La inquietante situación derechos humanos en América Latina
Hablamos con el subdirector para las Américas de Human Rights Watch, Juan Pappier, quien describió brevemente lo que pasa en esta materia en la región

Transcripción
IRAGORRI:
Se acaba 2023 y una de las mayores causas de inquietud en América Latina y el Caribe es la situación de los derechos humanos, los que tiene cada persona por el simple hecho de serlo.
PAZ:
Sobre los retos en esa materia; sobre la forma como reaccionan la ciudadanía y la comunidad internacional; sobre lo que pasa en las dictaduras, y sobre si hay buenas noticias, hablamos con un experto.
ESPINOSA:
Se trata de Juan Pappier, subdirector para las Américas de la ONG estadounidense Human Rights Watch. Pappier recorre el continente sin parar. Merece la pena oírlo.
IRAGORRI:
Hola, bienvenidos a “Y esto no es todo”, el pódcast del Georgetown Americas Institute de la Universidad de Georgetown en Washington D.C. Soy Juan Carlos Iragorri desde Madrid.
PAZ:
Soy Paz Rodríguez Niell desde Buenos Aires.
ESPINOSA:
Soy Jorge Espinosa y estoy en Bogotá.
IRAGORRI:
Es miércoles 27 de diciembre y esto es algo que usted debería saber hoy.
--
SEGMENTO ÚNICO
IRAGORRI:
En América Latina y el Caribe se habla mucho de los derechos humanos y de cómo son irrespetados. En este año que termina, ¿cuáles han sido los mayores retos en este aspecto? Llamamos a Juan Pappier, subdirector para las Américas de Human Rights Watch.
(AQUÍ PAPPIER)
IRAGORRI:
También le preguntamos a Juan Pappier cómo reaccionan la comunidad internacional y la ciudadanía ante la crisis de los derechos humanos en América Latina y el Caribe.
(AQUÍ PAPPIER)
IRAGORRI:
Acerca de la situación de los derechos humanos en las dictaduras de la región también le preguntamos a Juan Pappier.
(AQUÍ PAPPIER)
PAZ:
Finalmente le preguntamos a Juan Pappier de Human Rights Watch si en medio de semejante panorama hay alguna buena noticia.
(AQUÍ PAPPIER)
--
ESPINOSA:
Y aquí termina el episodio de hoy de “Y esto no es todo”, donde siempre habrá más. En la producción estuvo John F. Burnett.
PAZ:
Y pueden suscribirse a este pódcast en nuestro sitio web: “yestonoestodo.georgetown.edu”. Y seguirnos en nuestras cuentas de X y de Instagram: @Yestonoestodo.
ESPINOSA:
Chao hasta la próxima.