Skip to Georgetown Americas Institute Full Site Menu Skip to main content

Joe Biden indulta a su hijo Hunter. Michel Barnier, en la cuerda floja. El turismo en Ecuador

December 3, 2024

Hablamos en Washington D.C. con nuestra compañera la corresponsal y analista política Dori Toribio; en Bogotá con la politóloga francesa Eugenie Richard, y en Guayaquil con el presidente de la Cámara de Turismo de Ecuador, Holbach Muñetón

'Y esto no es todo' - Podcast

Transcript

IRAGORRI:
Aunque dijo muchas veces lo contrario, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, indultó a su hijo Hunter. ¿Qué efectos políticos tiene esto?

PAZ:
Los votos sobre una moción de censura pueden tumbar mañana mismo al gobierno de Michel Barnier en Francia. ¿Cómo entender el asunto?

ESPINOSA:
En este 2024 el turismo en el Ecuador tuvo un mal año por la violencia y los apagones, entre otros. ¿Hay alguna estrategia para sacarlo a flote?

IRAGORRI:
Hola, bienvenidos a “Y esto no es todo”, el pódcast del Georgetown Americas Institute de la Universidad de Georgetown en Washington D.C. Soy Juan Carlos Iragorri desde Madrid

PAZ:
Soy Paz Rodríguez Niell desde Buenos Aires.

ESPINOSA:
Soy Jorge Espinosa, y estoy en Bogotá

IRAGORRI:
Es martes 3 de diciembre y esto es todo lo que usted debería saber hoy.

--

PRIMER SEGMENTO

PAZ:
El domingo, Joe Biden tomó una decisión que suscitó una gran controversia en su país. Ese día el presidente de Estados Unidos indultó a su hijo Hunter, vinculado a procesos relacionados con la tenencia de armas y el uso de drogas ilícitas, y también con graves infracciones tributarias.

ESPINOSA:
En su decisión, Biden argumentó que “la política ha infectado” los procesos contra su hijo, lo cual ha “llevado a un error de la justicia”. Además, señaló que espera que Estados Unidos comprenda por qué un padre y un presidente adopta una determinación como esta.  

IRAGORRI:
La portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, había negado mil veces que Biden fuera a perdonar a Hunter. El pasado 25 de julio lo repitió una y otra vez. “Todavía es un no”, dijo. Y añadió esto: “Será un no. Es un no, No tengo nada más que agregar. ¿Perdonará él a su hijo? No”.

(AQUÍ KARINE JEAN PIERRE)

PAZ:
Hunter Biden, de 54 años, es el único hijo vivo del presidente con su primera esposa, Neilla. En junio, fue condenado por haber diligenciado un formulario para comprar un arma ocultando que usaba drogas. Luego fue condenado por la evasión de 1.400.000 dólares en impuestos.

ESPINOSA:
Por el primer delito habría podido ser condenado a un máximo de 25 años de cárcel, Por el segundo, a 17 años como mucho. En Estados Unidos la Constitución autoriza a un presidente a indultar ciudadanos. Donald Trump indultó a 237. Barack Obama, a 1.927.

IRAGORRI:
¿Qué consecuencias políticas tiene el indulto a Hunter Biden decretado por su padre, el presidente Joe Biden? Llamamos ayer a Washington D.C. a nuestra compañera, la periodista y analista política Dori Toribio.

(AQUÍ DORI)


--

SEGUNDO SEGMENTO

IRAGORRI:
Francia entró ayer en una gran incertidumbre política. Es probable que mañana miércoles se caiga el gobierno. El escenario de la crisis ha sido la Asamblea Nacional. Es ahí mismo, en esa cámara, donde el conservador Michel Barnier podría dejar de ser primer ministro en las próximas horas.

PAZ:
El problema surgió porque el partido de derecha extrema Agrupación Nacional, de Marine Le Pen, dueño de la bancada parlamentaria más grande, le venía pidiendo a Barnier aumentar las pensiones según la inflación. A cambio aprobaría los presupuestos del gobierno para 2025.

