Skip to Georgetown Americas Institute Full Site Menu Skip to main content

La crisis de Haití. La foto de Kate Middleton. La pareja de Isabel Díaz Ayuso

13 de marzo, 2024

Hablamos en París con Diego Da Rin del International Crisis Group; en Londres con la corresponsal de "Onda Cero" y "La Razón", Celia Maza, y en Madrid con Fernando Peinado, periodista de "El País"

'Y esto no es todo' - Podcast

Transcripción

IRAGORRI:
Para salir del caos, y con el apoyo de los países del Caribe y de Estados Unidos, las fuerzas políticas de Haití lograron ayer la renuncia del primer ministro y la creación de un gobierno provisional. ¿Funcionará?

PAZ:
Desde el domingo pasado, la credibilidad de la Familia Real británica está en entredicho. Una foto manipulada que publicó Kate Middleton, la esposa del príncipe William, es la causa del escándalo. ¿Cómo es el asunto?

ESPINOSA:
En España aparecieron ayer varias denuncias de prensa contra Alberto González Amador, la pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. Lo acusan de defraudar al fisco. Hoy, la historia.

IRAGORRI:
Hola, bienvenidos a “Y esto no es todo”, el pódcast del Georgetown Americas Institute de la Universidad de Georgetown en Washington D.C. Soy Juan Carlos Iragorri desde Madrid.

PAZ:
Soy Paz Rodríguez Niell desde Buenos Aires.

ESPINOSA:
Soy Jorge Espinosa y estoy en Bogotá.

IRAGORRI:
Es miércoles 13 de marzo y esto es todo lo que usted debería saber hoy.

--

PRIMER SEGMENTO

IRAGORRI:
En medio del caos en el que está sumido Haití se ha encendido una luz. Ayer los países miembros de la Comunidad Caribe, Caricom, anunciaron la conformación de un gobierno provisional con el fin de que restablezca un mínimo de orden.

PAZ:
El más reciente de los males que aquejan a ese país, el más pobre del hemisferio, es una coalición de grupos armados que se llama G-9 y Familia y que tiene por jefe a Jimmy Chérizier. Su apodo es “Berbecue” porque, según algunos, le gustaba incendiar casas con gente adentro.

ESPINOSA:
“Berbecue”, que fue policía, se ha tomado Puerto Príncipe, la capital, y quería la renuncia del primer ministro Ariel Henry. El martes, Henry, un neurocirujano de 74 años, dijo que dimitiría cuando se formara un consejo presidencial provisional.

(AQUÍ ARIEL HENRY)

IRAGORRI:
Ariel Henry gobierna desde el asesinato en julio de 2021 del presidente Jovenel Moisse. Hasta ahora no ha convocado elecciones. Hace pocas semanas viajó a Guyana y a Kenia, pero no pudo regresar pues su avión no tenía garantías para aterrizar en el aeropuerto de Puerto Príncipe.

PAZ:
Luego de que “Berbecue” abriera las puertas de las cárceles y dejara libres a más de 3.000 presos, Haití entró en estado de emergencia. Ahora Caricom, también con el apoyo del secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, consiguió crear el consejo presidencial provisional.

ESPINOSA:
¿Qué se puede concluir de todo esto? Hablamos anoche en París con Diego Da Rin, investigador especializado en Haití en el International Crisis Group, una ONG y un “think tank” internacionales.

(AQUÍ DIEGO)

--

SEGUNDO SEGMENTO

PAZ:
La Familia Real británica está en problemas por cuenta de una foto que se publicó el domingo. En ella aparecen Kate Middleton, la princesa de Cambridge y esposa del príncipe William, junto a sus tres hijos: George, de 10 años; Charlotte, de 8, y Louis, de 5.

ESPINOSA:
En la imagen, tomada en el Palacio de Kensington en Londres, Kate Middleton está sentada en una silla, rodeada por los niños. Fue tomada el mismo domingo por el príncipe William, heredero del trono británico. La princesa la puso después en las redes sociales. Era el Día de la Madre.

IRAGORRI:
Lo que Kate Middleton jamás se imaginó era el escándalo que se iba a formar. Ella, una mujer de 42 años que se casó en 2011, ha sido muy querida por los británicos. Muchos recuerdan cuando contó lo emocionada que estuvo en Kenia el día en que William le dio el anillo de compromiso.

(AQUÍ KATE)

PAZ:
El domingo, el escándalo empezó cuando varias agencias retiraron la foto al comprobar que estaba retocada: las mangas de algunos sacos no coincidían, por ejemplo. La situación llegó a tal punto que Kate Middleton admitió que como aficionada a veces editaba fotos, y pidió disculpas.

