miércoles 29 de octubre, 2025
12:00 p.m. - 1:00 p.m. EDT
Ubicación: Healey Family Student Center Social Room
miércoles 29 de octubre, 2025
12:00 p.m. - 1:00 p.m. EDT
Ubicación: Healey Family Student Center Social Room
Como parte de su Serie de Embajadores, el Georgetown Americas Institute se complace en dar la bienvenida a Su Excelencia Alejandro Oxenford, embajador de Argentina en los Estados Unidos, para una amplia conversación con el Embajador Andrés Durán, ex embajador de Uruguay en los Estados Unidos, sobre la evolución de la relación de Argentina con Washington en un momento de transformación global y regional.
Bajo el gobierno de Javier Milei, Argentina impulsa una ambiciosa agenda de estabilización macroeconómica, reformas de mercado y reinserción internacional. Con la inflación en descenso y la reanudación del crecimiento, el gobierno busca expandir el comercio, atraer inversión estadounidense a largo plazo y profundizar la cooperación en sectores estratégicos, desde la energía y los minerales críticos hasta la innovación y las finanzas.
Tras la visita del presidente Javier Milei a la Casa Blanca en octubre de 2025 y el anuncio del secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, sobre la ampliación del acuerdo de swap de divisas entre Estados Unidos y Argentina de 20 000 millones de dólares a 40 000 millones de dólares, el embajador Oxenford reflexionará sobre las prioridades estratégicas de Argentina con respecto a Estados Unidos, las oportunidades de colaboración en áreas como la seguridad energética, los minerales críticos y la infraestructura, y la visión del país para su rol regional y global en su reposicionamiento dentro de Sudamérica y el sistema internacional en general. El debate también explorará cómo Buenos Aires equilibra sus relaciones con las principales potencias, como Estados Unidos y China, y las implicaciones para la integración latinoamericana y la transición energética global.
Alejandro Oxenford se desempeña como embajador extraordinario y plenipotenciario de la República Argentina en Estados Unidos. Reconocido emprendedor y filántropo argentino, cofundó DeRemate.com, OLX y letgo, y posteriormente fundó Myelin Venture Capital, invirtiendo en emprendimientos tecnológicos en fase inicial. Antes de dedicarse a la diplomacia, formó parte de las juntas directivas de Endeavor Argentina, del Consejo Económico de la Universidad Torcuato Di Tella y del Consejo Asesor para América Latina de la Escuela de Negocios de Harvard. El embajador Oxenford es licenciado en Administración de Empresas por la Pontificia Universidad Católica Argentina y tiene un MBA con honores por la Escuela de Negocios de Harvard.
Andrés A. Durán es investigador visitante del Georgetown Americas Institute. Se desempeñó como embajador de Uruguay en Estados Unidos de 2020 a 2025, durante el gobierno del presidente Luis Lacalle Pou. Fue decano del cuerpo diplomático para América Latina en Washington, D.C., tanto durante las administraciones de Joe Biden como de Donald Trump. Durante su mandato, Uruguay y Estados Unidos profundizaron su alianza económica a través del comercio y las inversiones, y desarrollaron una estrecha relación política que se reflejó en nuevos acuerdos de seguridad y educación, iniciativas para fomentar la innovación y el emprendimiento, proyectos de ley bipartidistas y el cumplimiento de todos los requisitos para obtener el estatus del Programa de Exención de Visa (actualmente en fase de implementación), entre otros. Antes de convertirse en embajador, trabajó en operaciones de capital privado e inmobiliario en América Latina, así como asesor ejecutivo de la gestora de inversiones Ashmore Group. Anteriormente, trabajó durante más de 20 años como abogado corporativo en la región, particularmente en transacciones de fusiones y adquisiciones y proyectos de inversión extranjera directa, como socio de firmas de abogados con sede en Uruguay. El Embajador Durán tiene un MBA del MIT Sloan School of Management, un LL.M. en estudios jurídicos internacionales de Georgetown Law (como becario Fulbright) y un Juris Doctor de la Universidad Católica del Uruguay.