Georgetown Americas Institute lanza el podcast de actualidad en español ‘Y Esto No Es Todo’
El 23 de mayo, el Georgetown Americas Institute (GAI) lanzó el podcast de actualidad en español Y Esto No Es Todo, que se transmite de martes a viernes a las 6:00 a.m. hora del Este.

Administrado por un importante instituto de investigación de la Universidad de Georgetown, el podcast presenta invitados de interés periodístico, así como académicos, analistas y periodistas que van más allá de los titulares diarios y abordan los problemas más apremiantes que enfrentan las Américas. Juan Carlos Iragorri, periodista colombiano con más de tres décadas de experiencia, conduce el podcast junto con Paz Rodríguez Niell de La Nación de Argentina y Jorge Espinosa de Caracol Radio de Colombia.
Desde su lanzamiento, el podcast ha contado con Alejandro Werner del GAI, Marty Baron, exdirector del Washington Post, Carlos Malamud, investigador del Real Instituto Elcano, Carolina Jiménez, presidenta de la Oficina de Washington para América Latina, entre otros, abordando los problemas económicos, sociales y políticos que enfrenta actualmente el hemisferio occidental.
Iragorri, quien anteriormente produjo un podcast en español para el Washington Post, está entusiasmado de reforzar la conexión entre el periodismo y la academia.
“Como periodista es un honor tener un podcast de noticias globales con énfasis en las Américas con el apoyo del Georgetown Americas Institute”, dijo Iragorri. “La Universidad de Georgetown no sólo es una de las mejores universidades de Estados Unidos, sino que también tiene prestigio y tradición en los estudios latinoamericanos”. - Juan Carlos Iragorri
Juntos, Iragorri, Neill y Espinosa aportan más de 60 años de experiencia periodística cubriendo América Latina y el mundo. Iragorri también dirige el programa de opinión colombiano Voces RCN de RCN Radio. Espinosa forma parte del grupo matutino de periodistas de Caracol Radio, una de las emisoras de mayor rating de Colombia, y Rodríguez Neill es periodista político del diario La Nación de Buenos Aires desde hace más de 18 años.
El director de GAI, Alejandro Werner, se muestra optimista sobre el potencial de impacto del programa.
“Este podcast representa una gran oportunidad para que el instituto brinde estudios y análisis a audiencias de habla hispana en los Estados Unidos, América Latina y el Caribe”. - Alejandro Werner
GAI se fundó para proporcionar una plataforma para el diálogo, la investigación y el impacto en torno a los desafíos clave que enfrenta América Latina y el hemisferio. El instituto tiene como objetivo promover la investigación, la enseñanza y el impacto en las Américas en temas de gobernanza, crecimiento económico e innovación, inclusión social y cultural, y sostenibilidad y medio ambiente. El ex alumno Rolando González-Bunster (C'68) y su esposa Mónica González-Bunster (Padres '00, '05, '14, '16) establecieron el instituto con una generosa donación a Georgetown.
El podcast está disponible en Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts y Stitcher o en yestonoestodo.georgetown.edu.