La democracia en las Américas continúa amenazada. Los líderes electos han adoptado tácticas autoritarias, erosionando los controles y contrapesos institucionales, atacando la independencia judicial y socavando la legitimidad de los sistemas electorales. América Latina, que alguna vez fue una región con un gran potencial democrático, ahora enfrenta crecientes niveles de polarización, un Estado de derecho debilitado y una creciente desconfianza ciudadana en las instituciones políticas. A medida que las organizaciones criminales buscan influir en las elecciones, los sistemas judiciales se han politizado y su independencia se ha visto comprometida. ¿Cuáles son los desafíos comunes que enfrentan los países latinoamericanos para combatir la impunidad, restaurar la independencia judicial y garantizar la rendición de cuentas? ¿Cómo puede el sistema de justicia servir como un baluarte contra la deriva autoritaria en lugar de una herramienta para su consolidación? El Georgetown Americas Institute se complace en organizar una conferencia que examinará la compleja relación entre la democracia, el crimen organizado y la justicia en América Latina y el Caribe.
Este evento está copatrocinado por el Georgetown Americas Institute y la Georgetown Democracy Initiative en colaboración con FORMA.
Agenda
9:45 a. m. – 10:00 a. m. | Palabras de bienvenida
Alejandro Werner, Georgetown Americas Institute
Julio Borges, Primero Justicia y FORMA
10:00 a. m. – 11:15 a. m. | La erosión de la democracia en América Latina
Michael Stott, Financial Times
José Antonio Aguilar Rivera, CIDE
Mónica de Bolle, Instituto Peterson de Economía Internacional
Daniel Kerner, Grupo Eurasia
Moderadora: Denisse Yanovich, Georgetown Americas Institute
11:15 a. m. – 11:30 a. m. | Pausa café
11:30 a. m. – 12:45 p. m. | El impacto del crimen organizado en la democracia
Guillermo Trejo, Universidad de Notre Dame
Daniel Mejía, Universidad de los Andes
Angélica Durán Martínez, Universidad de Massachusetts-Lowell
Moderadora: Paola Bautista, Universidad de Notre Dame
12:45 p. m. – 1:30 p. m. | Almuerzo
1:30 p. m. – 2:15 p. m. | Discurso inaugural con el presidente Felipe Calderón y Michael Stott: El crimen organizado y el futuro democrático de la región
Felipe Calderón, expresidente de México
Moderador: Michael Stott, Financial Times
2:15 p. m. – 3:30 p. m. | Defender la democracia: diseño constitucional, política de oposición y acción de la sociedad civil
Tom Ginsburg, Universidad de Chicago (virtual)
Denisse Dresser, Instituto Tecnológico Autónomo de México
Javier Corrales, Amherst College
Moderadora: Diana Kapiszewski, Universidad de Georgetown
3:30 – 3:45 p.m. | Pausa café
3:45 – 5:00 p.m. | Retroceso democrático e independencia del sistema judicial
Ana Laura Magaloni, Magaloni Abogados
Manuel Meléndez Sánchez, Universidad de Notre Dame
Diego Zambrano, Universidad de Stanford (virtual)
Moderador: Juan Miguel Matheus, Universidad Monte Ávila
5:00 – 5:30 p.m. | Charla de Clausura: Democracia y Espíritu Liberal
David Walsh, Universidad Católica de América
Moderador: Julio Borges, Primero Justicia y FORMA
5:30 p.m. | Recepción