Skip to Georgetown Americas Institute Full Site Menu Skip to main content
10 de abril, 2025

Competencia entre grandes potencias en América Latina

Ciclos de conferencias: La política de Estados Unidos hacia América Latina desde una perspectiva de seguridad nacional

Banderas

Este seminario, “La política estadounidense hacia América Latina desde una perspectiva de seguridad nacional”, explora la compleja dinámica de los intereses de seguridad nacional de Estados Unidos en América Latina y el Caribe, haciendo hincapié en la interacción entre factores regionales y globales, como la competencia entre grandes potencias con China y Rusia, así como el lugar de la región en el Sur Global. Los participantes abordarán los desafíos de seguridad históricos y contemporáneos, las estrategias de política exterior estadounidense y el papel de los actores externos en un contexto global. Además, la serie explorará el contexto histórico de los intereses de seguridad nacional de Estados Unidos en América Latina y el Caribe; analizará los principales problemas de seguridad que enfrenta la región, como la inestabilidad política, el crimen organizado y las amenazas transnacionales; evaluará el impacto de la globalización y la competencia entre grandes potencias en las relaciones entre Estados Unidos y América Latina; evaluará el papel de las organizaciones multilaterales y las alianzas regionales para abordar las preocupaciones de seguridad; y explorará estudios de caso que ilustran las complejidades de la participación estadounidense en la región.

En esta cuarta sesión, la conversación analizará la evolución del rol de la región en el contexto de la competencia de Estados Unidos con China y Rusia. Ante el aumento de la influencia de actores externos mediante inversiones, cooperación militar y campañas de desinformación, Estados Unidos debe replantear sus estrategias para mantener su influencia regional. El debate también explorará las implicaciones de la competencia entre grandes potencias para los gobiernos regionales.

Presentando

Juan S. González es investigador residente del Instituto de las Américas de Georgetown. Anteriormente, ocupó altos cargos durante las administraciones de Obama y Biden en la Corporación Financiera Internacional para el Desarrollo de los Estados Unidos (IFDC) como asesor principal del director ejecutivo; en el Departamento de Estado como subsecretario de Estado adjunto para el Hemisferio Occidental; y en la Casa Blanca como asistente especial del presidente y director principal del Consejo de Seguridad Nacional para el Hemisferio Occidental. González obtuvo una maestría (con honores) en la Escuela de Servicio Exterior Edmund A. Walsh de la Universidad de Georgetown.