ESPINOSA:
Paz, todo este alboroto se debe a que en los últimos meses un indudable secretismo ha rodeado a Kate Middleton. Mire: la última vez que se la vio públicamente fue en Navidad. Para rematar, el 16 de enero fue sometida a una cirugía abdominal no especificada por los médicos.

IRAGORRI:
Todo esto se suma a que el rey Carlos III, padre de William, recibe ahora un tratamiento contra el cáncer. Su hijo menor, Harry, vive en el exterior. Y su hermano Andrew fue vinculado al caso del pedófilo Jeffrey Epstein. La reina Isabel, madre de Carlos, murió en 2022, tras 70 años en el trono.

PAZ:
Desde el domingo, la prensa británica está pendiente del escándalo de la foto. Para muchos, Kate Middleton ha dejado la credibilidad de la Casa Real por los suelos. ¿Será verdad? Llamamos anoche a Londres a Celia Maza, corresponsal de Onda Cero, “La Razón” y “El Confidencial”.

(AQUÍ CELIA)


--

TERCER SEGMENTO

ESPINOSA:
En la actualidad española de las últimas semanas ha estado presente un caso de corrupción ligado al PSOE, grupo político del presidente del gobierno, Pedro Sánchez. La sigla corresponde al Partido Socialista Obrero Español, uno de los más importantes del país.

PAZ:
Protagonista del caso ha sido un hombre llamado Koldo García, que fue cercano al ex ministro de Transportes José Luis Ábalos. Lo que investiga la Fiscalía es el cobro de 54 millones de euros en comisiones por la compra, por parte de entidades estatales, de miles de mascarillas en la pandemia.

IRAGORRI:
Pero ayer aparecieron otras denuncias por corrupción en “elDiario.es” y en “El País” esta vez relacionadas con el Partido Popular, el PP, que es conservador. Se refieren a Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso, la presidenta de la Comunidad de Madrid, que se pronunció:

(AQUÍ DÍAZ AYUSO)

ESPINOSA:
El partido de Díaz Ayuso, encabezado por el presidente de la colectividad, Alberto Núñez Feijóo, que es el jefe de la oposición, cerró filas para apoyarla. A la cabeza de un gobierno que tiene mayoría absoluta. Díaz Ayuso, de 45 años, es una de las figuras más sobresalientes del PP.

PAZ:
Pero, ¿en qué consisten las denuncias contra Alberto González Amador y cuánto pueden afectar políticamente a Isabel Díaz Ayuso? Llamamos anoche en Madrid a Fernando Peinado, uno de los autores del artículo de “El País”.

(AQUÍ PEINADO)

--

IRAGORRI:
Y estas son otras cosas que usted también debería saber hoy:


ESPINOSA:
En Colombia, la Corte Suprema de Justicia eligió ayer como Fiscal General de la Nación a Luz Adriana Camargo, una abogada que trabajó en la Comisión contra la Impunidad en Guatemala, la Cicig. Reemplaza a Francisco Barbosa, que tuvo malas relaciones con el presidente Gustavo Petro. Uno de los procesos que deberá dirigir la nueva Fiscal es justamente una acusación contra Nicolás Petro, hijo del mandatario, por enriquecimiento ilícito y lavado de activos.

PAZ:
En febrero, la inflación aquí en Argentina fue del 13,2%, según se informó ayer. En enero, había sido del 20. El mes pasado, el aumento de los precios, con respecto a febrero de 2023, fue del 276%, una locura. En las últimas horas el gobierno del presidente Javier Milei anunció además la apertura de importaciones para productos de la canasta familiar. En esa lista hay medicamentos, así como el atún, el champú, las papas, la carne de cerdo, los insecticidas y los pañales, entre otros.  

ESPINOSA:
En México, el diario “El Universal” publicó ayer su ránking de los mejores centros universitarios del país. El primer puesto fue para la Universidad Nacional Autónoma de México, la UNAM, seguida por el Instituto Politécnico Nacional y la Universidad Panamericana. Por otro lado, los graduados con salarios más altos, según el periódico, son los que estudiaron Finanzas, Banca, Seguros y Medicina General. Las carreras con sueldos más bajos son la Música y las Artes Escénicas.

--

IRAGORRI:
Y aquí termina el episodio de hoy de “Y esto no es todo”, donde siempre habrá más. En la producción estuvo John F. Burnett.

PAZ:
Y pueden suscribirse a este pódcast en nuestro sitio web: “yestonoestodo.georgetown.edu”. Y seguirnos en nuestras cuentas de X y de Instagram: @Yestonoestodo.

IRAGORRI:
Chao, hasta la próxima.

Audio Scrubber
0:00
0:00