
Alejandro Werner
Georgetown Americas Institute
Alejandro Werner se incorporó al Georgetown Americas Institute como director fundador en marzo de 2022. Es experto en perspectivas económicas, mercados emergentes, política monetaria, moneda, crisis financieras y política fiscal en América Latina.
Actividades internacionales incluyen:
- Director del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional (FMI) desde enero de 2013 hasta agosto de 2021.
- Profesor en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), el Instituto de Empresa y la Universidad de Yale.
- Autor de múltiples artículos y Perú: Manteniéndose en el camino del éxito económico (2015).
- Subsecretario de finanzas y crédito público, director de política económica y jefe de gabinete de la Secretaría de Hacienda de México, así como director de estudios económicos del Banco de México y jefe de banca corporativa y de inversión en BBVA-Bancomer.
- Nombrado Joven Líder Global por el Foro Económico Mundial en 2007.
22 de septiembre, 2023
News: Alejandro Werner escribió un nuevo reporte para el PIIE sobre los efectos económicos de la pandemia en América Latina
Alejandro Werner escribió un nuevo reporte junto con José F. Ursúa sobre los efectos económicos de la pandemia sobre América Latina para el Peterson Institute of International Economics.
2 de mayo, 2023
News: El director del GAI, Alejandro Werner, habló con Radio Rivadavia de Argentina sobre las difíciles negociaciones del país con el FMI
El 26 de abril, director del GAI, Alejandro Werner, habló con Marcelo Longobardi de Radio Rivadavia de Argentina sobre las difíciles negociaciones del país con el FMI, los dilemas del gobierno y las presiones sobre el fondo.
17 de abril, 2023
News: El diario argentino Clarin cubrió la conversación del GAI con Guido Sandleris
El 14 de abril, el Clarín de Argentina cubrió la conversación de GAI con Guido Sandleris: ¿Puede Argentina lograr la estabilidad económica y el crecimiento inclusivo? El artículo se centra en las recomendaciones del ex presidente del Banco Central de…
30 de marzo, 2023
News: Director del GAI Alejandro Werner habló con Foreign Affairs sobre el riesgo de que la economía global caiga en recesión
El 28 de marzo, el director fundador del Goergetown Americas Institute, Alejandro Werner, habló con Foreign Affairs sobre el riesgo de que la economía mundial caiga en recesión. La publicación también consultó a varios otros expertos económicos…
20 de enero, 2023
News: Expertos reflexionan sobre los desafíos de la democracia en Brasil y las implicaciones para la presidencia de Lula
El 20 de enero, el Instituto de las Américas de Georgetown (GAI) organizó una conversación con Monica de Bolle y Matias Spektor para discutir el estado de la democracia en Brasil.
27 de noviembre, 2022
News: Alejandro Werner y Pedro Casas Alatriste (G"22), coautores del nuevo ensayo "Perspectivas económicas y desafíos políticos de América Latina"
Alejandro Werner, director fundador del Georgetown Americas Institute, y Pedro Casas Alatriste (G"22), ex presidente de la Asociación de Políticas de América Latina en Georgetown, son coautores de un ensayo que analiza el desempeño económico de…
16 de junio, 2022
News: El director Alejandro Werner participa en el seminario web de Diálogos Políticos de la OCDE para América Latina
Alejandro Werner, Director Fundador del Georgetown Americas Institute, hará una presentación sobre el desempeño económico de la región, y los desafíos de la región previstos para 2022 en términos de recuperación económica.
14 de febrero, 2022
News: Alejandro Werner habla sobre las deficiencias del acuerdo de Argentina con el FMI
Alejandro Werner, director fundador entrante del Georgetown Americas Institute, escribió un artículo para Americas Quarterly que detalla cómo el nuevo acuerdo de Argentina con el FMI hace poco para resolver los problemas subyacentes del país.
5 de febrero, 2022
News: Alejandro Werner comenta sobre el acuerdo del gobierno de Alberto Fernández con el FMI
Alejandro Werner, director entrante del Georgetown Americas Institute, fue entrevistado por el periódico argentino La Nación, para comentar sobre las debilidades del acuerdo del presidente Alberto Fernández con el FMI.
4 de febrero, 2022
News: Alejandro Werner analiza el nuevo acuerdo de Argentina con el FMI para reestructurar la deuda
Alejandro Werner, director entrante del Georgetown Americas Institute, se unió al programa Conecta2 en CNN en Español para ofrecer su perspectiva sobre los acuerdos de Argentina para reestructurar su deuda con el FMI, tanto en el 2018 como en el…
8 de diciembre, 2021
News: Alejandro Werner discute sobre la economía de Brasil para el 2022
Alejandro Werner, director entrante del Georgetown Americas Institute fue entrevistado por el periódico brasileño Valor Econômico para hablar de la necesidad de Brasil de una apertura "agresiva" de la economía para crecer.
22 de noviembre, 2021
News: Alejandro Werner analiza la inflación de Estados Unidos y sus repercusiones en America Latina
Alejandro Werner, director entrante del Georgetown Americas Institute,, se unió al programa Oppenheimer Presenta en CNN en Español para analizar cómo el casi 6% de inflación en Estados Unidos podría tener repercusiones en América Latina.

