miércoles 12 de noviembre, 2025
10:00 a.m. - 11:00 a.m. EST
Ubicación: Online Zoom
Ciclos de conferencias: GEO-LAC: América Latina en el nuevo orden geoeconómico
miércoles 12 de noviembre, 2025
10:00 a.m. - 11:00 a.m. EST
Ubicación: Online Zoom
Ante las crecientes tensiones geopolíticas, las alianzas cambiantes, las disrupciones tecnológicas y el auge del proteccionismo, comprender el nuevo orden geoeconómico es fundamental para América Latina y el Caribe. El Instituto de las Américas de Georgetown (GAI) se enorgullece de presentar GEO-LAC: América Latina en el Nuevo Orden Geoeconómico, un ciclo de diálogos que explora el panorama cambiante del comercio mundial, la inversión, las cadenas de suministro y las alianzas económicas, con América Latina como eje central del debate.
Como parte de esta serie, el Instituto de las Américas de Georgetown (GAI) tiene el placer de invitarle a una conversación con Everett Eissenstat, socio principal de Squire Patton Boggs, quien ha desempeñado altos cargos directivos en el Congreso de los Estados Unidos, la Oficina del Representante Comercial de los Estados Unidos, la Casa Blanca y una empresa Fortune 50.
En un momento en que Estados Unidos redefine su estrategia comercial en torno a la seguridad económica, la competitividad industrial y la competencia estratégica, el panorama del comercio internacional experimenta una profunda transformación. En este contexto, Eissenstat analizará la futura dirección de la política comercial estadounidense y las oportunidades y desafíos que presenta para América Latina y el Caribe. La conversación también explorará cómo estos cambios se entrelazan con debates globales más amplios, como el futuro del orden comercial basado en normas, la reforma y revitalización de la Organización Mundial del Comercio, la reconfiguración de cadenas de valor críticas y estratégicas, y la gobernanza de las tecnologías emergentes, así como las respuestas políticas en evolución en los ámbitos transatlántico y transpacífico.
El evento contará con una introducción a cargo del director de GAI, Alejandro Werner, y una conversación moderada por Antoni Estevadeordal del programa América Latina en la Economía Global del Georgetown Americas Institute.
Everett Eissenstat es socio del grupo de práctica de políticas públicas de Squire Patton Boggs. Eissenstat es uno de los principales expertos en comercio internacional del país, tras haber ocupado altos cargos en el Congreso de los Estados Unidos, la Oficina del Representante Comercial de los Estados Unidos, la Casa Blanca y una empresa de la lista Fortune 50. Ayuda a sus clientes a gestionar y mitigar el riesgo geopolítico, influir en la formulación de políticas económicas internacionales y desarrollar e implementar estrategias exitosas de comercio e inversión internacionales.
Antoni Estevadeordal es investigador residente en el Instituto de las Américas de Georgetown, donde dirige el proyecto América Latina en la Economía Global, e investigador principal en el Instituto de Estudios Internacionales de Barcelona (IBEI). Anteriormente, ocupó altos cargos en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), entre ellos el de representante del BID en Europa, director de la Iniciativa de Migración del BID y gerente del Sector de Integración y Comercio. Su experiencia abarca el desarrollo internacional, la política comercial y de inversión, y la integración regional. Ha publicado numerosos artículos en prestigiosas revistas especializadas y es autor de varios libros. Fue investigador asociado sénior en la Brookings Institution y miembro del Consejo Global sobre el Futuro de la Logística del Foro Económico Mundial. Asimismo, ha impartido clases en destacadas universidades de España, Estados Unidos y China. Es doctor y máster en Economía por la Universidad de Harvard y licenciado en Economía por la Universidad de Barcelona.