidos.
(AUDIO SARA CASTRO)
--
TERCER SEGMENTO
ESPINOSA:
El triunfo contra todo pronóstico del candidato libertario Javier Milei en las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias, las PASO, el domingo en Argentina, sigue dando mucho de qué hablar.
PAZ:
Milei logró el 30% de los votos. El segundo lugar fue para Patricia Bullrich de la coalición opositora Juntos por el Cambio, con el 28%. Y el tercer puesto para el oficialista ministro de Economía, Sergio Massa, con el 27.
IRAGORRI:
Por esa razón, Milei está de primero en el partidor de cara a las elecciones presidenciales del 22 de octubre. Y sus propuestas, como la dolarización de la economía, el cierre de 11 ministerios o la venta de armas de fuego, están sobre la mesa.
ESPINOSA:
Algo que también ha dado pie a numerosos comentarios es un libro publicado hace un mes, editado por Planeta y titulado “El Loco - La vida desconocida de Javier Milei y su irrupción en la política argentina”.
IRAGORRI:
El libro contiene numerosas revelaciones. Su autor es Juan Luis González, periodista de la revista “Noticias”. Anoche lo llamamos a Buenos.
(AUDIO JUAN LUIS GONZÁLEZ)
--
IRAGORRI:
Y estas son otras cosas que usted también debería saber hoy:
ESPINOSA:
Más de 50.000 uniformados vigilarán los centros de votación y las calles durante las elecciones presidenciales del domingo en Ecuador. El ministro del Interior, Juan Zapata, y el comandante de la Policía, Fausto Salinas, dijeron ayer que habrá ley seca desde mañana a las 18.00 horas hasta el lunes a las 12.00. La campaña se vio sacudida por el asesinato el martes de la semana pasada en Quito del candidato presidencial Fernando Villavicencio.
PAZ:
En Managua, el régimen de Daniel Ortega congeló ayer los bienes de la Universidad Centroamericana de Nicaragua, a la que la justicia ha acusado de terrorismo. En centro docente, de la comunidad jesuita, fue sindicado de darles cobijo a estudiantes durante las protestas de 2018 contra la reforma pensional. En esas marchas murieron 400 personas. El régimen nicaragüense ha clausurado más de 20 universidades privadas en los últimos años.
ESPINOSA:
El Muso Británico despidió ayer a un empleado tras comprobar que se había robado algunas piezas, entre las cuales hay algunas del siglo XIV antes de nuestra era. El director del museo, Hartwig Fischer, dijo que se trata de una circunstancia “muy inusual”. Establecido en 1753, el museo, con sede en Londres, tiene la colección permanente más grande del mundo. Alberga los Frisos del Partenón, la Piedra Rosetta y bustos enormes de Ramsés II
IRAGORRI:
Y aquí termina el episodio de hoy de “Y esto no es todo”, donde siempre habrá más. En la producción estuvo John F. Burnett.
PAZ:
Y pueden suscribirse a este pódcast en nuestro sitio web: “yestonoestodo.georgetown.edu”. Y seguirnos en nuestras cuentas de Twitter y de Instagram: @Yestonoestodo.
IRAGORRI:
Chao hasta la próxima.