1 de septiembre, 2022
Mirando hacia el futuro: Perspectivas económicas y políticas de América Latina y el Caribe 2022 Event
¿Cómo navegará América Latina y el Caribe los desafíos económicos, sociales y políticos en la segunda mitad de 2022? A medida que las condiciones financieras mundiales se endurecen, la inflación pone a prueba las economías de la región y los…

13 de junio, 2022
Qué esperar de las elecciones presidenciales en Colombia Event
En la primera vuelta de las elecciones presidenciales, los colombianos acudieron a las urnas, frustrados por la actuación del actual gobierno, los altos niveles de desempleo y el aumento de la inseguridad. El candidato de la derecha, que contaba con…

23 de febrero, 2022
Nuevas oportunidades de negocio e innovación en Centroamérica Event
En un momento en que el COVID-19 ha exacerbado las desigualdades existentes al aumentar las tasas de desempleo y pobreza, la creación de economías sostenibles e inclusivas en Centroamérica es de vital importancia para la región y para todo el…

18 de noviembre, 2021
El Acuerdo de Paz de Colombia 5 años después Event
El expresidente de Colombia Juan Manuel Santos reflexionó sobre el quinto aniversario de los Acuerdos de Paz de Colombia con el grupo guerrillero más antiguo del país, el Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia—Ejército del Pueblo (FARC-EP). La…

16 de noviembre, 2021
Repensando el Triángulo Norte Event
Centro América en el foco series del Georgetown Americas Institute presentará tres conversaciones sobre las dimension política, financiera y de la sociedad civil y los desafíos que enfrenta la región. La serie reunirá a actores de los sectores…

Expertos profundizan en las últimas tendencias de pobreza en México Feature
Las últimas noticias
Lustig enmarcó la conversación exponiendo las tendencias positivas y negativas recientes en los últimos datos de pobreza en México. Como nota positiva, tanto la pobreza monetaria como la multidimensional no solo se han recuperado…

Los senadores argentinos Cornejo y Schiavoni analizan las elecciones del país 2023 Feature
Las elecciones federales primarias a nivel nacional que se acercan rápidamente en agosto de 2023 están agregando combustible a los crecientes desafíos económicos de Argentina. La inflación galopante, las reservas de divisas agotadas y las crecientes…

Raymundo Campos Vázquez presenta su último libro sobre la desigualdad en México Feature
A lo largo de América Latina y el Caribe, la distribución desigual de la riqueza ha presentado durante mucho tiempo desafíos para el desarrollo económico y la estabilidad democrática. Para discutir la experiencia de México con la desigualdad y cómo…

Georgetown Americas Institute y CAF firman convenio para promover la investigación y cooperación académica Feature
Tras este nuevo acuerdo, GAI y CAF trabajarán juntos para facilitar la cooperación en investigación y eventos académicos sobre temas de importancia regional. El MOU también sienta las bases para futuros intercambios y colaboración en materiales…

14 de diciembre, 2022
Perspectivas económicas y retos políticos en América Latina Publication
Alejandro Werner, director fundador del Georgetown Americas Institute, y Pedro Casas Alatriste (G'22), ex presidente de la Asociación de Políticas de América Latina en Georgetown, son coautores de un ensayo que analiza el desempeño económico de…

Perspectivas Políticas y Económicas de América Latina y el Caribe 2023 Video
For more on this event, visit: https://americas.georgetown.edu/events/latin-america-and-the-caribbean-political-and-economic-outlook-2023
For more on the Georgetown Americas Institute: https://americas.georgetown.edu

