Durante la aplicación de las reformas estructurales que iniciaron a partir de la década de 1980, se pregonó que éstas lograrían ubicar a México en un contexto de modernidad con crecimiento sostenido. Por ejemplo, se propagó la idea de que exclusivamente a través del modelo exportador y con la limitación del sector público en la economía se generarían empleos mejor pagados y se induciría el desarrollo de la estructura productiva nacional. Sin embargo, hasta el día de hoy estas promesas no se han logrado.
Ante este escenario, la presente publicación propone la Ley de Desarrollo Industrial Incluyente, Innovador, Sostenido y Sustentable. Este marco legal le da a México una estrategia industrial moderna basada en la innovación, que genere nuevos mercados mediante una participación más activa del sector público junto con la empresa privada.
Sólo de esta forma es posible que el país salga de la actual inercia económica y social. La ley se basa en el enfoque económico alternativo desarrollado por la economista Mariana Mazzucato. Una de las características clave de esta perspectiva es que las políticas industriales avanzadas deben orientarse a misiones específicas que solucionen los grandes problemas que enfrenta la sociedad: la pobreza, la desigualdad y el cambio climático.
Acerca Vidal Morales Llerenas
Licenciado en Economía por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).
Maestro en Política y Gestión Pública por la Universidad de ESSEX en Inglaterra
Doctor en Administración Pública por la Universidad de York en Reino Unido.
• Autor del libro Perspectivas Progresistas Ideas para una Reforma Fiscal Progresista.
• Articulista en distintos medios como la revista Forbes y en los diarios El Economista y El Heraldo de México. También ha publicado artículos en Milenio, El Universal y Expansión.
2004-2006. Director de la Contraloría Social en Estados y Municipios, Secretaria de la Función Pública.
2006-2009. Subsecretario de Egresos del Gobierno del Distrito Federal.
2009-2012. Diputado Federal. Cámara de Diputados, LXI Legislatura.
2012-2015. Diputado Local de la Asamblea Legislativa. VI Legislatura.
2015-2018. Diputado Federal, Cámara de Diputados LXIII Legislatura; donde actualmente funge como Secretario de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.
Más Acerca de Una política industrial para México basada en la innovación