ESPINOSA:
La votación, que debió celebrarse ayer, no salió adelante. Así las cosas, el Parlamento no dio luz verde a los presupuestos, incluidos los de la seguridad social. Pero Barnier dijo que se aprobarían por decreto con base en lo que señala el parágrafo tercero del artículo 49 de la Constitución.

(AQUÍ BARNIER)

IRAGORRI:
La intervención de Barnier, nombrado hace tres meses por Macron, no sólo molestó a muchos diputados allí presentes. También a Jordan Bardella, hombre fuerte de Agrupación Nacional, que ayer dijo que mañana mismo pondrá en marcha una moción de censura en la Asamblea.

PAZ:
Barnier lo tiene difícil. De los 577 escaños de la Asamblea Nacional, su bancada controla algo más de 200. Por eso él, a sus 73 años, podría terminar convertido no sólo en el primer ministro más viejo de la Francia posterior a Charles de Gaulle, sino en el más efímero.

ESPINOSA:
¿Cómo entender esta tormenta política en uno de los países más poderosos de Europa? Llamamos ayer aquí en Bogotá a Eugenie Richard, politóloga de la Universidad de París XII y profesora de la Universidad Externado de Colombia.

(AQUÍ EUGENIE)

--

TERCER SEGMENTO

PAZ:
Uno de los países de América Latina donde más ha sufrido el turismo en este 2024 ha sido el Ecuador. En el primer semestre la caída fue del 15,7% con respecto al mismo periodo de 2023. El peor mes fue febrero, donde la disminución supero el 24,8%.

IRAGORRI:
Un mes antes el presidente Daniel Noboa había decretado la emergencia nacional por conflicto armado interno tras la fuga de Adolfo “Fito” Macías, uno de los presos más peligrosos del país Y un canal de televisión había sido tomado por encapuchados cuando transmitía en vivo.

ESPINOSA:
Además, Guayaquil, con 89 homicidios por cada 100.000 habitantes, se volvió uno de los centros urbanos más violentos del hemisferio. ¿Hay alguna estrategia para que el turismo se recupere? Llamamos a Guayaquil a Holbach Muñetón, presidente de la Cámara de Comercio del Ecuador.

(AQUÍ MUÑETÓN)

--

IRAGORRI:
Y estas son otras cosas que usted también debería saber hoy:

ESPINOSA:
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reaccionó ayer trae enterarse de que en la reunión que tuvo el fin de semana con Donald Trump, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, le dijo al presidente electo de Estados Unidos que la frontera canadiense en muy distinta a la frontera mexicana. “A México se le respeta”, dijo Sheinbaum en su conferencia de prensa. Trump ha amenazado con imponer aranceles del 25% a los productos de México y Canadá.    


PAZ:
Elton John reveló el domingo que casi no puede ver. En la gala de estreno de “Devil Wears Prada” en el teatro Dominion del West End de Londres, dijo que no había podido asistir a funciones previas porque, como la gente sabe, ha perdido la vista.

(AQUÍ ELTON)

PAZ:
En septiembre, Elton John, de 77 años y autor de clásicos del rock como “Tiny Dancer” y “Rocket Man”, informó que una infección que contrajo en Francia en julio le hizo perder la vista del ojo derecho. Ahora el otro parece estar muy afectado.  

ESPINOSA:
Una jueza del estado de Delaware, en el noreste de Estados Unidos, Kathaleen McCormick, ratificó su rechazo al pago de un bono de 56.000 millones de dólares que Tesla pretende hacerle a su fundador y presidente ejecutivo, Elon Musk. La jueza considera que, si bien un 77% de los accionistas le dieron el visto bueno al bono, el proceso no ha sido transparente. Musk es el hombre más rico del mundo, según la revista Forbes. Su fortuna se calculaba ayer en 336.800 millones de dólares.


--

IRAGORRI:
Y aquí termina “Y esto no es todo”, donde siempre habrá más. En la producción estuvo John F. Burnett.

PAZ:
Y pueden suscribirse a este pódcast en nuestro sitio web: “yestonoestodo.georgetown.edu”. Seguirnos en nuestras cuentas de X y de Instagram, @Yestonoestodo. Y buscarnos en nuestro canal de Youtube.

IRAGORRI:
Gracias por oírnos. Chao, hasta la próxima.


Audio Scrubber
0:00
0:00