Desarrollo sostenible en ALC: perspectivas desde Nature Conservancy Video
América Latina y el Caribe (ALC) alberga algunas de las regiones con mayor biodiversidad del mundo. Sin embargo, el cambio climático está afectando gravemente al hemisferio a medida que el aumento de las temperaturas, con un aumento promedio de 0,2…

Evaluación de la respuesta de emergencia del Fondo Monetario Internacional a la pandemia de COVID-19 Video
En los primeros tres meses de la pandemia, el Fondo Monetario Internacional (FMI) brindó asistencia financiera de emergencia a más de 60 países. La región de América Latina y el Caribe recibió más fondos de alivio de COVID-19 del FMI que cualquier…

Simposio de las Américas Video
El Instituto de las Américas de Georgetown lo invita a unirse a nosotros para un simposio en celebración de su año inaugural. Los jefes de estado de las Américas discutirán los principales desafíos y oportunidades que enfrenta la región. Entre los…

El comercio global en una encrucijada: perspectivas desde América Latina Video
La economía global está experimentando cambios significativos, trayendo nuevos desafíos y oportunidades para América Latina y el Caribe. Incluso antes de la pandemia de COVID-19, la guerra en Ucrania y otras tensiones geopolíticas, ya existía un…

Informality and Wage Setting Policies in Latin America: Roundtable on Labor Market Policies Video
For decades, many Latin American economies have displayed low rates of economic growth and stagnant labor productivity accompanied by high and increasing levels of income and wage inequality. These economies are also characterized by costly and…

Desafíos actuales de la política monetaria y fiscal en América Latina Video
¿Qué ha fallado en el desarrollo económico de América Latina durante el último medio siglo? Además de períodos de malos resultados económicos, los países de la región se han visto afectados por una gran variedad de crisis económicas. En Una historia…

The Impact of the Russian Invasion on the Ukrainian, Russian, and Global Economies (Revisited) Video
In March 2022, leading economists and regional experts Sergei Guriev and Tymofiy Mylovanov discussed the economic implications of Russia’s invasion of Ukraine, launched on February 24, 2022. Their highly illuminating discussion considered the…

El papel de las empresas en la construcción de un futuro sostenible, resiliente y equitativo Video
Antes de la novena Cumbre de las Américas, que se celebrará en junio de 2022, el Georgetown Americas Institute (GAI) convocó a un grupo de líderes del sector privado para que aporten sus puntos de vista sobre las formas de abordar los desafíos y las…

Pensiones, Seguro Social y Estructuras del Sistema de Salud en America Latina Video
La Asociación de Políticas Latinoamericanas (LAPA) y al Georgetown Americas Institute patrocinaron una discusión sobre las pensiones, la seguridad social y la estructura sanitaria en América Latina. Con la participación de: Dr. Francisco Cepeda…

Economía, política, condiciones sociales y mercados en América Latina: Qué esperar en 2022 Video
El COVID-19 ha cobrado la vida de más de 1,6 millones de personas en América Latina y el Caribe. La crisis sanitaria ha tenido un impacto desmesurado en la economía de la región, con un aumento asombroso de la pobreza y el desempleo, que ha impulsado…

Nuevas oportunidades de negocio e innovación en Centroamérica Video
En un momento en que el COVID-19 ha exacerbado las desigualdades existentes al aumentar las tasas de desempleo y pobreza, la creación de economías sostenibles e inclusivas en Centroamérica es de vital importancia para la región y para todo el…

El Acuerdo de Paz de Colombia 5 años después Video
El expresidente de Colombia Juan Manuel Santos reflexionó sobre el quinto aniversario de los Acuerdos de Paz de Colombia con el grupo guerrillero más antiguo del país, el Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia—Ejército del Pueblo (FARC-EP). La…

Los desafíos de Chile en la post-pandemia: una conversación con Rodrigo Cerda Video
Esta conversación con el ministro Rodrigo Cerda, ministro de hacienda de Chile bajo la administración del presidente Sebastián Piñera, abordará una serie de temas importantes relacionados con las políticas públicas chilenas, enfocándose…

Repensando el Triángulo Norte Video
Centro América en el foco series del Georgetown Americas Institute presentará tres conversaciones sobre las dimension política, financiera y de la sociedad civil y los desafíos que enfrenta la región. La serie reunirá a actores de los sectores…

Introducing Georgetown Americas Institute Director Alejandro Werner Video
Alejandro Werner, quien recientemente completó casi nueve años como director del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional, ha sido nombrado director fundador del nuevo Georgetown Americas Institute (GAI).